• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Plan de Egreso que desvincularía a más de 350 trabajadores este año sigue avanzando

Plan de Egreso que desvincularía a más de 350 trabajadores este año sigue avanzando

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:01
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Plan de Egreso que desvincularía a más de 350 trabajadores este año sigue avanzando

SITUACIÓN. Codelco Chuquicamata informó que a la fecha 160 personas se han acogido al proceso, que entre 2018 y 2022 significará la salida de un total de 1.700 trabajadores.

De acuerdo a lo programado por su administración divisional, continúa en Chuquicamata el ciclo de entrevistas con los trabajadores rol B de la operación de Codelco, que están dentro de los grupos potenciales para acceder al Plan de Egreso que acordó la empresa con las dirigencias sindicales a mediados de este año, en el marco de su última negociación colectiva reglada.

Las entrevistas y los planes de desvinculación, según informó la estatal, están orientadas a los trabajadores del Grupo 1 con incapacidad laboral, restricciones y contraindicaciones médicas para el ejercicio normal del trabajo y del Grupo 2 que corresponde a las personas que pertenezcan a aquellas áreas sin reconversión por rediseño, cierre y optimización.

Relacionado:

Ministra Williams releva alza de participación de mujeres a 18% en la minería
Ministra Williams releva alza de participación de mujeres a 18% en la minería
REDIMIN Impulsa la Innovación y Conectividad Global en la Minería Chilena desde Mines and Money Miami 2024
Codelco Chuquicamata agradece a sus egresados por los años de trabajo entregados en el mineral
¿Quieres trabajar en CODELCO?, encuentra trabajo aquí
Chile será sede de “Seminario Internacional de Estabilización y Manejo de Arsénico”

Uno de los puntos que ha sido materia de preocupación por parte de la dirigencia es que, dentro de estas entrevistas, estarían llamando a trabajadores con menos de 60 años, sin embargo, desde la empresa fueron enfáticos en señalar que el Plan de Egreso no establece rangos o tramos de edad.

Desde que se inició este proceso, ya son más de 160 personas las que se han acogido, considerando que ya se han ejecutado algunos cierres de áreas, detención de equipos como el Convertidor Teniente o hitos tan simbólicos como el fin de la fase de explotación de la mina rajo que está programada para el 2020. De acuerdo a fuentes cercanas a la empresa, al menos 350 personas se desvincularían de Chuquicamata este 2019.

1.700 TRABAJADORES EN CINCO AÑOS

En 2017 Chuquicamata informó que debido a los ajustes de disminución de producción, cierre de áreas y la necesidad de incrementar la productividad de la división; 1.700 personas abandonarían la minera de Codelco entre 2018 y 2022. Proceso que ha sido gradual, pero que ya registra la salida de más de 200 personas contratadas a plazo fijo, de un total de 227; y el egreso de 160 trabajadores con contrato indefinido, de un universo de 1.517 personas. Alrededor de 4.500 trabajadores propios tiene hoy Chuquicamata.

DAGOR GUTIÉRREZ: 41 AÑOS EN CHUQUICAMATA HERIBERTO URRA: «ORGULLO POR LO QUE ENTREGUÉ»

Dagor Gutiérrez, ex operador de la gerencia Mina Chuquicamata donde entró en 1978, desde niño siempre miró con admiración el mineral y su objetivo de vida era echar raíces en esta zona, trabajar para Chile y después culminar su vida laboral para dedicarse a sus proyectos personales.

Es el relato del ex trabajador del área Movimiento de Tierra, quien después de 41 años trabajando para la Gerencia Mina, decidió acogerse al vigente Plan de Egreso y así comenzar a disfrutar de un nuevo estilo y forma de vida luego de cuatro décadas al servicio de la empresa.

-¿Qué significó para usted trabajar en Chuquicamata?

-Mi gran anhelo siempre fue trabajar en Chuquicamata. Cuando terminé mis estudios en mi natal Ovalle siempre miré hacia esta tierra. Antes de llegar acá trabajé un año en otras labores hasta que finalmente pude ingresar a la empresa.

¿Y ahora, qué viene en su vida, cuáles son sus planes?

– Primero a descansar, a reflexionar y a planificar lo que tenemos en mente con mi señora y mis hijos. Soy un agradecido, me siento orgulloso de haber trabajado en Codelco Chuquicamata y lo principal que me pudo haber brindado mi trabajo, es haber tenido la posibilidad de entregarle estudios a mis hijos, que es la mayor herencia que un padre les puede dejar para que sigan sus vidas.

Heriberto Urra Rodríguez, ex trabajador Gerencia Fundición, dice que una de las grandes experiencias de su vida fue el haber trabajado en Codelco Chuquicamata. Con 65 años de edad y un poco más de 30 años de servicio, reconoce que el haber pertenecido a esta empresa lo perfeccionó como persona.

Ahora que ya se acogió al Plan de Egreso, piensa en descansar y planificar lo que hará de aquí en adelante junto a su señora y sus dos hijas profesionales, pero con una mirada optimista y entregando un mensaje cuando los ciclos se cumplen en la vida.

-¿Cómo analiza su paso por Chuquicamata?

-Mi trabajo me entregó una gran enseñanza, conocí a muchas personas y me permitió brindarle estabilidad a mi familia. Me voy muy feliz por todo lo que esta empresa me entregó y lo que yo le entregué a la vez.

-¿Cómo se siente luego de este paso?

-Ya había tomado la decisión hace un año. Me retiro bien, porque siempre utilicé mis equipos de protección personal como corresponde.

-¿Qué se viene para usted?

-Hay que pensar en descansar porque son ciclos que se van quemando en la vida. Llega un momento que tenemos que preocuparnos de nosotros mismos y de la familia. En mi caso tomé una buena determinación.

1700 personas abandonarían la mina de Chuquicamata entre los años 2018 y 2022, según los planes establecidos por la administración de la empresa estatal.

160 trabajadoresya se han acogido al Plan de Egreso que está desarrollando la empresa Codelco Chile.

2020 está programada el fin de la fase de explotación a rajo abierto en la mina de Chuquicamata, para dar paso íntegramente a la explotación subterránea.


Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/plan-de-egreso-que-desvincularia-a-mas-de-350-trabajadores-este-ano-sigue-avanzando/">Plan de Egreso que desvincularía a más de 350 trabajadores este año sigue avanzando</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:Codelco ChuquicamataEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Barrick y Shandong Gold planean invertir en mina Veladero en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Riesgo en Mozambique: Cierre de planta de aluminio pone empleos en peligro

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Acceso a IA avanzada con Gemini: revoluciona la interacción en smartphones

Gadgets
16 de agosto de 2025

Inversor de Dubái salva a Lucapa Diamond con 10 millones de dólares

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados 2025: monto y requisitos

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados 2025: monto y requisitos

16 de agosto de 2025
Ventanilla Única Social: Cómo revisar el calendario de postulaciones a beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: Cómo revisar el calendario de postulaciones a beneficios del Estado

16 de agosto de 2025
PGU subirá desde el 1 de septiembre: ¿Quiénes recibirán el aumento?

PGU subirá desde el 1 de septiembre: ¿Quiénes recibirán el aumento?

16 de agosto de 2025
Descuentos BancoEstado agosto 2025: conoce beneficios y cómo acceder

Descuentos BancoEstado agosto 2025: conoce beneficios y cómo acceder

16 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en 2025

Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en 2025

16 de agosto de 2025
Bono de Protección 2025: consulta si te corresponde este beneficio del Estado

Bono de Protección 2025: consulta si te corresponde este beneficio del Estado

16 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: ¿Cuándo empieza el horario de verano en Chile?

Cambio de hora 2025: ¿Cuándo empieza el horario de verano en Chile?

16 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: forma de pago, requisitos y montos del beneficio

Bono Logro Escolar 2025: forma de pago, requisitos y montos del beneficio

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

15 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?