• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”

Última Actualización: 23 de mayo de 2024 20:10
Cristian Recabarren Ortiz
Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Anglo American (AAL)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

El precio del cobre llegó a estar en máximos históricos la semana pasada, superando los US$5 la libra en Chicago. En medio de este escenario, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, indicó que la subida del metal rojo es una muy buena noticia para el país, y para las arcas fiscales.

Lo más leído:

Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile
Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile
Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones
Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

“Es un buen momento para el cobre y esa es una buena noticia para Chile. La minería del cobre significa más o menos un 10-12% de los ingresos del fisco, y con precios más altos eso sube y puede llegar al 14-15%. Explica básicamente el 50% de las exportaciones. Más divisas significa un impacto a la baja en la cotización del dólar. Explicamos más menos el 10% de la fuerza laboral, somos una industria que paga bien. Si le va bien a la minería del cobre, le va bien al país, sobre todo si se tiene en consideración la aprobación del último royalty, porque incrementó la carga tributaria de la minería en aproximadamente un 30%. El fisco recaudaba más solo porque se había aumentado la tasa, pero si tenemos mejores precios de los US$1.300 millones adicionales, vamos a ir a unos US$500 millones adicionales en recaudación total proveniente de la minería. Son buenas noticias para el país sin lugar a dudas”, dijo en Money Talks de La Tercera.

Y agregó que “creemos que la libra debiera estar tranquilamente sobre los US$4. Hay que pensar que las proyecciones de largo plazo que eran de US$3,85 de acuerdo a Cochilco subieron a US$4,45 este año y US$4,35 en 2025. Esto tiene un impacto tremendo en arcas fiscales. Es una muy buena noticia para el país. Creo que no hay que acordarse de la minería solo cuando tenemos libras de cobre a este precio. Hay que acordarse siempre. Lamentablemente muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado, y no para pensar tanto en la eficiencia en otorgamiento de permisos, la promoción de la exploración y promoción de la industria”.

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”

Por otro lado, el líder gremial detalló cuáles son los fenómenos que han llevado al cobre a estar en niveles récord en las últimas semanas.

“Hay dos fenómenos que explican la demanda sostenida y una proyección de incremento de demanda de cobre, que son la electromovilidad y la transición energética. Van muy de la mano y son dos fenómenos que están motivados por el cambio climático. Tenemos que ir a una matriz más limpia y cambiar nuestro sistema de transporte. Los data center es otro tema que está justificando que exista una mayor demanda de cobre. Ambos ponen mucha presión en la demanda de más cobre en el mundo. Todo indica que el crecimiento de la demanda no va necesariamente acompañado por un crecimiento de la oferta, a un mismo ritmo que se espera que exista. Eso le mete presión al precio, por una regla básica de oferta y demanda. Adicionalmente, se ha señalado que existen algunos fondos de inversión no necesariamente mineros, que han buscado en el cobre un cierto refugio, y que frente a este fenómeno de aumento de demanda ha llevado a posiciones especulativas”, explicó Villarino.

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”
Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”

También sostuvo que si bien el alza del cobre nos pilla bien parados como país, podría haber sido mejor, si no hubiese habido un periodo largo de incertidumbre tras el estallido social.

“Hay que ser más optimista que pesimista. Nos pilla relativamente bien, nos podría haber pillado mejor. Me explico: nos pilla bien porque tenemos una producción sólida de más de 5 millones de toneladas de cobre, este año probablemente vamos a llegar a las 5,5 millones. Nos podría haber pillado mejor, sin lugar a dudas, porque muchas de las inversiones grandes del sector se han visto postergadas en los últimos cuatro años de una profunda incertidumbre para el sector. Después del estallido social entramos en el proceso constitucional. El primer proyecto cambiaba todas las reglas del juego, para la actividad económica en general, y para la minería en particular”, sostuvo.

Asimismo, indicó que “ninguna gran empresa estaba dispuesta a hacer una apuesta por Chile con esos niveles de incertidumbre. En segundo lugar, estuvimos discutiendo por más de cuatro años una nueva carga tributaria para el sector. Lo que hizo que muchos postergaran inversiones. Si no hubiéramos tenido ese periodo de incertidumbre, hoy estaríamos en mejor forma aprovechando este periodo de buenos precios. Prefiero ser optimista. Estos temas se aclararon, se resolvieron. Ya hay declaraciones que van en la línea de incrementar producción. Tenemos que solucionar el tema de los permisos, y nos encontramos con una industria sólida”.

Villarino valoró el cambio que ha tenido el presidente Gabriel Boric, con respecto a la gran minería.

“El diagnóstico es que es relevante para cualquier proyecto. El promedio son 11 años, muy por sobre el promedio mundial. Para la minería son plazos muy extensos. Existe un cierto convencimiento. Lo que si ha ocurrido es que el presidente ha estado bastante abierto a conocer que hace la gran minería del país. El discurso del presidente demuestra un mejor conocimiento del sector, y un cambio de su visión respecto del sector. Hay que reconocer este mérito, porque no es el discurso con que este gobierno llegó a gobernar el país. Creo que habla de un reconocimiento de la realidad”, dijo.

Por último, también tuvo palabras para la negociación que lleva adelante BHP para adquirir Anglo American, e indicó que “es una negociación pura y dura. Esto demuestra cuán importante es la producción de cobre en el mundo, y demuestra que los yacimientos chilenos son muy importantes. Los activos de cobre más relevantes de Anglo American dos están en Chile. Esto significa que BHP si cierra esta negociación va a pasar a ser de lejos el productor de cobre más importante del mundo, sin ningún competidor en la cercanía. La producción que se le asignaría a BHP lo transformaría en el mayor productor de cobre de lejos. Hay información importante sobre el potencial crecimiento de Collahuasi”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/joaquin-villarino-presidente-del-consejo-minero-muchas-veces-la-vinculacion-con-la-industria-es-solo-para-pensar-que-parte-de-la-torta-se-queda-el-estado/">Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero: “Muchas veces la vinculación con la industria es solo para pensar qué parte de la torta se queda el Estado”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Consejo MineroEconomía chilenaElectromovilidadGabriel BoricJoaquín Villarinominería del cobrePrecio del CobreTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

La LME actúa para proteger mercado de aluminio

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile

Industria Minera
19 de junio de 2025

Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones

Industria Minera
19 de junio de 2025

Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

Industria Minera
19 de junio de 2025

80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

Industria Minera
19 de junio de 2025

Industria Minera

CNEA Explora Reservas de Uranio en Catriel: Proyecto Tres Nidos Promete Avances en Energía Nuclear para 2025

CNEA Explora Reservas de Uranio en Catriel: Proyecto Tres Nidos Promete Avances en Energía Nuclear para 2025

19 de junio de 2025
Cerrado Gold Proyecta Producción Estable en Octubre tras Avances en Operación Subterránea de Minera Don Nicolás

Cerrado Gold Proyecta Producción Estable en Octubre tras Avances en Operación Subterránea de Minera Don Nicolás

19 de junio de 2025
Demanda de crudo tocará techo esta década con cambios en mercados y auge de vehículos eléctricos, revela informe Oil 2025

Demanda de crudo tocará techo esta década con cambios en mercados y auge de vehículos eléctricos, revela informe Oil 2025

19 de junio de 2025
Lundin Mining apuesta por la expansión para consolidarse como líder en cobre

Lundin Mining apuesta por la expansión para consolidarse como líder en cobre

19 de junio de 2025
Tomás Bravo se une al directorio de Minnovex para impulsar la innovación sostenible en la industria minera

Tomás Bravo se une al directorio de Minnovex para impulsar la innovación sostenible en la industria minera

19 de junio de 2025
URock y ABB impulsan el futuro de la minería en Chile: Innovación y colaboración clave para atraer talento joven

URock y ABB impulsan el futuro de la minería en Chile: Innovación y colaboración clave para atraer talento joven

19 de junio de 2025
Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial

Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial

19 de junio de 2025
Lundin Mining proyecta producir más de 500 mil toneladas de cobre anualmente y fortalecer su posición como líder global en el mercado

Lundin Mining proyecta producir más de 500 mil toneladas de cobre anualmente y fortalecer su posición como líder global en el mercado

19 de junio de 2025

Laboral

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Este Mes

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Este Mes

19 de junio de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

19 de junio de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Chile

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Chile

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

19 de junio de 2025
Descubre Empleos en Antofagasta: Postula y Avanza en tu Carrera

Descubre Empleos en Antofagasta: Postula y Avanza en tu Carrera

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula Hoy!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula Hoy!

19 de junio de 2025
Descubre Nuevas Vacantes Laborales Disponibles en Santiago

Descubre Nuevas Vacantes Laborales Disponibles en Santiago

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

18 de junio de 2025

Dato Útil

Vacaciones de Invierno 2025: revisa la fecha exacta en tu región

Vacaciones de Invierno 2025: revisa la fecha exacta en tu región

19 de junio de 2025
Aumento de la PGU: revisa cuándo recibirás los $250 mil según tu edad

Aumento de la PGU: revisa cuándo recibirás los $250 mil según tu edad

19 de junio de 2025
Cómo retirar tus fondos desde la AFC si estás pensionado: Guía paso a paso para hacer el trámite online

Cómo retirar tus fondos desde la AFC si estás pensionado: Guía paso a paso para hacer el trámite online

19 de junio de 2025
BancoEstado actualiza límites de Cuenta RUT: máximo $4 millones mensuales en transacciones

BancoEstado actualiza límites de Cuenta RUT: máximo $4 millones mensuales en transacciones

19 de junio de 2025
Descuentos Semanales en Starbucks: Aprovecha hasta un 30% con Tarjetas y Apps Seleccionadas este Invierno

Descuentos Semanales en Starbucks: Aprovecha hasta un 30% con Tarjetas y Apps Seleccionadas este Invierno

19 de junio de 2025
Restricción Vehicular 2025 en RM: Conoce las Fechas, Exenciones y Vehículos Afectados

Restricción Vehicular 2025 en RM: Conoce las Fechas, Exenciones y Vehículos Afectados

19 de junio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Descubre cómo obtener $292.275 al iniciar tu primer empleo formal

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Descubre cómo obtener $292.275 al iniciar tu primer empleo formal

19 de junio de 2025
Horarios de Supermercados en Feriados de Junio: Lider y Jumbo Anuncian Apertura, Otros Pendientes

Horarios de Supermercados en Feriados de Junio: Lider y Jumbo Anuncian Apertura, Otros Pendientes

19 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?