• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Escuela de María Elena cuenta con innovadoras instalaciones para sus actividades pedagógicas
Uncategorized

Escuela de María Elena cuenta con innovadoras instalaciones para sus actividades pedagógicas

Última Actualización: 18/11/2022 12:29
Publicado el 18/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Escuela de María Elena cuenta con innovadoras instalaciones para sus actividades pedagógicas
  • La instalación es parte de un proyecto de equipamiento para desarrollo psicomotor de las niñas y niños de la Escuela Arturo Pérez Canto, diseñado para afrontar brechas en actividad física y motricidad derivadas del período de pandemia.    

 

Relacionados:

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental
Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
SQM reactiva faena El Toco con enfoque sustentable en María Elena
  • La iniciativa fue posible gracias al apoyo de Minera Antucoya y la ejecución de Fundación Chile, en alianza con la Ilustre Municipalidad de María Elena y la estrecha colaboración entre la comunidad educativa y padres y apoderados de la escuela Arturo Pérez Canto D-133 de María Elena, todo ello en el marco del programa Diálogos para el Desarrollo. 

«Yo elijo, yo siento, aprendo y me divierto», es el nombre de la iniciativa de desarrollo psicomotor presentada por las educadoras de párvulos de la escuela básica Arturo Pérez Canto D-133 de María Elena, la cual consideró el diseño, confección e instalación de un muro de escalada con fines pedagógicos para niñas y niños. La propuesta es realidad gracias a la tercera versión del programa Diálogos para el Desarrollo, que impulsa Minera Antucoya en María Elena para apoyar ideas ciudadanas con impacto social.

Trabajo post pandemia

Escuela de María Elena cuenta con innovadoras instalaciones para sus  actividades pedagógicas

La iniciativa fue planteada para apuntar al desarrollo de actividades motrices y el trabajo transversal con la expresión de emociones, contemplando la adquisición de equipamientos especializados y capacitaciones para su uso e implementación. 

“Es muy relevante el apoyo al desarrollo psicomotor que implica para las niñas y niños que atendemos, especialmente después de dos años de pandemia, que nos dejó varios temas pendientes en cuanto a ejercicio y motricidad gruesa”, manifestó la educadora de párvulos y coordinadora del jardín infantil de la escuela, Tatiana Piñones.    

Esfuerzo colaborativo    

La educadora detalló que para abordar los desafíos técnicos de infraestructura que implicó la construcción del muro de escalada, invitaron al Departamento de Proyectos de la Municipalidad de María Elena, logrando contar con asesoría técnica para evaluar y seleccionar la mejor alternativa.

El gerente de Recursos Humanos de Minera Antucoya, Boris Astete, estuvo presente en la ceremonia de entrega, explicando la metodología que utiliza Diálogos para el Desarrollo. “Es relevante la forma en cómo se origina esta iniciativa. La ciudadanía a través de sus organizaciones postula proyectos, y esta iniciativa fue la segunda más votada en la comunidad de María Elena, lo cual denota la relevancia que tiene la educación para las vecinas y vecinos”.   

Equipamiento para clases híbridas

Es en el marco del mismo programa que el Liceo Técnico Profesional Científico Humanista (TPCH) de María Elena postuló el proyecto ‘Tecnología al servicio de la educación’, recibiendo equipamiento para desarrollar clases híbridas en casos que se requiera, además de una pantalla interactiva.  En ese contexto, docentes y personal del Programa de Integral Escolar (PIE) del establecimiento recibieron capacitación en el uso de los equipos y softwares entregados, los cuales facilitarán las transmisiones en línea.

“Como unidad educativa, escogimos esta tecnología, porque por pandemia debíamos contar con equipos óptimos en caso de volver a la virtualidad o con parte de los cursos presencial y los demás en sus hogares. Estos equipos nos servirán hasta para realizar clases de educación física remotamente”, expresó la directora del Liceo TPCH, Ana Cabrera.

Escuela de María Elena cuenta con innovadoras instalaciones para sus actividades pedagógicas
Escuela de María Elena cuenta con innovadoras instalaciones para sus actividades pedagógicas
Escuela de María Elena cuenta con innovadoras instalaciones para sus actividades pedagógicas

 

Gerencia de Asuntos Públicos Norte

Antofagasta Minerals

Etiquetas:Boris AsteteFundación ChileMaría ElenaMinera Antucoya
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto de salud y seguridad beneficiará a más de 4.800 habitantes de María Elena y Quillagua

Proyecto de salud y seguridad beneficiará a más de 4.800 habitantes de María Elena y Quillagua

05/11/2025
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

04/11/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?