• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Grupo HAM y CycleØ construirán y operarán la primera planta de bioGNL en Chile
Energía

Grupo HAM y CycleØ construirán y operarán la primera planta de bioGNL en Chile

Última Actualización: 17/10/2022 08:45
Publicado el 17/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El fabricante español de estaciones de servicio de gas natural licuado (GNL) Ham Group y el productor connacional de biometano CycleØ han obtenido un contrato para construir y operar la primera planta de bioGNL en Chile.

Te puede interesar

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

La planta estará ubicada en la región de Ñuble, con una capacidad para procesar entre 7.500 y 16.500 m3 de biogás por día.

Grupo HAM y CycleØ construirán y operarán la primera planta de bioGNL en Chile

Según explicó, el biogás proviene de una planta de codigestión anaerobia de residuos de una granja porcina de MaxAgro, donde HAM Chile Spa construirá y administrará las instalaciones de procesamiento, que contarán con equipos de mejora, desarrollados por FNX Liquid Natural Gas, que depurarán los biogás, que contiene un 50-60% de metano, aumentando su calidad y obteniendo una pureza del metano superior al 99%.

“En Grupo HAM y CycleØ creemos que el bioGNL debe jugar un papel destacado en la transición energética , reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero , gracias a su huella de carbono negativa. Además, la apuesta por este combustible favorece la economía circular, generando empleo en el medio rural, devolviendo recursos y nutrientes al suelo, y como alternativa sostenible a la incineración o los vertederos” , afirman las empresas.

Esta semana, el proveedor holandés de combustibles de bajo y cero carbono Titan reveló que planea construir la planta de producción de bioGNL más grande del mundo en el Puerto de Amsterdam.

Según explicó, la empresa holandesa construirá la planta que podrá operar 200.000 toneladas de bioGNL al año. 

 

Fuente: offshore-energy

Etiquetas:biogásChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?