• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Minera Los Pelambres firma acuerdo de diálogo y debida diligencia con agrupación del pueblo chango en Los Vilos
Nacional

Minera Los Pelambres firma acuerdo de diálogo y debida diligencia con agrupación del pueblo chango en Los Vilos

Última Actualización: 02/04/2023 16:34
Publicado el 02/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se trata del primer convenio de estas características en la zona, que potenciará el diálogo con siete organizaciones comunitarias de la comuna. Con esto se abren importantes acciones que permitirán un plan de trabajo conjunto para favorecer el conocimiento y confianza mutua, velar por la sostenibilidad ambiental, y establecer mecanismos de diálogo. Otro objetivo importante es preservar y poner en valor la identidad de este pueblo originario.

Te puede interesar

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras
Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE
Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30
Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

Compromiso y voluntad con el respeto y desarrollo de los pueblos indígenas, es la consigna que sustenta el convenio firmado este jueves 30 de marzo en la quebrada de Quereo, entre representantes de Minera Los Pelambres y siete comunidades de Changos de Los Vilos.

Minera Los Pelambres firma acuerdo de diálogo y debida diligencia con agrupación del pueblo chango en Los Vilos

La declaración, fruto de un proceso de trabajo y diálogo conjunto se sustenta en principios fundacionales como el respeto, diálogo genuino, confianza y la búsqueda de beneficios mutuos, generando un espacio formal, transparente y de buena fe que permita sentar las bases de un relacionamiento con las organizaciones pertenecientes a pueblos originarios.

Sobre la importancia de este acuerdo para la compañía, Patricio Pinto, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, relevó que “con esta firma establecemos públicamente nuestro compromiso como compañía, que ya se refleja en la Política de Derechos Humanos de Antofagasta Minerals, donde se establece que se reconocen y respetan los derechos, cultura y tradiciones de todos los pueblos indígenas, con especial cuidado de aquellos que habitan en la cercanía de nuestras operaciones y proyectos”.

Adicionalmente, el acuerdo permitirá el apoyo y respaldo de la empresa minera para que las organizaciones puedan cumplir con sus desafíos de preservar la identidad del pueblo Chango en el territorio.

“El beneficio más grande que nosotros optamos con este convenio es el diálogo, la idea es que ambas partes tengamos una buena comunicación”, destacó Juan Tapia, representante de la Unión Comunal de Changos de Los Vilos.

Su compañero, Roberto Collao, presidente del Consejo Chango Caleta Chigualoco, sostuvo que “firmar este convenio es muy importante, porque están tomando en cuenta la voz de los pueblos originarios. Nosotros somos los que estamos y vivimos en este sector, entonces es muy bueno que antes de hacer algún trabajo o proyecto, conversen con nosotros y nos apoyemos mutuamente”.

Con este hito, Minera Los Pelambres MLP acoge los más altos estándares en el relacionamiento con Pueblos Originarios como son los que mandata el Convenio N°169 sobre pueblos indígenas y tribales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, que representan el fundamento para establecer y profundizar los vínculos entre ambas partes, Copper Mark y la Declaración de “Los Pueblos Indígenas y la Minería” del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).

Mariela García, presidenta de la agrupación Changos de Chungo, manifestó la importancia de mantener viva la cultura del pueblo Chango en la zona. “Estamos felices con esta firma. Queremos dejar una huella de esto a los niños y jóvenes, que aprendan de dónde son y que sepan su identidad, esa es nuestra búsqueda, visibilizar al pueblo, entregar nuestra cultura y desarrollarnos como etnia”.

A estas organizaciones, se suman además Consejo de Ancianos Chango Caleta Las Conchas; Consejos de Familias Changos, Los Vilos Mar y Tierra; Changos de La Cachina; y la Agrupación Changos Islas Blancas.

Fuente: Diario Los Vilos
Foto: Diario Los Vilos

Etiquetas:Los VilosMinera Los Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

Industria Minera
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

28/10/2025

Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas

27/10/2025

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?