• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Sueldos de hasta $4,5 millones: Esto ganan los ingenieros expertos en ciberseguridad
Laboral

Sueldos de hasta $4,5 millones: Esto ganan los ingenieros expertos en ciberseguridad

Última Actualización: 12/09/2023 19:04
Publicado el 21/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio del Interior, en conjunto con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la empresa Trend Micro, está organizando la Cyberwomen Challenge 2022, un evento exclusivo para mujeres que se dedican a la ciberseguridad.

Te puede interesar

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados
Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes
Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

Esta competencia, que se realizará el martes 27 de septiembre, surge como una propuesta de solución a la brecha de género que presenta este mercado. Según entendidos en la materia, solo un 14% de los profesionales en ciberseguridad son mujeres.

Sueldos de hasta $4,5 millones: Esto ganan los ingenieros expertos en ciberseguridad

Se trata de un evento que, además, puede ser una entrada a este mundo laboral, donde los sueldos son bastante atractivos. Por ejemplo, dependiendo de la experiencia, un trabajador o trabajadora del área puede comenzar ganando un sueldo cercano a los $1,8 millones, llegando a un salario de hasta $4,5 millones.

¿De qué se trata el Cyberwomen Challenge?

La jefa de la División de Redes y Seguridad Informática del ministerio, Ingrid Inda, señala que «este desafío se dirige especialmente a las mujeres que tienen interés en ciberseguridad. Es una competencia que se realiza durante todo el día y pone a prueba sus habilidades y talentos».

En detalle, el Cyberwomen Challenge tendrá una duración de seis horas, periodo en que las especialistas tendrán que resolver cerca de 40 pruebas online, demostrando todas sus destrezas en ciberseguridad. Aquella mujer que se consagre como ganadora podrá representar a Chile en un torneo latinoamericano.

Las expertas que deseen participar tienen hasta este viernes 23 de septiembre para realizar su inscripción en la página web www.registro.interior.gob.cl/cyberwomen-2022. Eso sí, es clave que cumplan estas principales condiciones:

  • Sean mayores de edad.
  • Tengan estudios relacionados con las tecnologías de la información.
  • Si es que son actuales universitarias, idealmente que estén cursando los últimos semestres de carreras tecnológicas.

Para más detalles, se puede visitar esta página web (pincha aquí) para conocer las características que tendrá la competencia.

¿Qué se hace en ciberseguridad y qué sueldo se gana?

Alejandra Rojas es ingeniera electrónica y tiene una especialización en redes y telecomunicaciones. Fue ganadora del Cyberwomen Challenge en su versión 2021 y comenta de qué se trata, a rasgos generales, esta competencia.

«La primera prueba era descubrir cómo se llamaba la persona a la que le estaba haciendo el hackeo, después cuál era su contraseña. A medida que avanzan las pruebas, se van haciendo más complejas», dice a LUN.

Sobre cuáles son las funciones de un experto o experta en la materia, Rojas dice que una de ellas es el monitoreo de ciberseguridad: «Significa estar mirando plataformas, hacer reportes visuales, informes, incidentes en tiempo real».

Por último, en cuanto a los sueldos, estos dependerán del tamaño de la empresa y de los años de experiencia que se tenga en el rubro. Por ejemplo, están los junior, que poseen menos de dos años; los semi, entre dos a seis años; y los senior, más de seis años.

A continuación, las siguientes tablas muestran los salarios líquidos promedio que ganan los y las profesionales en ciberseguridad:

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:CiberseguridadSueldosTrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

30/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?