• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Paul Adams, director de Rolls-Royce: “Biobío puede convertirse en un competidor poderoso en el desarrollo de elementos estratégicos como las tierras raras”
Industria Minera

Paul Adams, director de Rolls-Royce: “Biobío puede convertirse en un competidor poderoso en el desarrollo de elementos estratégicos como las tierras raras”

Última Actualización: 02/09/2023 08:57
Publicado el 02/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las oportunidades de desarrollar una industria sustentable de minerales estratégicos, que permitan diversificar la matriz productiva de la región del Biobío y generen empleos que refuercen la economía local, pueden realizarse en la zona, siempre y cuando exista una intención por lograrlo, dijo el director de Rolls-Royce y de Aclara Resources, Paul Adams.

Te puede interesar

Golden Arrow Resources recibe aprobación ambiental para el proyecto San Pietro, Chile
Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio
Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio

Según Adams, quien es licenciado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Michigan y tiene una vasta experiencia en la industria automotriz europea, la región “pude convertirse en un competidor poderoso en el desarrollo de elementos estratégicos como las tierras raras” si establece una estrategia y destina recursos que promuevan proyectos como “Módulo Penco”.

Paul Adams, director de Rolls-Royce: “Biobío puede convertirse en un competidor poderoso en el desarrollo de elementos estratégicos como las tierras raras”

De paso en Concepción, donde junto al directorio de la compañía visitaron el Centro Demostrativo de Tierras Raras de la firma, conoció el proceso de producción de tierras raras desde las arcillas de Penco a través del modelo de “Cosecha Circular de Minerales”, diseñado por profesionales de Aclara Biobío en conjunto con la academia local y la Universidad de Toronto.

En esta línea, destacó la incorporación de tecnología aplicada, lo que, a su juicio, “supera los estándares de eficiencia y calidad” y “va mucho más allá de las normas socioambientales exigidas a las empresas canadienses”. Por ejemplo, el 100% de uso de aguas recicladas para su ciclo productivo, la ausencia de residuos líquidos y un proyecto de revegetación con flora nativa en el territorio donde se extrajeron las arcillas.

Desafíos en electromovilidad

Desde que el Centro de Demostrativo de Aclara Biobío abrió sus puertas a la comunidad en mayo de este año, ha sido visitado por vecinos de Penco, universidades locales y extranjeras, y por ejecutivos de compañías automotrices que están a la vanguardia en materia de electromovilidad.

Para ellos, contar con proveedores limpios y trazables de recursos como las tierras raras, necesarios para el desarrollo de motores eléctricos eficientes y de alta calidad, es fundamental y Chile podría ser ese nuevo integrante en el mercado.

Según explicó Paul Adams, “las empresas internacionales más importantes han reconocido la necesidad de desarrollar nuevos recursos sostenibles de elementos de tierras raras, como factor clave en la transición de la economía mundial de la quema de combustibles fósiles a formas de energía renovables y más limpias”.

Agregó que minerales como los que se encuentran en Penco -disprosio y terbio, principalmente- son cruciales para la producción de motores eléctricos eficientes y de alta densidad de potencia. “Sin ellos, es poco probable que el mundo pueda llevar a cabo una transición móvil alejada de los motores de combustión que priman en los autos convencionales y revertir los niveles de dióxido de carbono y su impacto en el cambio climático”.

Etiquetas:Aclara ResourcesMódulo PencoRolls-RoyceTierras RarasUniversidad de Michigan
Fuente:Sabes.cl
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Collective Mining anuncia que se está perforando para apuntar a la superficie cercana y a la porción rica en tungsteno del Apolo

Exploración Minera
10/11/2025

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

Empresa
10/11/2025

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

10/11/2025

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?