• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > CMP junto Empresa valdiviana Acústica Marina serán parte de foro internacional enfocado en la economía de la mujer
Uncategorized

CMP junto Empresa valdiviana Acústica Marina serán parte de foro internacional enfocado en la economía de la mujer

Última Actualización: 17/10/2022 10:00
Publicado el 17/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Acústica Marina junto a la Compañía Minera del Pacifico (CMP) integrarán la delegación chilena que participará en el WEF Argentina, desde el 15 de octubre. 

La empresa valdiviana Acústica Marina, que tiene por objetivo solucionar problemas mundiales que afectan la salud de los océanos, a través de tecnología hidroacústica e Inteligencia Artificial, forma parte de la delegación chilena que participará en el mes de octubre en la segunda edición del Women Economic Forum (WEF) Argentina.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Las biólogas marinas de Acústca Marina Marcela Ruiz (directora ejecutiva) y Carola Martínez (coordinadora de Conservación Marina), serán parte de la delegación chilena y se presentarán junto a Claudia Monreal, Subgerente de Desarrollo de CMP, y Jessy Cisternas, Coordinadora Control de Cumplimiento, Gerencia de Sustentabilidad CMP.

CMP junto Empresa valdiviana Acústica Marina serán parte de foro internacional enfocado en la economía de la mujer

Marcela detalló que, “durante el foro se abordarán diversas temáticas vinculadas con liderazgos femeninos, empoderamiento y mujeres en espacios de decisión. Por nuestra parte, presentaremos lo que hemos estado trabajando junto a CMP, donde somos pioneros a nivel mundial en desarrollar boyas inteligentes en un puerto como iniciativa para la protección de nuestro océano”. WEF es el foro económico más importante a nivel global creado por ALL Ladies League, que es la cámara de mujeres más grande del mundo con más de 1000 capítulos y uniendo a más de 1.500.000 mujeres inspiradoras en 150 países.

PROYECTO CONJUNTO

La Compañía Minera del Pacífico (CMP), junto a la empresa de tecnología “Acústica Marina”, se encuentran trabajando en el proyecto Puerto Cruz Grande, el cual consiste en instalar las primeras “Boyas Inteligentes” en la zona Chungungo con el objetivo de monitorear y mapear el ruido submarino. De esta manera, la empresa busca detectar la proximidad de la fauna marina y de las naves que circularán en el área.

Las “Boyas Inteligentes”, impulsadas con IA, harán su trabajo a través de un Sistema de Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV hidroacústico) que generará alertas en tiempo real con foco en el estudio y conservación de la vida marina. La solución contará con una sala de inmersión acústica de uso educativo para quienes visiten la zona y conocimiento científico-tecnológico que registrará y procesará sonidos en el mar.

Claudia Monreal, Subgerente de Desarrollo de CMP, destacó la importancia de ser parte de un evento que destaca el empoderamiento femenino. “Es sumamente importante para nosotros como compañía minera del pacifico, buscar soluciones que integren un impacto múltiple a la preocupación sobre el cuidado de los océanos, la actividad portuaria debe ejecutarse con los más altos estándares y estas tecnologías no solo garantizan eso si no, son un aporte al conocimiento de la fauna marina y nos permitirán establecer como sociedad medidas de protección adicionales a toda actividad humana que pueda perjudicarlas, lo importante es vivir en armonía y permitirnos llegar al mundo con minerales que brindan bienestar y desarrollo a los países en vías del mismo, pero de una manera sustentable.”

El Women Economic Forum, se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina en Buenos Aires, a partir del sábado 15 de octubre. Las ponencias de las representantes de Chile por parte de la Compañía Minera del Pacificó están programadas para los días 17 y 18 de octubre.

Etiquetas:Claudia MonrealCMP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

CMP refuerza su compromiso con una minería sostenible durante diálogo sobre inversión en Atacama

24/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?