• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM anota leve baja en utilidades en el primer trimestre, pero los ingresos suben 12%
Industria Minera

SQM anota leve baja en utilidades en el primer trimestre, pero los ingresos suben 12%

Última Actualización: 18/05/2023 13:06
Publicado el 18/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una leve baja en sus utilidades reportó SQM al alcanzar US$ 749,9 millones en el primer trimestre frente a los US$ 796,1 millones anotados en igual período de 2022. Mientras, los ingresos totalizaron US$ 2.263,9 millones en los tres primeros meses del año, con un aumento de 12% respecto de los US$ 2.019,8 millones registrados durante el mismo lapso de tiempo del año pasado.

De acuerdo con el análisis razonado de la compañía enviado la noche de este miércoles a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), los ingresos de litio y derivados totalizaron US$ 1.646,2 millones durante en el primer trimestre, un alza de 13,8% en comparación con los US$ 1.446,4 millones alcanzados al 31 de marzo de 2022.

SQM anota leve baja en utilidades en el primer trimestre, pero los ingresos suben 12%

Para el gerente general de SQM, Ricardo Ramos, los resultados trimestrales estuvieron alineados con sus expectativas. Según detalló en un escrito difundido por la minera, en el mercado de litio, como se anticipó, las compras adelantadas en el trimestre anterior, el cambio en los subsidios a los vehículos eléctricos en China, y el alto nivel de inventarios a lo largo de la cadena de suministro de baterías, llevaron a que la demanda fuera más débil a principios de este año, principalmente por parte del gigante asiático.

«Como resultado, durante el primer trimestre del año nuestros volúmenes de venta de litio fueron inferiores a los del mismo período del año anterior. Sin embargo, basándonos en un incremento de la actividad de los clientes recientemente, creemos que el período de consumo de inventarios ha concluido y anticipamos una recuperación en nuestros volúmenes de venta en los próximos trimestres», sostuvo.

Ramos dijo esperar que el crecimiento de la demanda mundial de litio alcance al menos el 20% este año y añadió que continuarán operando a plena capacidad, produciendo productos de litio de alta calidad para satisfacer este crecimiento.

En cuanto al negocio del yodo observaron precios promedio record y altos volúmenes de venta. Mientras, en el de potasio vieron una recuperación en los volúmenes de venta.

«Me gustaría destacar un aumento en nuestros volúmenes de ventas de yodo este año. Este logro es el resultado del arduo trabajo y el importante esfuerzo de la compañía para aumentar la capacidad y los volúmenes de producción, asegurando que nuestros productos de yodo estén disponibles para satisfacer la demanda de los clientes, especialmente en el creciente segmento de medios de contraste de rayos-X», señaló el ejecutivo.

En esa línea, enfatizó que la minera es el único productor de yodo que ha logrado incrementar exitosamente su capacidad en los últimos años: «Nuestro equipo ha estado trabajando incansablemente para lograr este resultado y estamos entusiasmados con las oportunidades que se avecinan».

Avance de proyectos

De cara al futuro, Ramos precisó que este año continuarán con sus planes de crecimiento y esperan invertir cerca de US$ 1.200 millones en la ampliación -dijo- «de nuestra capacidad productiva en Chile y el extranjero». 

En el detalle, puntualizó que las ampliaciones de la Planta de Litio Carmen avanzan según lo programado, mientras avanzan en la preparación de la documentación técnica del proyecto Salar Futuro. La planta de hidróxido de litio en Chile -añadió- debería estar en producción en los meses venideros.

En tanto, en Australia, continúan con la construcción en Mt. Holland, en la cual dijo que pueden confirmar que el proyecto está a tiempo para comenzar la producción de concentrado de espodumeno a fines de este año e hidróxido de litio de grado de batería en 2025.

Asimismo, la compañía indicó que «la exitosa alianza público-privada con Corfo continúa arrojando resultados positivos, con un aporte de SQM a las arcas fiscales superior a los US$ 1.000 millones en los primeros tres meses de 2023″.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Corfohidróxido de litioLitioproyecto Salar FuturoRicardo RamosSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

28/10/2025

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?