• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Los precios del aluminio bajan a pesar de que los cierres de las fundiciones reducen la oferta
Uncategorized

Los precios del aluminio bajan a pesar de que los cierres de las fundiciones reducen la oferta

Última Actualización: 18/09/2022 20:02
Publicado el 15/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los precios del aluminio están cayendo debido a que la preocupación por la demanda domina el mercado. El empeoramiento de la crisis energética en Europa hace que la industria del aluminio sea cada vez más vulnerable. Las fundiciones europeas están cerrando operaciones mientras persisten los altos precios de la energía.

Los precios del aluminio y el cobre cayeron este miércoles, ya que la amenaza de una subida de los tipos de interés frenó las perspectivas de crecimiento económico, afectó a los mercados bursátiles mundiales y mantuvo al dólar cerca de sus máximos de 20 años.

Los datos del martes, que mostraban una inflación en Estados Unidos superior a la esperada, consolidaron las expectativas de una subida de tipos de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal el próximo miércoles, lo que provocó una liquidación masiva en los activos de riesgo que están relacionados con el crecimiento y que ya se han desplomado en los últimos meses.

También provocó la mayor subida del dólar en un día desde marzo de 2020, encareciendo los metales en dólares para los compradores de otras divisas y presionando a otros bancos centrales para que también suban los tipos.

Esa presión se puede ver en China, el mayor consumidor de metales del mundo, donde se espera que el banco central haga una pausa en su flexibilización monetaria a pesar del debilitamiento de la economía.

«¿Dónde está el crecimiento?», dijo un operador en Londres, sugiriendo que los precios de los metales podrían caer aún más.

«Si Estados Unidos sube los tipos más rápido que otros países, eso ejercerá una presión alcista sobre el dólar y todas las materias primas cotizadas en dólares se verán afectadas», dijo el analista de WisdomTree Nitesh Shah.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) bajaba un 0,7% a 7.811,50 dólares la tonelada a las 1114 GMT y el aluminio perdía un 2,5% a 2.254,50 dólares la tonelada. Ambos han caído alrededor de un 20% este año.

La presión sobre el aluminio se vio incrementada por el aumento de las existencias en los almacenes registrados en la LME hasta las 345.600 toneladas, frente a las 276.050 de principios de septiembre, lo que ha aliviado la preocupación por la oferta.

Existencias de aluminio continúan muy por debajo de los niveles

Pero las existencias del aluminio siguen estando muy por debajo de los niveles habituales.

La crisis energética de Europa sigue empeorando, lo que hace que su industria del aluminio sea cada vez más vulnerable, ya que los altos precios de la energía siguen cerrando la producción.

Aluminum Dunkerque Industries France, la mayor fundición de aluminio de Europa, anunció recientemente que reduciría su capacidad en un 22% para el 1 de octubre.

La fundición, que produjo 290.000 toneladas de aluminio el año pasado, se abastece en su mayoría por medio de la energía nuclear a precios fijos. Sin embargo, la parte restante deja a la instalación expuesta a los precios del mercado.

En Alemania, Speira GmbH tiene previsto reducir a la mitad la producción de su planta de Neuss de forma indefinida. Los últimos recortes se suman a muchos otros que se remontan a principios de 2021.

En poco menos de dos años, centros desde España, Eslovaquia, Eslovenia, Rumanía y Noruega hasta los Países Bajos, Montenegro y otros en Alemania sufrieron la ira de los altos precios de la energía. De hecho, la producción europea de aluminio se encuentra ahora en su nivel más bajo desde la década de 1970.

La producción europea de aluminio se encuentra ahora en su nivel más bajo desde la década de 1970

En la actualidad, todos los cierres y reducciones de las fundiciones están directamente relacionados con los costes de la energía. Y aunque todo el sector metalúrgico europeo se verá afectado por la crisis actual, la industria del aluminio está especialmente expuesta. De hecho, la producción de aluminio requiere aproximadamente un 40% más de energía que el cobre.

Y cuando los productores se enfrentan a fuertes subidas de precios, la producción deja rápidamente de ser rentable para cualquier materia prima que no esté sujeta a contratos de precio fijo.

Además, si los países racionan la energía en los próximos meses sin hacer excepciones para el sector industrial, podrían producirse nuevos recortes de capacidad en toda Europa.

Los inventarios de cobre, por su parte, han disminuido en los almacenes de intercambio y en los depósitos aduaneros chinos.

La escasa oferta hizo que la prima del cobre al contado de entrega rápida con respecto al contrato de la LME a tres meses alcanzara los 150 dólares la tonelada, el máximo desde noviembre de 2021.

En otros metales, el zinc de la LME se mantuvo plano a 3.227,50 dólares la tonelada, el níquel cayó un 0,8% a 24.200 dólares, el plomo subió un 0,2% a 1.956,50 dólares y el estaño bajó un 1,3% a 21.100 dólares.

 

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Fuente: worldenergytrade

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Aluminiocobreenergía nuclearLMENitesh Shah
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?