• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ganancias de SQM caen arrastradas por menores precios de venta de litio
Industria Minera

Ganancias de SQM caen arrastradas por menores precios de venta de litio

Última Actualización: 17/08/2023 01:38
Publicado el 17/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el segundo trimestre las utilidades de la compañía bajaron en cerca de 32% a US$580,2 millones. En tanto, los pagos realizados a Corfo y otros acuerdos se redujeron a la mitad y totalizaron US$543,7 millones frente a los US$1.105,4 millones igual lapso de 2022.

Te puede interesar

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025
Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave
Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

La minera SQM registró ganancias por US$580,2 millones (US$2,03 por acción) el segundo trimestre, una disminución de aproximadamente 32% en comparación con los US$859,3 millones (US$3,01 por acción) del mismo periodo de 2022.

Ganancias de SQM caen arrastradas por menores precios de venta de litio

El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, señaló que “nuestros resultados del segundo trimestre de 2023 fueron más bajos en comparación con el mismo período del año pasado, principalmente debido a menores precios de venta promedio en el segmento de litio”.

Añadió que si bien los volúmenes de ventas de litio mostraron una recuperación significativa durante este trimestre, alcanzando niveles históricos altos, los precios spot más bajos, especialmente en China a principios del segundo trimestre, tuvieron un impacto negativo en las ventas reportadas y la utilidad neta.

En efecto el precio de venta promedio realizado retrocedió casi 37% año a año y cerca de un 33% en comparación con el primer trimestre de este año. Al respecto la compañía precisó que dado que la mayoría de los contratos de venta están vinculados a índices de precios que se mueven con el mercado, “creemos que nuestros precios promedio realizados podrían seguir la misma tendencia con cierto retraso dependiendo del contrato”.

Sin embargo Ramos sostuvo que “seguimos viendo una dinámica positiva en el mercado de litio respaldada por fuertes volúmenes de ventas de vehículos eléctricos en diferentes mercados y esperamos que el crecimiento de la demanda mundial de litio alcance al menos el 20% este año”.

La compañía ajustó su volumen de producción esperado de las operaciones en Chile y China para alcanzar entre 180.000 y 190.000 toneladas métricas este año. “Si bien nuestras expansiones en Chile avanzan según lo programado y esperamos aumentar nuestra capacidad de carbonato de litio a 210.000 toneladas métricas para fines de 2024, la puesta en marcha de nuestra planta de refinería en China se retrasó y ahora esperamos ver la primera producción en los próximos meses”, explicó la minera.

El margen bruto alcanzó a US$855,1 millones, aproximadamente un 34% menos que los US$1.297,4 millones del segundo trimestre de 2022.

Los ingresos cayeron cerca de 21% a US$2.051,7 millones frente a los US$2.598,8 millones del segundo trimestre de 2022. Los ingresos por litio y derivados, en tanto, bajaron 20,7% entre ambos periodos.

En tanto los pagos realizados a Corfo se redujeron a la mitad y totalizaron US$543,737 millones frente a los US$1.105,434 millones del segundo trimestre de 2022.

Resultados del primer semestre

De este modo en los primeros seis meses del año las ganancias sumaron US$1.330,1 millones, menores en aproximadamente 20% frente a los US$1.655,4 millones anotados en el mismo periodo del año pasado.

La contribución total a las arcas fiscales ascendió a aproximadamente US$1.700 millones en el primer semestre, incluidos los pagos relacionados con la alianza público-privada con Corfo, los que totalizaron US$1.265.130 millones frente a los US$1.529 millones del mismo periodo del año pasado.

El margen bruto alcanzó los US$1.920,7 millones (44,5% de ingresos) en el primer semestre, cifra menor a los US$2.462,1 millones (53,3% de ingresos) de igual periodo del año pasado.

Los ingresos totalizaron US$4.315,6 millones, lo que representó una disminución de 7% frente a los US$4.618.6 millones reportados en los primeros seis meses de 2022.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:CorfoLitioRicardo RamosSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro

09/11/2025

El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina

09/11/2025

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

09/11/2025

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?