• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”

Última Actualización: 23 de mayo de 2024 20:10
Cristian Recabarren Ortiz
Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Anglo American (AAL)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

El precio del cobre llegó a estar en máximos históricos la semana pasada, superando los US$5 la libra en Chicago. En medio de este escenario, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, indicó que la subida del metal rojo es una muy buena noticia para el país, y para las arcas fiscales.

Lo más leído:

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector
Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector
Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina
Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

“Es un buen momento para el cobre y esa es una buena noticia para Chile. La minería del cobre significa más o menos un 10-12% de los ingresos del fisco, y con precios más altos eso sube y puede llegar al 14-15%. Explica básicamente el 50% de las exportaciones. Más divisas significa un impacto a la baja en la cotización del dólar. Explicamos más menos el 10% de la fuerza laboral, somos una industria que paga bien. Si le va bien a la minería del cobre, le va bien al país, sobre todo si se tiene en consideración la aprobación del último royalty, porque incrementó la carga tributaria de la minería en aproximadamente un 30%. El fisco recaudaba más solo porque se había aumentado la tasa, pero si tenemos mejores precios de los US$1.300 millones adicionales, vamos a ir a unos US$500 millones adicionales en recaudación total proveniente de la minería. Son buenas noticias para el país sin lugar a dudas”, dijo en Money Talks de La Tercera.

Y agregó que “creemos que la libra debiera estar tranquilamente sobre los US$4. Hay que pensar que las proyecciones de largo plazo que eran de US$3,85 de acuerdo a Cochilco subieron a US$4,45 este año y US$4,35 en 2025. Esto tiene un impacto tremendo en arcas fiscales. Es una muy buena noticia para el país. Creo que no hay que acordarse de la minería solo cuando tenemos libras de cobre a este precio. Hay que acordarse siempre. Lamentablemente muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado, y no para pensar tanto en la eficiencia en otorgamiento de permisos, la promoción de la exploración y promoción de la industria”.

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”

Por otro lado, el líder gremial detalló cuáles son los fenómenos que han llevado al cobre a estar en niveles récord en las últimas semanas.

“Hay dos fenómenos que explican la demanda sostenida y una proyección de incremento de demanda de cobre, que son la electromovilidad y la transición energética. Van muy de la mano y son dos fenómenos que están motivados por el cambio climático. Tenemos que ir a una matriz más limpia y cambiar nuestro sistema de transporte. Los data center es otro tema que está justificando que exista una mayor demanda de cobre. Ambos ponen mucha presión en la demanda de más cobre en el mundo. Todo indica que el crecimiento de la demanda no va necesariamente acompañado por un crecimiento de la oferta, a un mismo ritmo que se espera que exista. Eso le mete presión al precio, por una regla básica de oferta y demanda. Adicionalmente, se ha señalado que existen algunos fondos de inversión no necesariamente mineros, que han buscado en el cobre un cierto refugio, y que frente a este fenómeno de aumento de demanda ha llevado a posiciones especulativas”, explicó Villarino.

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”
Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”

También sostuvo que si bien el alza del cobre nos pilla bien parados como país, podría haber sido mejor, si no hubiese habido un periodo largo de incertidumbre tras el estallido social.

“Hay que ser más optimista que pesimista. Nos pilla relativamente bien, nos podría haber pillado mejor. Me explico: nos pilla bien porque tenemos una producción sólida de más de 5 millones de toneladas de cobre, este año probablemente vamos a llegar a las 5,5 millones. Nos podría haber pillado mejor, sin lugar a dudas, porque muchas de las inversiones grandes del sector se han visto postergadas en los últimos cuatro años de una profunda incertidumbre para el sector. Después del estallido social entramos en el proceso constitucional. El primer proyecto cambiaba todas las reglas del juego, para la actividad económica en general, y para la minería en particular”, sostuvo.

Asimismo, indicó que “ninguna gran empresa estaba dispuesta a hacer una apuesta por Chile con esos niveles de incertidumbre. En segundo lugar, estuvimos discutiendo por más de cuatro años una nueva carga tributaria para el sector. Lo que hizo que muchos postergaran inversiones. Si no hubiéramos tenido ese periodo de incertidumbre, hoy estaríamos en mejor forma aprovechando este periodo de buenos precios. Prefiero ser optimista. Estos temas se aclararon, se resolvieron. Ya hay declaraciones que van en la línea de incrementar producción. Tenemos que solucionar el tema de los permisos, y nos encontramos con una industria sólida”.

Villarino valoró el cambio que ha tenido el presidente Gabriel Boric, con respecto a la gran minería.

“El diagnóstico es que es relevante para cualquier proyecto. El promedio son 11 años, muy por sobre el promedio mundial. Para la minería son plazos muy extensos. Existe un cierto convencimiento. Lo que si ha ocurrido es que el presidente ha estado bastante abierto a conocer que hace la gran minería del país. El discurso del presidente demuestra un mejor conocimiento del sector, y un cambio de su visión respecto del sector. Hay que reconocer este mérito, porque no es el discurso con que este gobierno llegó a gobernar el país. Creo que habla de un reconocimiento de la realidad”, dijo.

Por último, también tuvo palabras para la negociación que lleva adelante BHP para adquirir Anglo American, e indicó que “es una negociación pura y dura. Esto demuestra cuán importante es la producción de cobre en el mundo, y demuestra que los yacimientos chilenos son muy importantes. Los activos de cobre más relevantes de Anglo American dos están en Chile. Esto significa que BHP si cierra esta negociación va a pasar a ser de lejos el productor de cobre más importante del mundo, sin ningún competidor en la cercanía. La producción que se le asignaría a BHP lo transformaría en el mayor productor de cobre de lejos. Hay información importante sobre el potencial crecimiento de Collahuasi”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/joaquin-villarino-presidente-del-consejo-minero-muchas-veces-la-vinculacion-con-la-industria-es-solo-para-pensar-que-parte-de-la-torta-se-queda-el-estado/">Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Consejo MineroEconomía chilenaElectromovilidadGabriel BoricJoaquín Villarinominería del cobrePrecio del CobreTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Generadoras de Chile impulsa discusión técnica sobre reforma del mercado de servicios complementarios

Empresa
2 de julio de 2025

Más de 30 estudiantes de Antofagasta, Calama y Puerto Montt han participado del programa de formación técnica de Inchcape Chile  

Empresa
2 de julio de 2025

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

Industria Minera
2 de julio de 2025

Lunahuasi revela tres prometedoras zonas de cobre y oro: Marte, Saturno y Júpiter

Minería Internacional
2 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Descubrimiento Clave en Perú: Proyecto Santas Gloria Revela Extensa Zona de Sulfuros en Pozo SG017

Descubrimiento Clave en Perú: Proyecto Santas Gloria Revela Extensa Zona de Sulfuros en Pozo SG017

2 de julio de 2025
Reclamación de Ecopower ante Tribunal Ambiental por Proyecto Eólico de $250 Millones en Chiloé: Detalles y Controversias

Reclamación de Ecopower ante Tribunal Ambiental por Proyecto Eólico de $250 Millones en Chiloé: Detalles y Controversias

2 de julio de 2025
Aceleración en Evaluación Ambiental: Aprobados US$12.785 millones en Chile.

Aceleración en Evaluación Ambiental: Aprobados US$12.785 millones en Chile.

2 de julio de 2025
Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

1 de julio de 2025
Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

1 de julio de 2025
San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

1 de julio de 2025
Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia

Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia

1 de julio de 2025
Chile Revoluciona la Inversión: Aprueban Proyecto que Simplifica 380 Permisos Sectoriales para Agilizar Desarrollo y Transparencia

Chile Revoluciona la Inversión: Aprueban Proyecto que Simplifica 380 Permisos Sectoriales para Agilizar Desarrollo y Transparencia

1 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Revisa con tu RUT si recibiste automáticamente los $58.000 del Bono Base Familiar del IPS

Revisa con tu RUT si recibiste automáticamente los $58.000 del Bono Base Familiar del IPS

2 de julio de 2025
Guía Completa: Cómo Acceder al Bono Invierno de $81.257 para Adultos Mayores en 2025

Guía Completa: Cómo Acceder al Bono Invierno de $81.257 para Adultos Mayores en 2025

2 de julio de 2025
Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales si Estás Desempleado: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

Guía Completa para Acceder a Beneficios Estatales si Estás Desempleado: Seguro de Cesantía y Más Opciones Disponibles

2 de julio de 2025
Accede al Subsidio al Crédito Hipotecario: Guía Completa de Requisitos y Bancos Participantes

Accede al Subsidio al Crédito Hipotecario: Guía Completa de Requisitos y Bancos Participantes

2 de julio de 2025
Nueva Reforma Previsional Aumenta Aportes de Empleadores: Mejoras en Pensiones y Sueldos sin Afectar Ingresos de Trabajadores

Nueva Reforma Previsional Aumenta Aportes de Empleadores: Mejoras en Pensiones y Sueldos sin Afectar Ingresos de Trabajadores

2 de julio de 2025
Vacunación contra la Influenza Abierta a Todos: Ministerio de Salud Amplía Cobertura para Prevenir Rebrote

Vacunación contra la Influenza Abierta a Todos: Ministerio de Salud Amplía Cobertura para Prevenir Rebrote

2 de julio de 2025
Consulta y Modifica la Fecha de Pago de tus Beneficios IPS: Guía Completa en ChileAtiende

Consulta y Modifica la Fecha de Pago de tus Beneficios IPS: Guía Completa en ChileAtiende

2 de julio de 2025
Requisitos para solicitar el retiro total de fondos desde la AFC

Requisitos para solicitar el retiro total de fondos desde la AFC

2 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?