• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pacheco aborda filiales para que Codelco ingrese a negocio de litio: «Nadie lo ve como una amenaza»
Industria Minera

Pacheco aborda filiales para que Codelco ingrese a negocio de litio: «Nadie lo ve como una amenaza»

Última Actualización: 23/05/2023 21:02
Publicado el 23/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, indicó que «el mundo está mirando a Chile para ver cómo vamos a avanzar en la producción de litio, porque eso va a permitir que la transición energética sea exitosa».

Te puede interesar

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

El presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Máximo Pacheco, profundizó sobre la decisión de que las filiales Salares de Chile y Minera Tartar se conviertan en las nuevas sociedades creadas por la minera para explorar y explotar litio, las que articularán el rol de la estatal en el marco de la estrategia impulsada por el Gobierno.

Bajo ese contexto, y en conversación con Tele13 radio, Pacheco aseguró que «como país tenemos el 40% de las reservas de litio del mundo, y el mundo está mirando a Chile para ver cómo vamos a avanzar en la producción de litio, porque eso va a permitir que la transición energética sea exitosa».

Y añadió que «este desafío es un desafío de una enorme complejidad, porque tiene un elemento ambiental muy severo. O sea, piense usted que aquí tenemos que buscar la manera de desarrollar este recurso protegiendo el medio ambiente. Segundo, hay un tremendo desafío con las comunidades locales. Tenemos emplazamientos de salares donde hay una historia larga de vida de los pueblos originarios. También tenemos un aspecto geopolítico».

Te puede interesar

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

En esa línea, indicó que el hecho de que Chile defina como socio a Codelco de la industria del litio «nadie lo ve como una amenaza, como una protección, porque aquí tenemos que hacer desarrollo minero con protección ambiental, con protección de nuestras comunidades y obviamente insertarnos en lo que es la realidad geopolítica que tiene hoy día el mundo».

En cuanto a que Codelco comenzará a negociar con la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) en medio de que Ford Motor Co. firmó con esta última, un suministro de litio a largo plazo para vehículos eléctricos, el presidente del directorio de la estatal enfatizó en que «esta no es una negociación solo de revisar un contrato».

Te puede interesar

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

«El Gobierno y el Estado de Chile han señalado con todas sus letras que los contratos que están vigentes se van a honrar a cabalidad. Entonces lo que se está discutiendo es si somos capaces como Codelco de proponer planes de acción que le den un nuevo impulso a la producción de litio en el salar», aseveró.

Sobre esa misma materia de negociaciones, Pacheco aclaró que «la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) nos ha solicitado que nosotros seamos los representantes del Estado en una negociación con las empresas que son las que están actualmente en el salar de Atacama».

«Efectivamente, aquí va a haber negociación con los actores que están en el salar. Y esa negociación va a ser una negociación de negocio comercial, donde todos sabemos la importancia que tiene el litio para el mundo por la electromovilidad, por la transición energética y por el apetito tremendo que hay en el mundo», cerró.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:CodelcoCorfoFord Motor Co.LitioMáximo PachecoSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

Minería Internacional
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales y prácticas profesionales: revisa los cargos y regiones disponibles

08/10/2025

Dato Útil

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?