• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El negocio eólico de Siemens Energy enfrenta dificultades tras registrar pérdidas de 4.500 millones de euros.
Energía

El negocio eólico de Siemens Energy enfrenta dificultades tras registrar pérdidas de 4.500 millones de euros.

Última Actualización: 07/08/2023 22:54
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa alemana Siemens Energy AG ha iniciado una revisión estratégica de su negocio de energía eólica debido a que se prevé que los problemas con sus turbinas provoquen una pérdida neta de 4.500 millones de euros en su unidad Siemens Gamesa, uno de los principales fabricantes de aerogeneradores a nivel mundial.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Las perspectivas han empeorado considerablemente, en contraste con la previsión anterior de pérdidas netas de aproximadamente 1.000 millones de euros, lo que representa un golpe significativo para el fabricante alemán en su lucha contra los defectos de calidad y los contratos no rentables que afectan a su unidad eólica.

Aunque las demás unidades de Siemens Energy están funcionando bien y la empresa cuenta con sólidas reservas de efectivo, los problemas con las turbinas han representado un desafío significativo para la compañía.

Se cree que los problemas de calidad, que afectan a las turbinas terrestres en algunas palas del rotor y en los rodamientos principales de dos plataformas, no se repetirán en la misma magnitud en el futuro, según explicó Jochen Eickholt, director de la unidad eólica de Siemens Gamesa Renewable Energy.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Los problemas se centran en el descubrimiento de que una pieza clave en el bastidor de un aerogenerador puede moverse o torcerse con el tiempo, lo que podría dañar otros componentes críticos.

El resultado del tercer trimestre de Siemens Energy mostró que su resultado antes de partidas especiales fue una pérdida, debido a los cargos realizados en Siemens Gamesa por un total de 2.400 millones de dólares (2.200 millones de euros).

Te puede interesar

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

Estos cargos están relacionados principalmente con problemas de calidad en algunas plataformas terrestres, así como con el aumento de los costos de los productos y los problemas de puesta en marcha en el negocio marino.

Este anuncio representa la primera actualización de Siemens Energy después de que en junio abandonara sus previsiones de beneficios anuales. En ese momento, las acciones de la empresa sufrieron una caída récord después de que se informara que los problemas técnicos de la filial española podrían costar más de 1.000 millones de euros.

La noticia asustó a los inversores, ya que previamente la empresa había expresado su confianza en que había descubierto todos los problemas de calidad de Gamesa. Como resultado, las acciones continuaron cayendo más de un 30%.

Según Siemens Energy, un aumento significativo en las tasas de fallo de ciertos componentes de aerogeneradores llevó a una revisión técnica más amplia, que sugirió que los costos para alcanzar el nivel de calidad previsto serían mucho más altos de lo anticipado. Los demás gastos se atribuyeron principalmente al aumento de los costos de los productos y a los problemas de puesta en marcha del negocio marino.

En su último comunicado, Siemens Energy anunció que los costos totales para solucionar los fallos en las turbinas terrestres de Gamesa alcanzarán los 1.600 millones de euros.

A pesar de los problemas de calidad en las plataformas 4.X y 5.X, la mayoría de las turbinas siguen funcionando correctamente y se espera que las reparaciones se realicen durante los intervalos de servicio regulares, según afirmó Eickholt. La mayor parte de los costos de reparación se prevén para los próximos dos ejercicios.

Para mitigar las consecuencias de los problemas de calidad en Gamesa, Siemens Energy está intentando retrasar hasta siete meses la entrega de nuevos aerogeneradores de su problemática plataforma 5.X.

En respuesta a los acontecimientos en Siemens Gamesa, Siemens Energy está revisando su estrategia actual y su plan de acción en el negocio eólico. Los detalles de este plan estratégico se presentarán en el Capital Markets Day en noviembre.

Como resultado de los cargos y los problemas con los aerogeneradores de Gamesa, se prevé que Siemens Energy Group registre una pérdida neta de 4.940 millones de dólares (4.500 millones de euros) para el ejercicio 2022/2023, lo que representa cuatro veces más de lo previsto anteriormente. También se espera que el flujo de caja libre antes de impuestos sea negativo en un importe de hasta tres dígitos de millones de euros, en contraste con la previsión anterior de que sería positivo en un importe similar.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CalidaddesafíosempresasEnergía Eólicaindustria energéticaPérdidasresultados financierosRevisión estratégicaSiemens EnergySiemens Gamesaturbinas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Hannan Metals amplía 400 metros la huella de alta ley del prospecto de oro alcalino Previsto

Exploración Minera
06/10/2025

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?