• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Material superconductor revoluciona a comunidad científica, pero expertos urgen precaución

Material superconductor revoluciona a comunidad científica, pero expertos urgen precaución

Última Actualización: 2 de agosto de 2023 11:52
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 2 de agosto de 2023
1 vistas
7 Minutos de Lectura
Material superconductor revoluciona a comunidad científica, pero expertos urgen precaución

El avance supondría “el santo grial de la física moderna, que abriría la puerta a nuevos desarrollos en energía, transporte, sanidad y comunicaciones”, pero aún queda mucho por demostrar.

Los científicos afirman haber logrado un avance que sería “uno de los santos griales de la física moderna”, pero los expertos piden cautela ante los resultados.

Relacionados:

Burbuja de la IA: entre el entusiasmo de Wall Street y las advertencias de Sam Altman
Burbuja de la IA: entre el entusiasmo de Wall Street y las advertencias de Sam Altman
Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial
Producción de Combustible Sostenible revoluciona la aviación chilena con camelina.

En los últimos días, muchos comentaristas se han entusiasmado con dos artículos que afirman documentar la producción de un nuevo superconductor que funciona a temperatura ambiente y presión ambiente. Científicos surcoreanos afirman haber sintetizado un nuevo material llamado LK-99, que representaría uno de los mayores avances de la física en las últimas décadas.

Los superconductores son un tipo especial de material en el que la resistencia eléctrica desaparece y que emite campos magnéticos. Son muy útiles, por ejemplo, para fabricar potentes imanes y reducir la cantidad de energía que se pierde al atravesar los circuitos.

También suelen ser poco prácticos, ya que requieren bajas temperaturas y alta presión. Es decir, no pueden utilizarse en la mayoría de los circuitos tradicionales, por ejemplo.

Relacionados:

Capacitación y habilidades digitales: clave para adoptar IA y gemelos digitales en minería
Capacitación y habilidades digitales: clave para adoptar IA y gemelos digitales en minería
El papel de la realidad aumentada y virtual en el mantenimiento minero inteligente
Desafíos técnicos para implementar gemelos digitales en minería a gran escala

Desde principios del siglo pasado, los científicos trabajan no solo para comprender la superconductividad, sino también para desarrollar nuevos materiales que permitan aprovechar el fenómeno a temperaturas y presiones ambiente. El descubrimiento de un material de estas características supondría un gran avance en el campo de la física.

Los nuevos artículos, publicados en los últimos días como prepublicaciones en el sitio web arXiv, afirman haber superado ese problema. Los investigadores afirmaron que no solo habían encontrado la forma de sintetizar un material superconductor de este tipo, sino que además era relativamente fácil, lo que provocó un gran entusiasmo en las redes sociales.

Un hilo en Twitter de Alex Kaplan, recién licenciado en Princeton y actual responsable de productos de café en la empresa emergente Cometeer, contribuyó a difundir la noticia. Su hilo ha sido visto 27,5 millones de veces, según Twitter, y lo han retuiteado más de 21.000 veces.

Relacionados:

Cómo el mantenimiento predictivo reduce costos y detenciones en faenas mineras
Cómo el mantenimiento predictivo reduce costos y detenciones en faenas mineras
Gemelos digitales e IA: la nueva era del mantenimiento predictivo en minería
GPT-5: OpenAI simplifica ChatGPT con selección automática de modelos

“Es posible que hoy se haya producido el mayor descubrimiento físico de mi vida. No creo que la gente comprenda del todo las implicaciones de un superconductor de temperatura y presión ambientes”, escribió en un largo hilo en el que explicaba las posibles aplicaciones del material.

Kaplan señaló que: en la transmisión de electricidad a todo el mundo se pierden grandes cantidades de energía, que los autores afirmaban que el material podría fabricarse en solo 34 horas con un equipo sencillo y que un superconductor de este tipo tendría usos revolucionarios en todo tipo de aplicaciones, desde reactores de fusión nuclear hasta baterías y ordenadores cuánticos.

Científicos ajenos a la investigación coincidieron en que un avance así sería enormemente significativo. Pero pidieron cautela al señalar que el artículo aún no ha pasado el proceso de revisión por pares, que los resultados no se han replicado y que podría haber otras explicaciones para el comportamiento aparentemente asombroso descrito en la investigación.

“Un superconductor a temperatura ambiente que funcionara a presión ambiente sería uno de los santos griales de la física moderna y permitiría grandes avances en energía, transporte, sanidad y comunicaciones”, afirma Mohammad Yazdani-Asrami, de la Facultad de Ingeniería James Watt de la Universidad de Glasgow.

“Sin embargo, el artículo aún no ha sido revisado por expertos y no se ha probado en otros laboratorios para verificar si otros investigadores pueden reproducir sus resultados. Ambos aspectos son fundamentales para determinar con seguridad si el mundo debería entusiasmarse con las afirmaciones de los autores, que necesitan mucho más escrutinio en esta fase inicial. Si se aprueban las afirmaciones de los hallazgos, quizá se trate de uno de los logros más significativos de las últimas décadas en física e ingeniería de materiales”.

Otros expresaron preocupaciones específicas sobre el artículo. Algunos de los resultados implicaron que otros investigadores que trabajan en superconductores no estuvieran convencidos de las afirmaciones del artículo.

“La reciente prepublicación de Lee, Kim y Kwon en la que sugieren que observaron superconductividad a temperatura ambiente en el sistema de fosfato de plomo dopado con cobre, sin necesidad de presiones aplicadas muy altas, es interesante, pero aún no del todo convincente”, afirmaron Susannah Speller, catedrática de Ciencia de Materiales de la Universidad de Oxford, y Chris Grovenor, catedrático de Materiales de la misma universidad.

Los profesores Speller y Grovenor señalaron que los datos no mostraban el comportamiento que cabría esperar cuando el material se convierte en superconductor. Características que cabría esperar que fueran evidentes en los resultados no lo fueron, mencionaron, y “por eso es demasiado pronto para decir que se nos han presentado pruebas convincentes de superconductividad en estas muestras”.

John Durrell, catedrático de ingeniería de superconductores de la Universidad de Cambridge, afirmó que, aunque se confirmaran los resultados del equipo, sería bastante tardado ver los beneficios prácticos del avance.

“Es comprensible que la comunidad científica se muestre escéptica ante este resultado, ya que a lo largo de los años ha habido numerosos informes sobre superconductores a temperatura ambiente que no se han confirmado”, declaró a The Independent. “Por lo tanto, yo personalmente me reservaría mi opinión sobre este trabajo hasta que quede claro si el resultado es reproducible en otros laboratorios”.

“Desde mi punto de vista como ingeniero, un superconductor práctico a temperatura ambiente sería potencialmente transformador, ya que permitiría una serie de aplicaciones apasionantes, como máquinas de resonancia magnética baratas, motores más compactos y eficientes y transmisión de potencia con bajas pérdidas”.

“Sin embargo, convertir un material superconductor recién descubierto en un material práctico puede plantear importantes retos. En casos anteriores, esto ha tardado una o dos décadas y no siempre es viable”.

Fuente: independentespanol

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/material-superconductor-revoluciona-a-comunidad-cientifica-pero-expertos-urgen-precaucion/">Material superconductor revoluciona a comunidad científica, pero expertos urgen precaución</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?