• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco no ve cambios en su rol en la política nacional del litio tras victoria electoral del Partido Republicano
Industria Minera

Codelco no ve cambios en su rol en la política nacional del litio tras victoria electoral del Partido Republicano

Última Actualización: 10/05/2023 22:02
Publicado el 09/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«La oportunidad de negocio sigue igualmente presenten y vigente como estaba antes de una elección», dijo el presidente de Codelco sobre las negociaciones que sostiene la estatal con las firmas que hoy extraen litio en el salar de Atacama, Albemarle y SQM.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

La política nacional del litio presentada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric le entregó a Codelco un rol importante para desarrollar esta industria, y en lo inmediato sentarse a conversar con SQM y Albemarle para buscar un nuevo acuerdo respecto a sus operaciones en el Salar de Atacama. Una línea que se mantiene, , según explicó su máxima autoridad de la estatal, pese a que la victoria del Partido Repúblico en la última elección de constituyentes planteó la duda sobre la capacidad del Ejecutivo en avanzar en sus proyectos más emblemáticos.

Codelco no ve cambios en su rol en la política nacional del litio tras victoria electoral del Partido Republicano

“Esto es un tema que se relaciona con un negocio muy atractivo. La demanda que hay por el litio es inmensa, el precio es muy atractivo y Chile tiene el 40% de la reserva del mundo. No ha cambiado ni una tonelada la reserva que tenemos de litio y por lo mismo la oportunidad de negocio sigue igualmente presenten y vigente como estaba antes de una elección”, dijo el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, en entrevista con Radio Pauta y ante la consulta si veía que las conversaciones con SQM y Albemarle cambiaban tras los últimos resultados electorales.

En ese sentido, Pacheco destacó que la estatal, sin querer detallar nombres, se está asesorando con equipos externos para seguir avanzando en el tema. “Este es un contrato, un negocio y un proyecto, que es para participar en el juego internacional, por lo tanto, necesitamos tener asesoría internacional de primer nivel y esa es la que tenemos en nuestro equipo”, explicó.

Sin embargo, el alto ejecutivo también destacó que Codelco por sí solo también cuenta con las capacidades para ser un actor relevante en la política nacional del litio: “Hemos participado y participamos actualmente en otros joint venture como son el de Los Bronces y El Abra, y tenemos joint venture con los coreanos y con japoneses. Entonces para Codelco esto no es nuevo. Nuestros equipos tienen ya una experiencia acumulada en esto y eso es lo que estamos ocupando para estas conversaciones con los actores que están en el salar de Atacama”.

Sobre los tiempos de las conversaciones con SQM y Albemarle, Pacheco planteó que no existe un plazo definitivo para ver si ambas posturas llegan a un acuerdo en base a un nuevo contrato que sustituya a los de permiso de explotación que hoy tienen vigente ambas firmas, pero sí que buscan que estas conversaciones tengan sus frutos en el corto plazo ante la necesidad que tiene el mundo por el lito y dado su alto valor de comercialización.

“Hay un sentido de urgencia como país y como Codelco no lo estamos tomando a ritmo cansino, sino que con sentido de urgencia y yo espero que este año poder tener acuerdos”, agregó el presidente de la estatal.

Además, Pacheco destacó que, ante el interés que existe en el mundo por el lito, son “muchos” los grupos que han contactado a Codelco para ser parte de esta industria a impulsar con una importante presencia estatal: chilenos, australianos, estadounidense, canadienses, alemanes y europeos fueron parte de las nacionalidades que mencionó el ejecutivo sobre quienes están hoy interesado en participar en la política nacional del litio en Chile.

Otras de las consultas sobre el litio estuvieron enfocada en el estado del proyecto de la estatal en el salar de Maricunga. Ante esto, Pacheco llamó a tener calma y pidió considerar que los grandes proyectos mineros requieren tiempo para ver la luz: “Vamos avanzando y seguimos avanzando porque los resultados de la campaña de exploración son muy promisorios”.

En ese sentido, el alto ejecutivo de la estatal pidió también bajar la ansiedad respecto a la presión para que los grandes proyectos de Codelco vean la luz pronto. Esto, ante los desempeños que ha registrado la industria del cobre en el país, según los últimos datos de producción industrial. Pacheco apuntó que las iniciativas requieren su tiempo y planteó que, respecto a la minería, no existen mayores referentes en el mundo de los que Chile pueda aprender para acelerar el proceso.

“Nosotros estamos en la frontera del conocimiento. Acá hay una necesidad de que hagamos un desarrollo y adquiramos el conocimiento que eso requiera (…) Somos líderes porque estamos desarrollando conocimiento en en una minería subterránea de gran escala”, añadió.

Fuente: La tercera
Foto: La Tercera

Etiquetas:albemarleCodelcoGabriel BoricLitioMáximo PachecoPartido RepublicanoSalar de AtacamaSalar de MaricungaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?