• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chevron busca casi duplicar sus exportaciones de petróleo de Venezuela: ¿Beneficio o riesgo?
Energía

Chevron busca casi duplicar sus exportaciones de petróleo de Venezuela: ¿Beneficio o riesgo?

Última Actualización: 21/03/2023 10:58
Publicado el 20/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Chevron busca casi duplicar sus exportaciones de petróleo de Venezuela: ¿Beneficio o riesgo?

Chevron, la única compañía de Estados Unidos con permiso actual para operar en Venezuela, ha solicitado al gobierno venezolano la limpieza de los sedimentos del lago Maracaibo. Esto permitiría cargar más crudo en sus petroleros sin riesgo de encallar, mejorando la capacidad de exportación de petróleo en la región.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

La limpieza del lago Maracaibo incrementaría las exportaciones de crudo

Según Bloomberg, la limpieza de los sedimentos casi duplicaría la cantidad de crudo que Chevron podría exportar. Por ahora, la empresa ha financiado la medición de los sedimentos acumulados en el fondo del lago. Si se realiza la limpieza, Chevron tendría la capacidad de cargar hasta 400,000 barriles de crudo en sus petroleros, en comparación con el límite actual de 250,000 barriles.

Chevron busca casi duplicar sus exportaciones de petróleo de Venezuela: ¿Beneficio o riesgo?

Crudo venezolano destinado a refinerías estadounidenses

Desde enero, Chevron ha comenzado a enviar crudo venezolano al extranjero, principalmente a las refinerías de Estados Unidos. El crudo pesado de Venezuela es muy valorado por las refinerías de la costa del Golfo, que hasta hace poco lo sustituían con crudo pesado de Rusia. En diciembre, se informó que varias refinerías estaban buscando asegurar el limitado crudo venezolano.

Flexibilización de sanciones por parte del gobierno de Biden

El gobierno de Biden ha suavizado las sanciones a Venezuela, permitiendo a Chevron reanudar sus operaciones en el país cuando el acceso al crudo pesado ruso fue bloqueado por nuevas sanciones. En noviembre, el gobierno otorgó a Chevron una licencia de seis meses para operar en Venezuela a través de sus empresas conjuntas con PDVSA. Los ingresos de la venta del crudo venezolano de Chevron se utilizarán para pagar la deuda con la misma compañía y no reforzarán los beneficios de la estatal PDVSA.

Aumento en las exportaciones de crudo

El mes pasado, Chevron estaba enviando crudo desde Venezuela a una tasa de aproximadamente 100,000 bpd (barriles de petróleo diario), según los documentos de embarque, exportando alrededor de 3 millones de barriles en el mes. Otras empresas también están solicitando licencias para operar en Venezuela, incluidas compañías no estadounidenses como Repsol y Eni, todas con deudas pendientes con la petrolera estatal venezolana.

La limpieza de los sedimentos del lago Maracaibo podría aumentar significativamente las exportaciones de crudo de Chevron desde Venezuela, beneficiando tanto a la compañía como a las refinerías estadounidenses que dependen del crudo pesado venezolano. La flexibilización de las sanciones por parte del gobierno de Biden y el interés de otras empresas en obtener licencias para operar en Venezuela indican un posible resurgimiento del sector petrolero en el país.

Etiquetas:ChevronOilVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

13/11/2025
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

12/11/2025
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?