• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Le Blanc, de Transelec: «Uno de los grandes desafíos es seguir desarrollando proyectos con altos estándares, en un ambiente social y económico más complejo»

Le Blanc, de Transelec: «Uno de los grandes desafíos es seguir desarrollando proyectos con altos estándares, en un ambiente social y económico más complejo»

Última Actualización: 19/04/2023 19:42
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
9 Minutos de Lectura
Le Blanc, de Transelec: "Uno de los grandes desafíos es seguir desarrollando proyectos con altos estándares, en un ambiente social y económico más complejo"

A días de cumplir un año en la gerencia general de Transelec, Arturo Le Blanc abordó su aterrizaje en el nuevo rol, los desafíos actuales en materia de transmisión y los retos futuros de la compañía, en el marco de unas palabras que plasmó en la memoria anual de la firma 2022.

«El año pasado estuvo marcado por cambios importantes al interior de la compañía. Asumí con orgullo el tremendo desafío de la Gerencia General, siendo previamente parte del equipo ejecutivo (…) Por otro lado, asumo el cargo en una empresa consolidada en el mercado, la cual ha logrado integrar la Sostenibilidad en el negocio gracias a la visión de nuestros accionistas, directores y todo el equipo Transelec», lanzó de entrada.

Sin embargo, su intervención estuvo enfocada en el negocio y los desafíos que enfrenta la transmisión, pieza relevante en medio de la transición energética. Ante la interrogante de cuáles son los principales desafíos para la compañía en los próximos años, Le Blanc puntualizó que, a nivel general, «creo que uno de los grandes desafíos es seguir desarrollando proyectos con altos estándares, en un ambiente social y económico más complejo».

Según explicó el ejecutivo, están atentos a los nuevos desafíos y normas que las autoridades están desarrollando para los próximos años: «Tenemos el importante desafío de crecer, proponiendo obras en el sistema regulado y participar de las licitaciones que determine el regulador, pero también de crecer en el sistema dedicado proponiendo soluciones de transmisión idóneas para las generadoras de energía renovable».

Y enfatizó: «Creo firmemente que el futuro de la compañía se verá muy beneficiado por los esfuerzos que hemos puesto en desarrollar la innovación y la tecnología para mejorar nuestra operación y así entregar un mejor servicio a nuestros clientes. Seguiremos reforzando la transformación digital para poder tomar más decisiones informadas».

En esa línea, sobre cómo enfrenta Transelec los desafíos actuales en materia de transmisión, apuntó a que «sin duda los desafíos de la industria de la transmisión se ven plasmados en la nueva estrategia corporativa, que se desarrolló en 2022 como parte de un proceso participativo que marcará el trabajo de la empresa en los próximos años». En ella  precisó- se destaca el crecimiento, clientes y sostenibilidad como los pilares del negocio.

Entre algunos hitos, destacó además la «sólida situación financiera de la compañía», la cual -aseguró- «ha sido consistente en el tiempo, a pesar de todos los desafíos de los últimos años». Al respecto, argumentó que Feller Rate reconoce la fortaleza financiera y resiliencia de la firma, por lo que en diciembre subió la calificación crediticia local a AA.

Lee también:  Transelec es reconocida entre las empresas más innovadoras por proyecto de nanotecnología para conductores eléctricos

Desafíos

Le Blanc también sinceró una reflexión más general del momento que vive el sector energético en medio del contexto actual. A nivel mundial y nacional, dijo que estos últimos años han experimentado grandes desafíos sociales, ambientales y económicos. «Tuvimos que afrontar como sociedad una pandemia que significó un cambio en nuestros modos de vida y un gran desafío para las empresas y la población en general», recordó.

Por otro lado, agregó, «el cambio climático ha mostrado de forma acelerada que también tendremos que adaptar nuestros modos de vida y tomar medidas que tengan impacto real en mitigar los efectos que trae consigo: una de ellas es la descarbonización».

En esa línea, indicó que el contexto económico también se ha visto afectado y está marcado por la desaceleración económica e inflación tanto en el mundo como en nuestro país. «Dentro de este contexto, como empresa de transmisión cumplimos un rol fundamental en la sociedad: transmitimos energía de Arica a Chiloé y viabilizamos la conexión de nuevas energías. Nuestro país enfrenta grandes desafíos energéticos: transitar a energías limpias, contando con la infraestructura de transmisión necesaria para hacerlo de manera eficiente y limitando las pérdidas. Por eso, como compañía tenemos una gran responsabilidad en el desarrollo actual y futuro del país», aseguró.

Almacenamiento de baterías: «Estamos ansiosos de trabajar con esta nueva tecnología»

Por su parte, como un año de cambios para la compañía calificó el 2022 el presidente del directorio de Transelec, Scott Lawrence, quien aprovechó la carta a los accionistas para agradecer a Andrés Kuhlmann por los 15 años de gestión y destacó a Le Blanc como el sucesor que asumió a inicios del año pasado, «haciéndose cargo del importante desafío» -dijo- «de transformar a Transelec en la llave que hará posible la descarbonización de la matriz energética de Chile». En esa línea, reconoció que varias áreas de la compañía han sido restructuradas de acuerdo con los nuevos desafíos corporativos.

De acuerdo con Lawrence, la situación mundial y nacional fue desafiante tanto económica como socialmente. Sin embargo, como compañía, sostuvo que han sabido poner el esfuerzo en ser un referente en la industria, asegurando la transmisión de energía para todos los que habitan el territorio nacional. Por un lado, precisó que este año el tiempo medio de interrupción del servicio por cliente tuvo una disminución de 14% respecto al ejercicio anterior (medido por el indicador SAIDI que bajó a 0,057 horas). Y, por otro, indicó que las interrupciones de servicio han venido disminuyendo progresivamente, incluso en contexto de pandemia, alcanzando los 299 MWh en 2022.

Lee también:  Corfo firma acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde en Chile

En cuanto al país, el ejecutivo recordó que Chile se ha fijado el objetivo de convertirse en carbono neutral y resiliente al clima para 2050. En este contexto, como empresa de transmisión, recalcó que cumplieron un rol importante en hacer posible el transporte de las nuevas energías. En los números, puntualizó que en 2022 conectaron 324 MW de energías renovables al sistema. Con ello, han aportado con 4.230 MW a la descarbonización en total, y con esto, actualmente, un 31% de sus ingresos provienen de estas energías, casi el doble de lo que representaban el 2018.

Asimismo, abordó el último Plan de Expansión en Chile que incluyó por primera vez la instalación de un sistema de almacenamiento de baterías (Battery Energy Storage Systems BESS), permitiendo a las empresas de transmisión participar en el uso de esta tecnología. «Este tipo de almacenamiento de energía es crecientemente considerado como una alternativa a las inversiones tradicionales en transmisión y como una herramienta que permite maximizar la eficiencia del sistema eléctrico actual», destacó.

Y sentenció: «Como compañía estamos ansiosos de trabajar con esta nueva tecnología. Desde la perspectiva financiera, mantuvimos una calificación crediticia y un balance sólidos, lo que nos permitió continuar con nuestras inversiones, independientemente de las condiciones económicas y con un enfoque en la estabilidad a largo plazo».

Además, destacó que están «enfocados en ser referentes en la industria en cuanto a nuevos usos de tecnologías y de innovación». «Este año nos concentramos en buscar soluciones en torno a tres objetivos: reducir el consumo de agua en la limpieza de los aisladores, ‘Inteligencia de Datos’ para mejorar la toma de decisiones y disminuir el nivel de ruido y/o evitar que éste se propague fuera de nuestras instalaciones», dijo.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/le-blanc-de-transelec-uno-de-los-grandes-desafios-es-seguir-desarrollando-proyectos-con-altos-estandares-en-un-ambiente-social-y-economico-mas-complejo/">Le Blanc, de Transelec: «Uno de los grandes desafíos es seguir desarrollando proyectos con altos estándares, en un ambiente social y económico más complejo»</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Transelec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Kuya Silver acelerará el rendimiento de la mina de plata Bethania con un programa de modernización y trabajo geológico

Exploración Minera
03/09/2025

Perú: Hannan Metals amplía la huella del prospecto de oro Previsto en 2,1 km

Exploración Minera
03/09/2025

Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte

Exploración Minera
03/09/2025

Afloramiento de plata se extiende de alta ley en Guadual: 2,35 m de 3.092 g/t de plata

Exploración Minera
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?