• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > ¿Richter? ¿Mercalli? ¿Intensidad? ¿Magnitud?, te lo explicamos
Uncategorized

¿Richter? ¿Mercalli? ¿Intensidad? ¿Magnitud?, te lo explicamos

Última Actualización: 13/02/2023 23:29
Publicado el 13/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los sismos son uno de los fenómenos naturales más devastadores que pueden ocurrir en la Tierra, y son causados por la liberación repentina de energía almacenada en la corteza terrestre. A medida que esta energía se libera, las ondas sísmicas se propagan a través de la Tierra, produciendo una serie de efectos que pueden ser medidos y analizados por los sismólogos. Dos de las medidas más importantes utilizadas para describir los sismos son la magnitud y la intensidad.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

¿Qué es la Magnitud?

La magnitud es una medida cuantitativa de la energía liberada en un terremoto, y se mide en una escala logarítmica llamada Escala de Richter. La escala de Richter asigna un número único a cada terremoto, que es proporcional a la cantidad de energía liberada en el evento. Cada aumento de un punto en la escala de Richter indica un aumento de 10 veces en la energía liberada. Por lo tanto, un terremoto con una magnitud de 5 es 10 veces más potente que un terremoto con una magnitud de 4, y 100 veces más potente que un terremoto con una magnitud de 3.

La magnitud del terremoto se puede determinar utilizando una variedad de técnicas, incluyendo la medición de la amplitud de las ondas sísmicas registradas por los sismómetros. Estas mediciones se realizan en una estación sismológica, que es un dispositivo que mide la actividad sísmica en un área determinada. Para determinar la magnitud de un terremoto, los sismólogos miden la amplitud de las ondas sísmicas en la estación sismológica y la comparan con las amplitudes de las ondas de otros terremotos registrados en la misma estación. Utilizando esta técnica, los sismólogos pueden determinar la magnitud del terremoto con una precisión de una décima de punto.

¿Qué es la Intensidad?

La intensidad de un terremoto, por otro lado, es una medida cualitativa de los efectos del terremoto en el medio ambiente y en las personas. La intensidad se mide en una escala llamada Escala de Mercalli, que se basa en la observación de los efectos del terremoto en el medio ambiente y en las personas. La Escala de Mercalli va desde I (no se siente el terremoto) a XII (destrucción total). Cada nivel de intensidad está asociado con un conjunto específico de efectos, que van desde la agitación de objetos pequeños (nivel I) hasta el colapso de edificios y la deformación del terreno (nivel XII).

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

A diferencia de la magnitud, la intensidad varía de un lugar a otro, dependiendo de la distancia desde el epicentro del terremoto y de la geología local del área. Por ejemplo, un terremoto con una magnitud de 6 en una zona rural con edificios bajos y pocos objetos pesados puede tener una intensidad baja, mientras que un terremoto con la misma magnitud en una zona urbana densamente poblada y con edificios altos puede tener una intensidad alta.

Fuente: Revista Digital Minera

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:RichterSismosTerremotoTurquía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?