• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Los mayores riesgos que enfrenta la minería chilena
Opinión

Los mayores riesgos que enfrenta la minería chilena

Última Actualización: 27/01/2023 22:33
Publicado el 27/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Hoy en día, hacer minería en el mundo es muy difícil, pero existe un dilema perverso como, por ejemplo:  las comunidades se oponen a la minería, pero para combatir el cambio climático se necesita de manera urgente muchos minerales, entonces qué hacer.

Te puede interesar

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre
Reskilling digital: una necesidad estratégica

La minería es una de las industrias cuya característica distintiva son los riesgos asociados a la inversión durante toda la vida del proyecto, además la incertidumbre siempre presente durante toda la vida de la mina, esto la hace una industria especial que debe preocuparse de manera permanente de los riesgos desde la alta gerencia y nunca bajar los brazos, pues los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren.

 

Es imperativo identificar adecuadamente los riesgos de la alicaída industria minera, que cada vez enfrenta más zancadillas del mundo político, así es muy difícil desarrollarla y hacerla crecer. El rechazo de buenos proyectos como Mina Invierno, los bronces subterráneos, y ahora proyecto Dominga es una perfecta tormenta perfecta de como nuestro propio país se da un tiro en los pies.

Chile cuyo gasto público ha crecido más que su crecimiento económico, lleva al país a un endeudamiento incontrolable e irresponsable con las próximas generaciones, entonces es importante analizar los riesgos tanto internos como externos que enfrenta nuestra minería. Recordemos que la magnitud de riesgos se define como la probabilidad por la consecuencia, como también se define el grado de peligrosidad = consecuencias x exposición x probabilidad, entonces se constituye el llamado poder de los riesgos, cuya ocurrencia podría ser dantesco para el negocio minero pues destruye valor y las pérdidas podrían ser catastróficas.

La pregunta orientadora es: ¿realmente todas las compañías mineras tienen una política clara y exacta del manejo de riesgos empresariales, apetito, tolerancia y umbral del riesgo? Chile como política pública claramente no la tiene.

Dentro de los mayores riesgos que enfrenta la minería chilena actualmente y en el futuro son entre otros los siguientes:

  1. Excesiva ideología política, que amparada por el ambientalismo extremo, rechaza grandes proyectos que cumplen técnicamente toda la legislación ambiental vigente. Yo soy el precursor de la Minería Planetaria, es decir, irrestricto respeto por la naturaleza y los seres vivos que allí vivimos dándole dignidad al planeta y sus comunidades.
  2. Conflictos sociales en aumento.
  3. Estabilidad política incierta.
  4. Fantasma de las nacionalizaciones.
  5. Carga tributaria excesiva atenta contra la inversión y crecimiento.
  6. Ciclos y contra ciclos del precio de los metales.
  7. Escasez de agua y contaminación.
  8. Falta de fuentes de financiamientos.
  9. Rechazo de proyectos nuevos por la opinión política en contra de la opinión técnica y científica.
  10. Ausencia de certeza jurídica, tributaria y derecho de la propiedad.
  11. Frecuentes cambios en las reglas del juego.
  12. No aprovechar las ventajas de poseer mayores reservas de litio y farrearse la oportunidad de salir del subdesarrollo.
  13. Excesivo celo regulador aumenta la burocracia estatal de muchos permisos para hacer un proyecto.
  14. Aumento de la desconfianza empresarial y fuga de inversionistas a otros distritos más atractivos y más serios.
  15. Estadillo social en Perú y situación política hace incierto su producción de cobre que impacta al precio del cobre.
  16. Desconocimiento del rol e importancia de la minería del sistema política actual, etc.
  17. Aumento de pandemias paraliza el sistema productivo.
  18. Tensiones y roces, entre China y EEUU.
  19. Crecimiento económico de China, y crisis financiera de la construcción.
  20. Cambio climático y electromovilidad genera nuevas prioridades.
  21. Acelerada digitalización expone a las empresas a nuevas amenazas.
  22. Ataques cibernéticos.
  23. Escases de insumos claves.
  24. Aumento de la inseguridad y el estado de derecho.
  25. Mano de obra calificado con nuevas competencias.
  26. Leyes de los yacimientos a la baja.
  27. Aumento de la dureza del mineral.
  28. Falta de nuevos proyectos mineros browfield.
  29. Escasez de los minerales al 2050.
  30. Aumento de la burocracia estatal excesivos permisos.
  31. La minería enfrenta una sociedad y un periodismo antiminería.

En resumen, la minería enfrenta y enfrentará muchos riesgos internos y externos en los próximos años, cuya gestión de riesgos empresariales serán claves para la correcta administración y gobernanza, y así darle una continuidad al negocio, lo grave podría ser la falta de nuevas inversiones, un decrecimiento del sector, y la falta de nuevos proyectos por la incertidumbre de nuevos rechazos unilaterales, solo por la opinión política de los gobiernos de turno.

“Life is inherently risky. There is only one big risk you should avoid at all costs, and that is the risk of doing nothing.”

Denis Waitley”

 

 

Por: Manuel Viera F.
Dr. Economía Minera y Finanzas
CEO Metaproject

Etiquetas:Manuel VieraMetaproject
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

Industria Minera
15/10/2025

Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025

CORPROA y aprobación de Copiaport-E: “un paso estratégico hacia un futuro diversificado para Atacama”

12/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?