• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Antucoya alcanzó los 32 millones de toneladas procesadas
Industria Minera

Minera Antucoya alcanzó los 32 millones de toneladas procesadas

Última Actualización: 11/01/2023 00:25
Publicado el 10/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Antucoya alcanzó los 32 millones de toneladas procesadas
  • Desde su inauguración en 2017, la Compañía se enfocó en alcanzar su capacidad de diseño, por lo que en 2020 generó un proyecto multidisciplinario que involucró a equipos de todas las áreas y que le permitió optimizar sus procesos para llegar al máximo potencial de su planta de chancado durante 2022.
  • “Este es un logro que habilita la sostenibilidad de nuestro negocio, apoya su crecimiento y asegura su competitividad. Un hito que nos permite seguir demostrando que es posible desarrollar minería de bajas leyes, en forma eficiente y sustentable, como lo hace Antucoya”, explicó el gerente general, Leonardo González.

Al ser una compañía de bajas leyes, Minera Antucoya necesita mover y procesar grandes volúmenes de material, por ello, alcanzar la capacidad para la cual fue diseñada su planta se volvió un objetivo importante desde su puesta en marcha. Pero no de cualquier forma o a cualquier costo, siempre con foco en la seguridad.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Así nació en 2020 el proyecto 32M, un importante cambio cultural y organizacional que desafiaba a toda la organización para alcanzar un objetivo común, lograr 32 millones de toneladas procesadas anuales en su planta.  No fue una tarea fácil, pero el 26 de diciembre de 2022 se logró el objetivo.

Minera Antucoya alcanzó los 32 millones de toneladas procesadas

“Esta iniciativa nació para lograr nuestra capacidad de diseño tanto en chancado como en ripios, habilitar la sostenibilidad en el tiempo de nuestra Compañía, apoyar su crecimiento y asegurar su competitividad. Pero sin duda, lo más relevante es que se trató de un cambio cultural y un trabajo de equipos de diferentes áreas, enfocados en un objetivo común”, comentó el gerente general de Minera Antucoya, Leonardo González.

Metodología Lean

Por las características particulares de Minera Antucoya, que tiene una ley promedio de 0,35% en su yacimiento, parte importante del cambio cultural tuvo que ver con integrar el modelo operativo de la Compañía y la metodología Lean.

“Pusimos énfasis no sólo en alcanzar la meta que denominamos 32M, sino en la forma utilizada para ello, basada en el trabajo colaborativo, en la seguridad, la mejora continua y la sustentabilidad, con foco en la estandarización y estabilización de nuestros procesos y en la escucha constante de nuestro personal de mantenimiento y operaciones de terreno, quienes tuvieron importante protagonismo en la detección de oportunidades y en las soluciones”, explicó el principal ejecutivo de la Compañía.

En Exponor 2022, trabajadores y trabajadoras de Minera Antucoya ganaron el concurso de Mejoramiento Continuo, donde el equipo “Full Power Egyptians”, destacó las innovaciones que permitieron mejorar la eficiencia de la planta a través de la disminución del tiempo en el giro del puente apilador: una tarea que duraba 12 horas y que redujo su tiempo en un 30%.

Lo anterior, sumado a planes de trabajo específicos para alcanzar la capacidad de diseño del proyecto, con varias adecuaciones en los procesos, como la condición de los ripios y las mezclas de mineral. Así también, mejoras como la estandarización del aseo industrial y la inclusión de equipos remotos para la entrega de la planta a operaciones, entre otras, permitieron un aumento del tiempo de funcionamiento del chancado.

Como explica Leonardo González, “este es un logro que habilita la sostenibilidad de nuestro negocio, apoya su crecimiento y asegura su competitividad. Un hito que nos permite seguir demostrando que es posible hacer minería con bajas leyes, en forma eficiente y sustentable, como lo hace Antucoya”. 

Gerencia de Asuntos Públicos Norte
Antofagasta Minerals

Etiquetas:Leonardo GonzálezMinera Antucoya
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Empresa
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?