• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Fondo asiático y grupo Errázuriz invertirán US$ 600 millones en Salar de Maricunga y adelantan cambios en la propiedad

Fondo asiático y grupo Errázuriz invertirán US$ 600 millones en Salar de Maricunga y adelantan cambios en la propiedad

Última Actualización: 26 de enero de 2023 12:35
Cristian Recabarren Ortiz
Fondo asiático y grupo Errázuriz invertirán US$ 600 millones en Salar de Maricunga y adelantan cambios en la propiedad
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Simbalik, grupo de inversionistas controlado por Kevin y Nico Peng, comprará la totalidad de la compañía Simco cuando ésta inicie la fase productiva, en 2025.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Fondo asiático y grupo Errázuriz invertirán US$ 600 millones en Salar de Maricunga y adelantan cambios en la propiedad

Un total de US$ 600 millones pretende invertir Simco -joint venture entre el fondo asiático Simbalik y el grupo Errázuriz- en la producción de 22.000 toneladas de hidróxido de litio en el Salar de Maricunga en 2025, un plan que puede fracasar si es que el Ministerio de Minería le da la razón a Codelco y permite que sea la cuprera estatal la única que explote la zona.

El director de Simco y representante del grupo oriental, Sebastián Yang, precisó que Simbalik viene explorando el área desde 2009, inicialmente con interés en potasio y litio. En 2011 lograron los permisos de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen) para extraer y comercializar. Y en el 2016 se asociaron con el grupo Errázuriz, creando la empresa Simco.

“Es improcedente la intervención de Codelco, que está pretendiendo desconocer los múltiples permisos que se nos han otorgado. Y esto obviamente afecta a la confianza legítima de los inversionistas extranjeros”

A la fecha, Simco tiene, entre el Salar de Maricunga y las áreas aledañas, unas 11 mil hectáreas, de las cuales 3 mil hectáreas están dentro del Salar. “Pretendemos producir unas 22 mil toneladas de hidróxido de litio de grado de batería, que están ambientalmente aprobados como permitidos por la Cchen”, señaló Yang. Ya han invertido decenas de millones de dólares en la planta piloto, que ya está produciendo, agregó. “Los resultados han sido muy positivos, tanto ambientalmente como de términos de eficiencia. El paso siguiente es la ingeniería de detalle”, reveló .

Con una cotización promedio de US$ 60 mil por tonelada, dicha producción de litio tendría hoy un valor de US$ 1.452 millones al año.

Simco inició en 2018 las pruebas técnicas para dar con la mejor tecnología para extraer litio. Asesorados por la organización japonesa de transferencia tecnológica Jogmec-pionera en el mundo en el desarrollo de las primeras baterías de litio- dieron con el proceso más adecuado desde el punto de vista económico y ambiental, ya que les permite extraer el 99% del litio contenido en la salmuera, reinyectar el agua utilizada en el proceso y así no afectar el acuífero del Salar, detalló Sebastián Yang.

“La tecnología tradicional, que usa SQM, sólo extrae el 40% del litio y el resto termina siendo botado en relaves de descartes de sal, con un severo impacto ambiental”, enfatizó el ejecutivo.

Simbalik Group es un fondo de inversión basado en Singapur y controlado por Kevin y Nico Peng, ambos de Taiwán. Yang adelantó que cuando se inicie la fase productiva, el fondo asiático aumentará la participación accionaria en Simco. Actualmente el 55% pertenece al fondo y el restante al Grupo Errázuriz.

La disputa con Codelco

El año pasado, Codelco envió una petición al Ministerio de Minería para consolidarse como el único productor en el Salar de Maricunga. Este martes, el presidente ejecutivo de la estatal, Máximo Pacheco, aseguró que “estamos muy optimistas respecto de la posición que tiene Codelco en Maricunga”, donde sumarán inversiones por US$ 23 millones este año.

Al respecto, Sebastián Yang señaló que “es improcedente la intervención de Codelco, que está pretendiendo desconocer los múltiples permisos que se han otorgado. Y esto obviamente afecta a la confianza legítima de los inversionistas extranjeros que han creído en la seriedad de Chile, así como el tiempo y el dinero invertidos aquí”.

El ejecutivo consideró que “hay razones políticas” en la petición de Codelco, “ya sea con la Empresa Nacional del Litio o con Codelco”.

“Nosotros estamos preparados, con los mejores abogados del mundo, para defender nuestro derecho en caso de conflicto y al amparo de tratados internacionales vigentes”, aseveró, respecto de la opción de recurrir al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

“Nosotros y los inversionistas extranjeros estamos un poco a la espera de lo que va a pasar con eso, pero mientras tanto nosotros seguimos avanzando con nuestro proyecto, con el objetivo de producir en el 2025”, enfatizó Sebastián Yang.

Sin embargo, admitió que “estamos un poco confundidos y nuestros inversionistas, un poco nerviosos, viendo qué está pasando. La verdad es que si Chile sigue como está, va a perder el liderazgo de producción de litio ante Argentina”, afirmó.

Precisó que “no estamos en contra de la Empresa Nacional del Litio ni tampoco en contra de que Codelco produzca litio, eso para nosotros no es el problema, siempre y cuando se respeten nuestros derechos, nuestra concesión, nuestros permisos”, afirmó Yang. Enfatizó que “estamos abiertos a una asociación con el Estado”.

Salar de Atacama

El interés de Simbalik no se remite a Maricunga. “Nuestros inversionistas están listos e interesados para participar en otras futuras licitaciones, como por ejemplo la renovación del contrato en Corfo en el Salar de Atacama (que vence el 2030 y hoy tiene SQM)”.

El representante del grupo asiático manifestó su inquietud respecto de “una negociación a puerta cerrada para extender ese contrato”. Aseguró que “creemos que Chile no está destinado a negociar solamente con una empresa. Yo creo que hay caminos más transparentes, más rentables para Chile, porque bueno, hay estudios que dicen que digamos solamente con derecho a llave para entrar en el Salar de Atacama pueden ser US$ 9.000 millones”.

 

Fuente: Diario Financiero

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fondo-asiatico-y-grupo-errazuriz-invertiran-us-600-millones-en-salar-de-maricunga-y-adelantan-cambios-en-la-propiedad/">Fondo asiático y grupo Errázuriz invertirán US$ 600 millones en Salar de Maricunga y adelantan cambios en la propiedad</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcogrupo ErrázurizSalar de MaricungaSebastián YangSimbalikSimco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?