• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lithium Chile anuncia un VPN de $1.100 millones para el proyecto Arizaro en Argentina
Industria Minera

Lithium Chile anuncia un VPN de $1.100 millones para el proyecto Arizaro en Argentina

Última Actualización: 09/08/2023 12:30
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Lithium Chile (TSXV: LITH) ha revelado los resultados de su Evaluación Económica Preliminar (PEA) para el proyecto de litio Salar de Arizaro, situado en la provincia de Salta, Argentina. La PEA fue realizada por Ausenco siguiendo los estándares NI 43-101.

Te puede interesar

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio
Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

El estudio ha puesto de manifiesto el potencial de establecer una operación a gran escala de 25.000 toneladas anuales para producir carbonato de litio destinado a baterías durante un período de 19 años. Esta evaluación se basa en un recurso recientemente actualizado, el cual totaliza 3,32 millones de toneladas de equivalente de carbonato de litio (LCE) en las categorías de recursos indicados e inferidos.

Lithium Chile anuncia un VPN de $1.100 millones para el proyecto Arizaro en Argentina

El Valor Presente Neto (VPN) después de impuestos para el proyecto Arizaro asciende a $1.100 millones (calculado con una tasa de descuento del 8 %). Además, se ha calculado una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 24,1 % y un período de recuperación de la inversión de 3,6 años. Los costos iniciales de capital se han estimado en $823 millones.

Steve Cochrane, Director General de Lithium Chile, expresó en un comunicado de prensa: «Estos resultados refuerzan nuestra creencia de que el proyecto Arizaro tiene el potencial de ser un destacado productor de carbonato de litio a nivel mundial. Estamos entusiasmados por el continuo progreso de este proyecto, el cual presenta oportunidades de mejora a corto plazo que ya han sido identificadas».

Actualmente, el proyecto Arizaro se encuentra en su segunda fase de desarrollo, con el objetivo de establecer un recurso medido y aumentar la ley de LCE en el salar. Las pruebas de las muestras de salmuera se llevarán a cabo en el laboratorio de la compañía, ubicado en la provincia de Jujuy, con el fin de determinar los métodos óptimos de extracción de litio.

Tras la publicación de la PEA, las acciones de Lithium Chile experimentaron un aumento del 3,9 % a las 12:05 pm EDT. La capitalización de mercado de la empresa se sitúa en aproximadamente 162,9 millones de dólares canadienses (equivalentes a 121,2 millones de dólares estadounidenses).

Etiquetas:Carbonato de LitioDesarrollo sostenibleInversiónLithium ChileLitiomercado de mineralesproducción de bateríasproyecto ArizaroRecursos naturales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?