• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco: “Seríamos una empresa extraordinariamente miope» si Codelco no entrara al negocio del litio
Industria Minera

Máximo Pacheco: “Seríamos una empresa extraordinariamente miope» si Codelco no entrara al negocio del litio

Última Actualización: 08/06/2023 11:12
Publicado el 08/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Codelco gana al día, en un año difícil como fue 2022, utilidades antes de impuestos por US$ 16 millones. O sea, el Ebitda de Codelco es casi US$ 1 millón por hora. Esta empresa tiene absolutamente todas las condiciones para enfrentar este desafío. Lo ha hecho en el pasado con otras asociaciones, lo ha hecho con tremendos proyectos, y, en definitiva, lo vamos a hacer bien ahora también”. Así respondió Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, a las inquietudes de los senadores de la Comisión de Minería y Energía sobre el rol de la estatal en la Estrategia Nacional del Litio.

Te puede interesar

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

En dicha instancia, afirmó que “Codelco es vista a nivel internacional con admiración. Es una empresa reputada, prestigiada, reconocida como líder en la producción de cobre y ahora, además, le muestra al mundo que quiere ser aún más robusta, con una contribución mayor aún a la transición energética, de la mano del litio y el cobre”.

“No tengo ninguna duda de que el cobre y el litio van de la mano. Seríamos una empresa extraordinariamente miope si, como la mayor productora de cobre del mundo y una de las compañías mineras más respetadas, dejáramos pasar esta oportunidad que significa el litio para Chile y para Codelco”, complementó.

En esa misma línea aclaró que la cuprífera no es una empresa financieramente vulnerable como han planteado algunos sectores. Sí recordó que el Estado históricamente retiró 100% de sus utilidades, obligándola a financiar su crecimiento con deuda. Esto cambió con el actual gobierno, que el año pasado autorizó a la compañía a retener 30% de sus utilidades. En paralelo, mencionó que el mercado financiero internacional “mira a Codelco como una empresa extraordinariamente atractiva”, lo que quedó demostrado en enero pasado cuando la compañía emitió bonos por US$ 900 millones en  Nueva York y hubo disposición a prestar diez veces ese monto.

Te puede interesar

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

Avances en Atacama y Maricunga

En específico sobre la negociación iniciada recientemente con SQM en el Salar de Atacama, comentó que la Corporación ya está siendo acompañada por uno de los grandes bancos de inversión del mundo y prestigiosos estudios de abogados chilenos e internacionales. “Vamos a sentarnos a la mesa en muy buenas condiciones para negociar algo que le haga muy bien a Codelco y a Chile. ¿En qué plazos? Creo que vamos a saber lueguito si esto vuela o no vuela. Aquí no nos vamos a empantanar durante años a ver si hay espacio o no para un acuerdo”, describió.

Te puede interesar

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

Sobre el trabajo en el Salar de Maricunga, precisó que, ya finalizada la exploración, la compañía está en condiciones de evaluar qué proyecto se puede plantear en ese lugar. “Varias empresas se nos han acercado para hacer cosas con nosotros y tenemos una lista corta de aquellos con los cuales vamos a emprender este negocio. Espero que, en relación a Maricunga, podamos dar noticias sobre el modelo de negocio durante este año”, adelantó.

Relación con comunidades

Respecto a la relación con las comunidades, Pacheco comentó que ayer se reunió con representantes del Consejo de Pueblos Atacameños y las comunidades de Alto Loa, y que antes lo hizo con comunidades colla de Maricunga, a las que volverá a visitar próximamente, y a todos quienes les planteó su intención de corregir las cosas que se hayan hecho mal en el pasado.

“Todos los estudios de imagen dicen que Codelco es por lejos la empresa más valorada y respetada por la opinión pública. Pero algo pasa que eso no es lo que sienten las comunidades donde estamos. Perciben que hay mucha deuda pendiente, que no hemos hecho bien ese trabajo, y eso tenemos que corregirlo y lo vamos a corregir, porque lo merecen ellos y también Codelco. Esta es una oportunidad para hacer una minería distinta, con respeto al medioambiente y amigable con las comunidades”, reflexionó.

En todo caso, Pacheco subrayó que él “no calificaría la relación con las comunidades en Maricunga como una relación conflictiva, pues existe una relación de diálogo abierta”.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:CodelcoLitioMáximo PachecoSalar de AtacamaSalar de MaricungaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

Minería Internacional
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales y prácticas profesionales: revisa los cargos y regiones disponibles

08/10/2025

Dato Útil

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?