• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Asesores climáticos de China dicen que se necesita más carbón para la seguridad energética
Minería Internacional

Asesores climáticos de China dicen que se necesita más carbón para la seguridad energética

Última Actualización: 17/11/2022 20:59
Publicado el 16/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Asesores climáticos de China dicen que se necesita más carbón para la seguridad energética

Los planes de China de ampliar su parque de centrales eléctricas de carbón, el más importante del mundo, son un parche a corto plazo para abordar los problemas de seguridad energética y no representan un cambio en las políticas de emisiones, según los miembros del equipo que representa al país en la cumbre COP27.

Las nuevas centrales se están planificando para hacer frente a una serie de escasez energética que se ha hecho notar en los últimos años, al tiempo que proporcionan un amortiguador a los mercados energéticos mundiales, cuya volatilidad ha aumentado tras la invasión rusa de Ucrania, según se desprende de las entrevistas con tres de los delegados de China en la reunión sobre el clima celebrada en Egipto.

A largo plazo, las reformas del mercado de la electricidad y las inversiones masivas en energías renovables y almacenamiento de energía acabarán por frenar y reducir el uso del carbón, lo que permitirá al país alcanzar sus objetivos respecto a las emisiones máximas en 2030 y a su eliminación en 2060, dijeron.

La estrategia subraya el deseo de China de evitar el tipo de crisis energética a la que se enfrenta Europa, pero ha hecho saltar las alarmas de los científicos del clima, que afirman que el combustible debe ser eliminado antes de 2040 para evitar los peores efectos del cambio climático.

Asesores climáticos de China dicen que se necesita más carbón para la seguridad energética

 

«Necesitamos una transición energética de alta calidad y segura para que sea sostenible», dijo Li Zheng, profesor de cambio climático y energía de la Universidad de Tsinghua. «No queremos ser como Europa y transformarnos a costa de la seguridad energética. Ahora declaran que dan un paso atrás para dar dos pasos adelante después».

Los investigadores del clima restaron importancia a la magnitud de la expansión, diciendo que la capacidad total de carbón del país no cambiaría mucho debido a la retirada simultánea de las plantas más antiguas. A principios de este año, un ejecutivo de la principal empresa de ingeniería energética de China dijo que espera que el país apruebe nuevas centrales por valor de 270 gigavatios hasta 2025, una cantidad superior a la de todo el parque de Estados Unidos.

 

Asesores climáticos de China dicen que se necesita más carbón para la seguridad energética

Figura 1. Un depósito de carbón cerca de una central eléctrica en Jiaxing, provincia de Zhejiang, China. Fuente: Bloomberg

El carbón ha sido durante mucho tiempo el principal combustible de China y sigue representando alrededor del 60% de la generación de energía del país. Pero su papel está cambiando, ya que los planificadores lo consideran cada vez más un apoyo para el creciente ejército de turbinas eólicas y paneles solares del país, dijo Wang Zhongying, investigador principal de energía de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el planificador económico del país.

China tiene, con diferencia, el mayor parque de generación de energía renovable del mundo, y ha duplicado las inversiones en energías limpias hasta alcanzar los 98.000 millones de dólares en el primer semestre de 2022, frente a los 12.000 millones de Estados Unidos, según BloombergNEF.

Las reformas del mercado energético también pueden ayudar a cambiar el consumo de energía hacia fuentes más limpias, dijo Wang Yi, economista ecológico y miembro permanente del congreso estatal de China. El país está tratando de construir un mercado nacional de electricidad unificado, pero los avances se han visto obstaculizados por grupos de interés que compiten entre sí, dijo.

«Primero debemos aumentar la capacidad de las energías renovables, y luego podremos reducir los combustibles fósiles», dijo Wang Yi. «Pero esto es sólo un aspecto. Cosas como el almacenamiento de energía y la reforma del mercado eléctrico también son importantes, y todas ellas están avanzando de forma coordinada.»

 

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Fuente: worldenergytrade

 

 

Etiquetas:carbónChinaUniversidad de Tsinghua
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?