• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Le Blanc, de Transelec: «Uno de los grandes desafíos es seguir desarrollando proyectos con altos estándares, en un ambiente social y económico más complejo»
Energía

Le Blanc, de Transelec: «Uno de los grandes desafíos es seguir desarrollando proyectos con altos estándares, en un ambiente social y económico más complejo»

Última Actualización: 19/04/2023 19:42
Publicado el 19/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A días de cumplir un año en la gerencia general de Transelec, Arturo Le Blanc abordó su aterrizaje en el nuevo rol, los desafíos actuales en materia de transmisión y los retos futuros de la compañía, en el marco de unas palabras que plasmó en la memoria anual de la firma 2022.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

«El año pasado estuvo marcado por cambios importantes al interior de la compañía. Asumí con orgullo el tremendo desafío de la Gerencia General, siendo previamente parte del equipo ejecutivo (…) Por otro lado, asumo el cargo en una empresa consolidada en el mercado, la cual ha logrado integrar la Sostenibilidad en el negocio gracias a la visión de nuestros accionistas, directores y todo el equipo Transelec», lanzó de entrada.

Le Blanc, de Transelec: «Uno de los grandes desafíos es seguir desarrollando proyectos con altos estándares, en un ambiente social y económico más complejo»

Sin embargo, su intervención estuvo enfocada en el negocio y los desafíos que enfrenta la transmisión, pieza relevante en medio de la transición energética. Ante la interrogante de cuáles son los principales desafíos para la compañía en los próximos años, Le Blanc puntualizó que, a nivel general, «creo que uno de los grandes desafíos es seguir desarrollando proyectos con altos estándares, en un ambiente social y económico más complejo».

Según explicó el ejecutivo, están atentos a los nuevos desafíos y normas que las autoridades están desarrollando para los próximos años: «Tenemos el importante desafío de crecer, proponiendo obras en el sistema regulado y participar de las licitaciones que determine el regulador, pero también de crecer en el sistema dedicado proponiendo soluciones de transmisión idóneas para las generadoras de energía renovable».

Y enfatizó: «Creo firmemente que el futuro de la compañía se verá muy beneficiado por los esfuerzos que hemos puesto en desarrollar la innovación y la tecnología para mejorar nuestra operación y así entregar un mejor servicio a nuestros clientes. Seguiremos reforzando la transformación digital para poder tomar más decisiones informadas».

En esa línea, sobre cómo enfrenta Transelec los desafíos actuales en materia de transmisión, apuntó a que «sin duda los desafíos de la industria de la transmisión se ven plasmados en la nueva estrategia corporativa, que se desarrolló en 2022 como parte de un proceso participativo que marcará el trabajo de la empresa en los próximos años». En ella  precisó- se destaca el crecimiento, clientes y sostenibilidad como los pilares del negocio.

Entre algunos hitos, destacó además la «sólida situación financiera de la compañía», la cual -aseguró- «ha sido consistente en el tiempo, a pesar de todos los desafíos de los últimos años». Al respecto, argumentó que Feller Rate reconoce la fortaleza financiera y resiliencia de la firma, por lo que en diciembre subió la calificación crediticia local a AA.

Desafíos

Le Blanc también sinceró una reflexión más general del momento que vive el sector energético en medio del contexto actual. A nivel mundial y nacional, dijo que estos últimos años han experimentado grandes desafíos sociales, ambientales y económicos. «Tuvimos que afrontar como sociedad una pandemia que significó un cambio en nuestros modos de vida y un gran desafío para las empresas y la población en general», recordó.

Por otro lado, agregó, «el cambio climático ha mostrado de forma acelerada que también tendremos que adaptar nuestros modos de vida y tomar medidas que tengan impacto real en mitigar los efectos que trae consigo: una de ellas es la descarbonización».

En esa línea, indicó que el contexto económico también se ha visto afectado y está marcado por la desaceleración económica e inflación tanto en el mundo como en nuestro país. «Dentro de este contexto, como empresa de transmisión cumplimos un rol fundamental en la sociedad: transmitimos energía de Arica a Chiloé y viabilizamos la conexión de nuevas energías. Nuestro país enfrenta grandes desafíos energéticos: transitar a energías limpias, contando con la infraestructura de transmisión necesaria para hacerlo de manera eficiente y limitando las pérdidas. Por eso, como compañía tenemos una gran responsabilidad en el desarrollo actual y futuro del país», aseguró.

Almacenamiento de baterías: «Estamos ansiosos de trabajar con esta nueva tecnología»

Por su parte, como un año de cambios para la compañía calificó el 2022 el presidente del directorio de Transelec, Scott Lawrence, quien aprovechó la carta a los accionistas para agradecer a Andrés Kuhlmann por los 15 años de gestión y destacó a Le Blanc como el sucesor que asumió a inicios del año pasado, «haciéndose cargo del importante desafío» -dijo- «de transformar a Transelec en la llave que hará posible la descarbonización de la matriz energética de Chile». En esa línea, reconoció que varias áreas de la compañía han sido restructuradas de acuerdo con los nuevos desafíos corporativos.

De acuerdo con Lawrence, la situación mundial y nacional fue desafiante tanto económica como socialmente. Sin embargo, como compañía, sostuvo que han sabido poner el esfuerzo en ser un referente en la industria, asegurando la transmisión de energía para todos los que habitan el territorio nacional. Por un lado, precisó que este año el tiempo medio de interrupción del servicio por cliente tuvo una disminución de 14% respecto al ejercicio anterior (medido por el indicador SAIDI que bajó a 0,057 horas). Y, por otro, indicó que las interrupciones de servicio han venido disminuyendo progresivamente, incluso en contexto de pandemia, alcanzando los 299 MWh en 2022.

En cuanto al país, el ejecutivo recordó que Chile se ha fijado el objetivo de convertirse en carbono neutral y resiliente al clima para 2050. En este contexto, como empresa de transmisión, recalcó que cumplieron un rol importante en hacer posible el transporte de las nuevas energías. En los números, puntualizó que en 2022 conectaron 324 MW de energías renovables al sistema. Con ello, han aportado con 4.230 MW a la descarbonización en total, y con esto, actualmente, un 31% de sus ingresos provienen de estas energías, casi el doble de lo que representaban el 2018.

Asimismo, abordó el último Plan de Expansión en Chile que incluyó por primera vez la instalación de un sistema de almacenamiento de baterías (Battery Energy Storage Systems BESS), permitiendo a las empresas de transmisión participar en el uso de esta tecnología. «Este tipo de almacenamiento de energía es crecientemente considerado como una alternativa a las inversiones tradicionales en transmisión y como una herramienta que permite maximizar la eficiencia del sistema eléctrico actual», destacó.

Y sentenció: «Como compañía estamos ansiosos de trabajar con esta nueva tecnología. Desde la perspectiva financiera, mantuvimos una calificación crediticia y un balance sólidos, lo que nos permitió continuar con nuestras inversiones, independientemente de las condiciones económicas y con un enfoque en la estabilidad a largo plazo».

Además, destacó que están «enfocados en ser referentes en la industria en cuanto a nuevos usos de tecnologías y de innovación». «Este año nos concentramos en buscar soluciones en torno a tres objetivos: reducir el consumo de agua en la limpieza de los aisladores, ‘Inteligencia de Datos’ para mejorar la toma de decisiones y disminuir el nivel de ruido y/o evitar que éste se propague fuera de nuestras instalaciones», dijo.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Transelec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

Industria Minera
30/10/2025

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?