• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Planta desaladora ENAPAC propone solución a desafíos de las industrias minera y agrícola de Atacama
Uncategorized

Planta desaladora ENAPAC propone solución a desafíos de las industrias minera y agrícola de Atacama

Última Actualización: 16/06/2023 18:16
Publicado el 16/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se trata de un proyecto único en Chile, que propone liberar una gran cantidad de agua continental de parte de las industrias minera y agrícola, al ofrecer agua completamente desalada mediante energías renovables no convencionales y que es parte del portafolio de inversiones de la israelita Solaer y su subsidiaria Agua-Sol.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

El proyecto de la planta desaladora ENAPAC avanza en sus operaciones para proporcionar una gran cantidad de agua desalada a las industrias minera y agrícola. Este proyecto innovador y desafiante, que utiliza energías renovables no convencionales, es parte del portafolio de inversiones de Agua-Sol, subsidiaria de Solaer, una multinacional de origen israelita.

En el tercer trimestre de 2022, Solaer firmó un acuerdo para adquirir el proyecto ENAPAC, y desde entonces sus ingenieros especialistas y el equipo de Alvarez & Marsal Chile han estado trabajando en los aspectos técnicos, económicos y regulatorios, con el fin de garantizar la viabilidad del proyecto y su pronta construcción y puesta en marcha.

«El proyecto es único en Chile y propone una solución a los desafíos que la desertificación y el cambio climático le presenta a las principales industrias de la Región de Atacama. Por lo tanto, se suma al portafolio de inversiones de Solaer en el mundo, que asciende a 4.896 MW.

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

ENAPAC es una inversión que tiene sentido para nosotros, ya que somos expertos en tecnologías de energías renovables no convencionales y desalación, que es una tecnología probada y de alto estándar en mi país. De esta manera, unimos dos áreas en las que podemos agregar mucho valor al mercado chileno y esperamos seguir invirtiendo en soluciones de esta naturaleza en Chile y en el mundo», afirmó Alon Segev, Presidente del Directorio de Agua-Sol y CEO de Solaer.

ENAPAC es el único proyecto de desalinización multicliente en la región de Atacama y será alimentado por su propia planta fotovoltaica de 130 MW de potencia. Proporcionará un suministro confiable de agua de 1.750 l/s en su primera fase (llegando a 2.600l/s al final de la segunda fase) y contará con un embalse de respaldo para garantizar un flujo estable a sus clientes.

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

La consultora multinacional Alvarez & Marsal – que en Chile se ha especializado en estrategia de capital – ha estado trabajando en los detalles técnicos y financieros de ENAPAC en representación de Solaer. Su Director Senior, Alejandro Arriagada, aseguró: «En este momento la planta desaladora está completamente aprobada, así como una línea de distribución hídrica de 166 km que llevará agua a las grandes empresas mineras ubicadas en la línea norte del proyecto, la que se encuentra cercana al sector de Diego de Almagro. También hemos avanzado en la selección de la empresa EPC para comenzar la construcción durante el segundo trimestre de 2024, y de otras empresas de renombre en diferentes áreas que involucra el proyecto».

Actualmente se encuentra en la etapa final del proceso de aprobación ambiental una segunda línea de distribución de agua, la que busca abastecer a las compañías mineras ubicadas en la zona del Salar de Maricunga. La línea se extenderá por unos 192 km y tendrá una capacidad de 1.200 l/s.

Se espera que la planta desaladora ENAPAC inicie sus operaciones durante el último trimestre de 2026, brindando un suministro vital de agua desalada a las industrias minera y agrícola de la región de Atacama.

Fuente: chañarcillo

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Planta desaladoraSalar de Maricunga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?