• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > First Lithium Minerals proporciona información actualizada sobre la exploración y destaca el progreso continuo
Uncategorized

First Lithium Minerals proporciona información actualizada sobre la exploración y destaca el progreso continuo

Última Actualización: 25/08/2025 17:00
Publicado el 26/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

First Lithium Minerals Corp.  (CSE: FLM) (OTC Pink: PGPXF) (FSE: X28) (» First Lithium Minerals » o la » Compañía «) es se complace en brindar una actualización de exploración en su proyecto OCA de propiedad 100% (» Proyecto OCA «) en la Región de Antofagasta al norte de Chile.

Te puede interesar

Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo
Supervisores de Los Pelambres llegan a acuerdo con minera de los Luksic: cada trabajador recibirá $28 millones
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

La Compañía completó un programa de muestreo geoquímico selectivo de superficie en el Salar de Ascotán. Se recogieron un total de 15 muestras de salmuera y agua salobre directamente de la superficie del salar a profundidades de hasta 0,3 metros y en el aluvión que rodea la superficie del salar. Los resultados de los ensayos del Laboratorio AGS, Coquimbo, Chile, del conjunto completo de muestras varían desde trazas hasta 78 Li (mg/L), con un promedio de 42,6 Li (mg/L) y una mediana de 57,3 Li (mg/L). Los valores del ensayo de potasio promediaron 1.042,8 K (mg/L) con una mediana de 1.445 K (mg/L), y el boro promedió 705,1 B (mg/L) con una mediana de 1.003,3 B (mg/L).

A medida que las concentraciones de sólidos disueltos totales (TDS) aumentan con la profundidad en entornos hidrogeológicos comunes de los salares del norte de Chile, los resultados geoquímicos son congruentes con la expectativa de que el litio y los metales alcalinos deberían estar presentes en concentraciones más altas en la profundidad.

Figura 1 . Muestras Superficiales de Salmuera y Agua Salobre, Proyecto OCA, Salar de Ascotán. Programa Agosto 2023.

NúmeroCoordenadas UTMElemento
MuestraEsteNorteBCalifornialikN / Amagnesio
 (metro)(metro)(mg/l)(mg/l)(mg/l)(mg/l)(mg/l)(mg/l)
AST-1575.0427.629.681169,31.901,963,51.445,015.148,6999,7
AST-2575.7657.629.933166,91.926,561,41.454,514.222,41.007,8
AST-3572,7977.627.938162,41.908,859.21.440,215.047,01.001,3
AST-4572,6097.627.646148,51.788,154,91.355,912.865,6964.3
AST-5570.7677.616.586155.21.975,757,31.482,115.818,21.022,7
AST-6570,6937.615.647170,32.153,160,81.597,418.454,41.099,3
AST-7575.0877.606.651158,82.014,956.11.503,315.418,01.036,0
AST-8575,2787.605.089171.22.033,459,81.532,214.884,91.043,6
AST-9573.0647.620.083225,82.465,978.01.832,617.668,61.237,8
AST-10572,3927.620.570187,41.989,665,61.510,416.353,81.017,7
AST-11584,9417.600.005143,486,54.8102,52.488,231.1
AST-12581.3407.626.179146,9108,84.9112.22.624,534.3
AST-13581,4167.621.226125.083,84.293,42.197,928.0
AST-14583,2397.623.593134,489,54.5101.82.380,729,8
AST-15582,3827.630.840107.456,43.679.11.862,722.7
  Promedio158,21.372,242,61.042,811.162,4705.1
  Mediana158,81.908,857,31.445,014.884,91.001,3

Fuente: Informes de la empresa.

Figura 2 . Ubicación de muestreo de agua salobre y salmuera superficial, Proyecto OCA, Salar de Ascotán. Programa Agosto 2023. ( Fuente: Informes de la empresa)

La Compañía está avanzando hacia su programa inaugural de exploración de recursos de salmuera en las áreas de propiedad noreste en el Salar de Ascotán (aprox. 1,775 ha), que también mostró características geofísicas prometedoras basadas en el Electromagnético Transitorio («TEM») y el Magneto-Telúrico (MT). ) estudios geofísicos realizados en el cuarto trimestre de 22 y el primer trimestre de 23. Se planean perforaciones y muestreos futuros para probar el modelo hidrogeológico conceptual, mejorar la comprensión de los controles y obtener una comprensión más completa del litio y los metales alcalinos que contienen salmueras y sedimentos y su potencial económico.

En agosto de 2023, el personal de First Lithium Minerals se reunió con la Comunidad Quechua Cebollar Ascotan sobre las actividades de exploración previstas, visitó los sitios propuestos para un programa de perforación y discutió las áreas y elementos de cooperación y compromiso futuros.

En septiembre de 2023, la Compañía solicitó un permiso de evaluación ambiental regulatoria y actualmente se encuentra en el proceso de solicitar un permiso de perforación, al mismo tiempo que la selección del contratista de perforación.

Rob Saltsman, director ejecutivo y director de First Lithium Minerals, comentó: «Los máximos de 78 Li mg/L en muestras de salmuera superficial y agua salobre validan el Salar de Ascotán como un fuerte objetivo de exploración y un recurso potencial futuro. También es importante tener en cuenta que las muestras fueron recolectadas justo fuera de la superficie sin realizar perforación superficial o con barrena. Por lo general, dichas muestras de superficie están altamente diluidas con solo trazas de litio y metales alcalinos. Creemos que la mineralización del Salar de Ascotán exhibirá condiciones hidrogeológicas típicas de los salares en el norte de Chile, donde «Se encuentra un enriquecimiento de salmuera más profundo en profundidad. Esperamos comenzar nuestro programa de perforación tan pronto como se obtengan todos los permisos regulatorios y las condiciones climáticas lo permitan».

La Compañía espera comenzar un programa de perforación en el cuarto trimestre de 23 y el primer trimestre de 2024, condicionado a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios.

El muestreo de campo de salmueras y agua salobre de la superficie se realizó de acuerdo con los estándares industriales generalmente aceptados. El programa de muestreo incluía elementos estándar de Garantía y Control de Calidad (QA/QC), como la inclusión de muestras duplicadas, CRM y en blanco. Se elaboraron documentos formales de cadena de custodia de cada muestra obtenida y enviada para análisis de laboratorio al Laboratorio AGS, Avenida La Cantera 2270, Coquimbo Chile (Norma ISO/IEC NCh17025:2017 y Norma ISO 900:2015). En opinión de la QP, la preparación de muestras, la seguridad y los procedimientos analíticos fueron aceptables y los resultados de los análisis de laboratorio se consideran adecuados.

Acerca de los primeros minerales de litio

First Lithium Minerals es una empresa canadiense de exploración y desarrollo de minerales. Actualmente, la Compañía se está enfocando en la exploración de metales alcalinos en su proyecto OCA, 100% de su propiedad, compuesto por aproximadamente 9.000 ha de concesiones de exploración mineral ubicadas en los salares de Ollague, Carcote y Ascotan en la Región de Antofagasta en el norte de Chile. En el cuarto trimestre de 22 y el primer trimestre de 2023, la Compañía realizó dos estudios geofísicos en toda la propiedad, identificó dos objetivos de exploración prioritarios para una posible mineralización de salmuera y actualmente está planificando su programa de perforación inaugural en el Salar de Ascotán en espera de obtener los permisos y licencias de perforación requeridos. First Lithium Minerals también adquirió y actualmente se centra en la exploración de litio y metales de tierras raras en su proyecto LSL, de propiedad absoluta, compuesto por 1,

Etiquetas:Antofagasta MineralsFirst Lithium MineralsSalar de Ascotán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

Industria Minera
15/10/2025

Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Dos sindicatos de Antofagasta Minerals aprueban huelga tras rechazar últimas ofertas de la compañía

01/10/2025

Filial de Minera Los Pelambres vende sus líneas nacionales de transmisión eléctrica

01/10/2025

UCN y Antofagasta Minerals apuestan por colaboración para apoyar el talento local

30/09/2025

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?