• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > La Fundación Minería y Vida llevará su apuesta por una minería sostenible al Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales de León
Uncategorized

La Fundación Minería y Vida llevará su apuesta por una minería sostenible al Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales de León

Última Actualización: 29/09/2023 10:27
Publicado el 29/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La cita coincide con el primer año de vida de la Fundación trabajando por la divulgación y el conocimiento de la industria extractiva
  • La necesidad de buscar nuevas fuentes de energía debido a la crisis de materias primas será uno de los principales temas a debatir

La Fundación Minería y Vida estará presente en el XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales, para dar a conocer las actuaciones en la que está inmersa desde estos últimos meses con el objetivo de alcanzar una minería sostenible y eficiente con los recursos naturales. El evento se celebrará en León del 22 al 24 de noviembre de 2023 y coincide con el primer año de vida de la Fundación. 

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Así, la Fundación Minería y Vida contará con un stand propio dentro de la muestra, al que los asistentes podrán acercarse para conocer sus metas, sus fundamentos y las acciones puestas en marcha dentro de su Proyecto “Rocas y Minerales, Sociedad y Vida”. Asimismo, durante el Congreso, la Fundación realizará una presentación en el auditorio, coincidiendo con este primer año de actividad.

La Fundación Minería y Vida llevará su apuesta por una minería sostenible al Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales de León

Uno de los objetivos de la Fundación es acercar la industria extractiva de Materias Primas Minerales a la sociedad, incidiendo en la importancia de estos elementos en la vida cotidiana y el papel tan relevante y esencial que han adquirido con vistas a la transición energética y digital. Además, encuentros como este Congreso facilitan el intercambio de experiencias entre empresas e instituciones y contribuyen al diálogo y al establecimiento de sinergias entre agentes del sector.

El encuentro, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España y la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas, se ha organizado bajo el lema “Trabajando para la Sociedad”, y reunirá a más de 400 profesionales de 150 empresas, estudiantes y técnicos del sector que abordarán los principales retos a los que se enfrentan tanto la minería como la energía en la actualidad.

La crisis de materias primas minerales imprescindibles para el desarrollo económico y tecnológico, unida a la crisis energética, marcan la agenda de este Congreso, al tratarse de cuestiones que llevan a los ingenieros de minas a buscar soluciones y promover el desarrollo de nuevas fuentes de energía. Así, las áreas temáticas escogidas como hilo conductor van a permitir presentar los avances tecnológicos en materias tan diversas como minería, energía, agua o medioambiente entre otras, lo que da muestra de su propia diversidad.

Esta edición, paralizada en 2020 por el Covid, se recupera ahora en León debido a la amplia tradición minera y energética de la ciudad.

S. M. el Rey Felipe VI ha aceptado la Presidencia de Honor de este Congreso cuyo comité organizador está presidido por Ángel Cámara Gascón, recayendo la vicepresidencia en Alfonso Vázquez Varela de Sejias. Por otro lado, Javier Targuetta, presidente de la Fundación Minería y Vida, preside el comité científico, conformado por un amplio elenco de profesionales del sector minero y energético de primer nivel.

**

Sobre la Fundación Minería y Vida

De todo un sector unido nace la Fundación Minería y Vida, una organización sin ánimo de lucro conformada por las principales asociaciones vinculadas a las materias primas minerales, concretamente a la industria extractiva y transformadora española y europea.

La Fundación busca contribuir a la mejora del nivel de vida y, por lo tanto, el mantenimiento de los derechos de los ciudadanos españoles a través de un suministro sostenible de materias primas minerales de yacimientos locales, adecuado a las necesidades, a través de una actividad más equilibrada, circular, segura y eficiente, mejorando la competitividad de las empresas de esta industria, colaborando activamente para alcanzar los objetivos de la transición energética, la neutralidad climática y superar el reto demográfico e incrementando la aceptación por sus grupos de interés.

Esta entidad representa a toda la industria de materias primas minerales no energéticas (arcillas, áridos, arenas silíceas, cales, cementos, magnesitas, minerales industriales, minería metálica, metalurgia no férrea, pizarras, roca ornamental y yesos), así como a los Consejos de Colegios Profesionales vinculados y las Escuelas de Minas del país.

Etiquetas:Colegio Oficial de Ingenieros de MinasEspañaFundación Minería y VidaLeón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?