• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cerro Colorado: DGA alerta incumplimiento de medida cautelar que limita extracción de agua y tribunal activa diligencias
Industria Minera

Cerro Colorado: DGA alerta incumplimiento de medida cautelar que limita extracción de agua y tribunal activa diligencias

Última Actualización: 15/09/2022 10:35
Publicado el 15/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

No solo en Escondida hay un frente abierto. Minera Cerro Colorado, también propiedad de BHP, vive un nuevo giro en torno a una medida cautelar interpuesta por el Primer Tribunal Ambiental en el marco de una demanda de reparación de daño en el ecosistema. Esta vez, un informe entregado por la Dirección General de Aguas (DGA) advierte incumplimientos, lo que motivó una visita inspectiva del organismo con sede en Antofagasta.

Luego que en agosto de 2021 se admitiera a trámite la demanda, se concedió una medida cautelar que consistía en la paralización de extracción de aguas subterráneas desde el sector Lagunillas, Región de Tarapacá, en un plazo de 90 días, a partir del 1 de octubre.

La demanda está suspendida hasta el 30 de septiembre. Mientras, el proceso de la medida cautelar continúa, por lo que se debe esperar la decisión del Tribunal.

Pese a los intentos de la minera por revertir la acción, se decretó el cese total de extracción de agua del acuífero Lagunillas por 90 días corridos. El 14 de febrero de 2022 se dictó una nueva medida que permite a la extracciones mínimas de agua desde esa fuente hasta 2023.

En sí, se restringió la extracción de aguas subterráneas desde el sector Lagunillas y se estableció dos períodos de reducción de caudal. Para el primero, una restricción a 54 litros por segundo (l/s) para operación, más 25 l/s para el Sistema de Riego Artificial (SRA), con una duración de 90 días corridos. El segundo, restringe el caudal a 69 l/s para operación y más de 25 l/s para el riesgo del humedal, desde el día 91 hasta el 180.

Desde entonces, no hubo novedades, pero un informe técnico de fiscalización de la DGA, de fecha 27 de julio, encendió la alerta. Estableció que la empresa realizó reportes en línea solo hasta el 3 de junio de 2022 y que existen algunos períodos en que la sumatoria de caudales superan los 54 y 69 litros por segundo, respectivamente.

Fue así que el tribunal solicitó a la DGA ejercer las atribuciones de fiscalización y sanción, pero a juicio de esta última los hallazgos dicen relación con el incumplimiento de la medida decretada por el propio Tribunal, y con el incumplimiento del deber de reportar las extracciones efectivas de conformidad a la exigencia contenida en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Por esto, se remitió a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) el oficio respectivo.

Además, el 3 de septiembre, ante los hallazgos y para recopilar mayores antecedentes, el Tribunal decretó la visita inspectiva al Sistema Lacustre de Lagunillas -lugar donde la compañía obtiene agua para su proceso productivo- y a las instalaciones de Minera Cerro Colorado para el 9 de septiembre.

Si bien la minera concuerda con la DGA en cuanto a que no hay infracción a la normativa sectorial de competencia del servicio, la imputación de la DGA en cuanto a un presunto incumplimiento de la medida cautelar decretada por el Tribunal -dice- “no es efectiva”.

Según sostiene en un escrito, “lo reportado por la DGA se funda en una interpretación que realiza dicha Dirección que, sin base alguna, razona erradamente que se trataría de caudales horarios, en circunstancias que el régimen de extracciones de aguas desde Lagunillas siempre se ha evaluado, efectuado y regulado conforme a promedios mensuales”.

Así, se pide al tribunal “aclarar este punto obscuro o dudoso de la medida cautelar, salvando la omisión que los caudales a los que se refiere la medida cautelar son caudales promedios mensuales y así evitar mantener el mal entendido generado a partir de una errónea interpretación de la DGA”.

En otro escrito, reiteró que del informe “no es posible concluir que existe incumplimiento a las restricciones de caudales de extracción de aguas subterráneas”, ya que la firma “ha dado cumplimiento a los caudales promedios mensuales en base a los cuales se actualizó el Modelo Hidrogeológico, e incluso a nivel de promedio diario”.

En declaración a DF, la empresa señaló que ante la visita del Tribunal se “presentó los antecedentes técnicos que dan cuenta que la medida cautelar ha sido cumplida por la compañía, que los niveles de recuperación del acuífero se mantienen conforme a lo proyectado y que los sistemas de telemedición se encuentran funcionando”.

La visita del Tribunal

La diligencia inspectiva se concretó. La presidenta del Tribunal, Sandra Álvarez, y el ministro Mauricio Oviedo, recorrieron el sector. Luego, se ofició al Servicio Aerofotogramétrico (SAF) de la Fuerza Aérea para verificar una imagen acompañada por la compañía al expediente del bofedal Lagunillas, además de solicitar imágenes digitales y un análisis espacio temporal del sector desde 1990 a 2001.

Hoy la demanda en su cuaderno principal está suspendida por segunda vez, a solicitud y de común acuerdo por las partes, hasta el 30 de septiembre, mientras el proceso de la medida cautelar continúa, por lo que se debe esperar la determinación del Tribunal luego de analizar los antecedentes obtenidos en terreno. En particular, respecto de los niveles de extracción de los pozos y la operatividad del sistema de monitoreo en línea, su reportabilidad a la DGA, los informes de fiscalización de esta última y datos que pudiera aportar el SAF.

Escondida: “La faena está operando con total normalidad”

Luego de que Sernageomin y la Inspección del Trabajo llegaran a Minera Escondida a fiscalizar las denuncias de los trabajadores, se mantienen las medidas de seguridad implementadas por la empresa como el cierre del sector donde ocurrió un desprendimiento de material.
En un comunicado, el sindicato aseguró que la autoridad de seguridad minera mantuvo suspendida la actividad en el lugar.
De todas formas desde la empresa descartan que estas medidas estén impactando las operaciones. “Escondida | BHP declara que la faena está operando con total normalidad”, sostuvo. incumplimiento.

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AntofagastaBHPCerro ColoradoDGAMinera Cerro Colorado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?