• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sindicatos defienden rentabilidad social de nueva fundición de Enami y llaman al Presidente Boric a cumplir con su palabra

Sindicatos defienden rentabilidad social de nueva fundición de Enami y llaman al Presidente Boric a cumplir con su palabra

Última Actualización: 11 de julio de 2023 07:30
Cristian Recabarren Ortiz
Sindicatos defienden rentabilidad social de nueva fundición de Enami y llaman al Presidente Boric a cumplir con su palabra
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Representantes de la pequeña y mediana minería enfatizaron en el rol fundamental que cumple Enami para la actividad. También fustigaron al ex vicepresidente de la estatal, Enrique Valdivieso, por sus críticas a la actual administración y aseguraron que “teníamos al enemigo dentro de la empresa”.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Sindicatos defienden rentabilidad social de nueva fundición de Enami y llaman al Presidente Boric a cumplir con su palabra

Como un “incalculable nivel de incertidumbre” calificaron los trabajadores de la Fundición Hernán Videla Lira la situación que atraviesa la Empresa Nacional de Minería (Enami). Todo, luego del conflicto que estalló en pleno directorio de la compañía estatal, respecto del futuro que le depara a su principal operación ubicada en Paipote. Esto, luego que el plan para crear una nueva fundición y refinadora, que originalmente consideraba una inversión de más de US$1.100 millones, fuera puesto bajo revisión por recomendación de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), organismo estatal encargado de fiscalizar a las empresas estatales mineras.

Dicho episodio estuvo marcado incluso por la petición de un voto de censura en contra del vicepresidente ejecutivo de la estatal, Jaime Pérez de Arce, por parte del subsecretario de Minería, Willy Kracht, molesto por una entrevista. “No tiene nada que ver con la gestión”, dijo Kracht a El Mercurio, al respecto.

La indefinición sobre el plan para el futuro de la estatal mantiene preocupados a diversos actores de la industria. El Comité de Análisis de Enami de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), solicitó la semana pasada la intervención directa del Presidente Gabriel Boric por la delicada situación financiera de la Enami, cuyo nivel de endeudamiento supera los US$700 millones.

La inquietud también la sienten los trabajadores de la Enami, quienes llegaron hasta la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, a presentar su punto de vista sobre la crisis que vive la compañía estatal.

“Creemos que es impresentable en el directorio cuando Cochilco y el ministerio de Desarrollo Social autorizan a Enami a iniciar los trabajos de factibilidad para el proyecto de la nueva fundición que fue aprobado. Inexplicablemente en el directorio desconocen este oficio de fecha 22 de mayo, y acuerdan contratar un estudio privado para la factibilidad del nuevo proyecto”, dijo Eduardo de la Barrera, presidente del Sindicato de Trabajadores N°1 de la Fundición Hernán Videla Lira, este lunes en la instancia parlamentaria.

A su juicio, el nuevo estudio encargado “no tiene posibilidades de credibilidad”, y defendió la necesidad de avanzar en una nueva fundición para la región de Atacama.

En eso, exhibió un documento de compromiso de campaña del Presidente Gabriel Boric, suscrito por Izkia Siches, en el cual “se compromete a modernizar la Fundición Hernán Videla Lira, y los planteles de Enami”, afirmó el representante sindical

“Nosotros qué pedimos, que cumpla la palabra”, enfatizó.

De la Barrera también enfatizó en la rentabilidad social que generaría la nueva fundición, y cuestionó a las voces que apuntan a la rentabilidad de la Enami para llevar a cabo nuevos proyectos. En eso, afirmó que “las asociaciones mineras manejan cifras sorprendentes: entre 2008 y 2015 Enami giró al sector minero US$38 millones, que circularon en las regiones del norte. ¿Y nos dicen que no somos rentables? ¿Qué saben de rentabilidad social?”, cuestionó.

En esa línea, defendió que “para mantener vivo el sector de la pequeña y mediana minería, es fundamental el nuevo proyecto para la fundición de Atacama”, y fustigó que la estatal “no ha sido capitalizada nunca, se han retirado utilidades que nunca se generaron, no ha habido inversiones mayores y nos exigen rentabilidad”.

“Acá faltan voluntades y que hay sesgos políticos que nos están llevando al despeñadero”, remarcó.

También apuntó en contra del ex vicepresidente de la Enami, Enrique Valdivieso, quien criticó duramente “el despilfarro de dinero” tras las pérdidas obtenidas en 2022 por US$78 millones, y que continuaron el primer trimestre de 2023, con pérdidas por US$51 millones.

“El señor Valdivieso, que escribe en la prensa que Enami no es rentable, que no debiera tener fundiciones; él fue vicepresidente de Enami, o sea teníamos el enemigo dentro de la empresa. (…) Hoy día cuestionan ya no solamente la administración de Enami, cuestionan el rol de Enami. Hablan que la fundición debiera ser de Codelco; Codelco no tiene ese rol de fomento, tiene el rol productivo. Es Enami la que tiene el rol de fomento, y nos quieren medir por rentabilidades financieras, cuando Enami tiene rentabilidades sociales”, lanzó el dirigente.

Eduardo Catalano, presidente de la Asociación Minera de Copiapó, respaldó la defensa en torno al rol de Enami, señalado que su principal virtud “es ser cluster smelter o la fundición por encargo, que ha sido virtuosa en el tiempo y es una política pública de caso 100 años”.

“Este es un proyecto virtuoso por dónde se le mire, y nosotros estamos por sobre las contingencias, queremos dejar claro que una política de fomento de 100 años, tiene que por lo menos permanecer otros 100 años. La pequeña y mediana minería forman un lazo indisoluble entre los productores y el desarrollo del país con la Enami; la Enami no existe sin nosotros y nosotros no existimos sin la Enami”, remarcó.

Respaldo de parlamentarios

Por su parte, el diputado por Atacama, Cristián Tapia (PPD), respaldó los planteamientos de los trabajadores y remarcó que “este no es solo un proyecto importante para la región, sino que un proyecto importante país”.

También remarcó en el compromiso adoptado por el Presidente Boric. “Aquí hay un compromiso (…) aquí está la palabra del Presidente de la República, y a él en esta materia lo representa el vicepresidente y la ministra de Minería; o sea, para mí, lo que dicen los directores y lo que dicen los que están más abajo, esa palabra no vale”.

La posición de Tapia fue compartida por la presidenta de la comisión, la diputada Yovana Ahumada (Ind), quien recordó además que “cuando aprobamos el cierre de la Fundición Ventanas, efectivamente quedamos acá con un acuerdo, que era que íbamos a sumar más fundiciones, y estábamos todos de acuerdo, así como también a ustedes se les comprometió, en esta comisión también hubo un acuerdo”.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sindicatos-defienden-rentabilidad-social-de-nueva-fundicion-de-enami-y-llaman-al-presidente-boric-a-cumplir-con-su-palabra/">Sindicatos defienden rentabilidad social de nueva fundición de Enami y llaman al Presidente Boric a cumplir con su palabra</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Asociación Minera de CopiapócochilcoEduardo CatalanoEduardo de la BarreraEnamiEnrique ValdiviesoFundición Hernán Videla LiraJaime Pérez de Arcenueva fundiciónPaipoteSonamiWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?