• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Appian Capital Advisory apuesta por el litio y el cobre argentino en su tercer fondo de inversión
Minería Internacional

Appian Capital Advisory apuesta por el litio y el cobre argentino en su tercer fondo de inversión

Última Actualización: 11/10/2023 10:38
Publicado el 11/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Appian Capital Advisory destina gran parte de su nuevo capital para proyectos en Argentina, centrados en litio y cobre.

Te puede interesar

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

La compañía Appian Capital Advisory está decidida a enfocar una parte sustancial de los $2000 millones recaudados para su tercer fondo de inversión en proyectos mineros en Argentina. Según su CEO Michael Scherb, «si entramos pronto, creemos que muchos inversores mundiales harán lo mismo en la Argentina».

Appian Capital Advisory apuesta por el litio y el cobre argentino en su tercer fondo de inversión

Auge del litio y el cobre

El litio y el cobre, dos minerales esenciales para la transición energética global, se han convertido en el centro de atención de Appian Capital Advisory. Actualmente, el litio representa el 30% de sus ingresos, y la compañía se prepara para el inminente auge del cobre.

En Argentina, se vislumbra un prometedor horizonte para el litio, con más de 10 proyectos listos para iniciar la producción a corto plazo. Se proyecta que las exportaciones de carbonato de litio aumentarán de 34,000 toneladas a más de 200,000 toneladas en los próximos años. Argentina, actualmente el cuarto productor de litio, podría ascender al segundo lugar con estas inversiones.

En cuanto al cobre, se concentra la expectativa en cinco proyectos de gran envergadura: Taca Taca, El Pachón, Los Azules, Agua Rica y Josemaría. Estos proyectos, según la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, atraerán inversiones por más de $22,000 millones.

La apuesta de Appian

Appian Capital Advisory LLP es un asesor de inversiones especializado en el sector minero. Con una vasta experiencia global, la compañía ha realizado transacciones por más de $200,000 millones y cuenta con un equipo técnico altamente capacitado que ha llevado a producción más de 60 minas en todo el mundo.

Michael Scherb, CEO de Appian, explicó que planean evaluar el terreno en Argentina con una inversión inicial y, si el entorno resulta favorable, incrementarán significativamente su presencia en el país. Scherb señaló: «Appian es un inversor global y asignará capital a las zonas con las mejores oportunidades y un menor riesgo».

Interés en Argentina

Al consultar a Scherb sobre qué proyectos y minerales les interesan en Argentina, respondió: «Appian es indiferente en cuanto a las materias primas, ya que nuestro objetivo es ante todo la calidad de los activos, pero tanto el cobre como el litio nos parecen atractivos en el contexto argentino».

Además, Scherb destacó la geología de Argentina y su proximidad a los mercados finales locales como factores clave para atraer inversiones extranjeras. En un mundo donde la deslocalización global es una tendencia, Argentina podría beneficiarse de su ubicación estratégica.

Desafíos normativos y regulatorios

Scherb admitió que el contexto normativo y regulatorio en Argentina es desafiante, pero aún así ven oportunidades únicas en el país. En sus palabras, «Si Argentina pudiera apoyar la inversión extranjera en metales y minería, se convertiría en un beneficiario importante de la transición energética mundial. No nos importa ser los primeros, pero seguimos haciendo nuestro trabajo y, si entramos pronto, creemos que muchos inversores mundiales harán lo mismo en el país.»

La inversión de Appian Capital Advisory en Argentina se perfila como un catalizador para el crecimiento de la industria minera en el país y un paso significativo en la dirección de la transición energética global.

Etiquetas:Appian Capital AdvisoryArgentinacobreInversiónLitioproyectos minerosTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

06/11/2025

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?