• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio: Chile corteja a Japón para que inversionistas apuesten por la industria nacional
Industria Minera

Litio: Chile corteja a Japón para que inversionistas apuesten por la industria nacional

El ministro de Economía, Nicolás Grau, se reunió esta semana con empresas en el país asiático. Al respecto, señaló que las compañías estaban "bastante interesadas" en invertir en Chile.

Última Actualización: 12/10/2023 13:05
Publicado el 12/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Economía, Nicolás Grau, estuvo durante los últimos días de visita en Japón con el objetivo de atraer inversiones. Tras reuniones con Sumitomo Corp., Mitsui & Co. y Sojitz Corp., entre otros involucrados en la cadena de suministro de baterías y vehículos eléctricos, el titular de la Cartera señaló que las empresas japonesas estaban «bastante interesadas» en invertir en Chile.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Y es que el país está buscando atraer empresas que puedan ayudarlo a desarrollar capacidades de procesamiento y fabricación. En abril, otorgó al fabricante chino de vehículos eléctricos BYD Co. acceso a precios preferenciales para el carbonato de litio producido por SQM, el segundo mayor productor de litio del mundo, para su uso en una fábrica de cátodos que se construirá en el norte del país.

Litio: Chile corteja a Japón para que inversionistas apuesten por la industria nacional

La compra adicional de litio, de la mina de Albemarle Corp., estará disponible el próximo año para acuerdos similares. Mientras que el contrato de producción de SQM vence en 2030, el de Albemarle se extiende hasta 2043, lo que brinda mayor certeza a los postores de precios preferenciales y señala un proceso más competitivo, dijo el ministro de Economía.

«Los productores de baterías quieren ser parte de la extracción de litio, y la única razón es tener certeza de suministro», dijo Grau en una entrevista en Tokio, donde encabeza una gira que también abarcará Corea del Sur, antes de viajar a China, con el presidente Gabriel Boric. «Esto es mucho más sencillo. No tienen que esperar tres o cinco años para conseguir litio», aseveró.

Los mayores productores de baterías y fabricantes de automóviles de Japón han estado invirtiendo fuertemente en el desarrollo de baterías de próxima generación mientras compiten con Tesla Inc. de Elon Musk y BYD, ambos pioneros en el cambio de la industria automotriz mundial hacia vehículos eléctricos de cero emisiones.

Panasonic Holdings Corp. dijo que está avanzando en la creación de la primera cadena de suministro de baterías de iones de litio de Canadá para vehículos eléctricos fabricados en América del Norte. Funcionarios japoneses y canadienses se reunieron la semana pasada en Ottawa para firmar un pacto sobre las cadenas de suministro de vehículos eléctricos.

Cuando se le preguntó sobre los esfuerzos para atraer inversiones tanto de China como de naciones más afines a Estados Unidos, que busca diversificar su cadena de suministro de energía limpia y con quien Chile tiene un acuerdo de libre comercio, Grau dijo que el país veía su enfoque agnóstico como una ventaja.

Chile, el mayor país productor de cobre y el segundo proveedor de litio, ha tratado de aprovechar al máximo la creciente demanda de materiales para baterías, pero ocasionalmente ha sacudido a los mercados.

El plan anunciado a principios de año por el presidente Boric esbozaba propuestas para que el Estado adquiriera una participación mayoritaria en las operaciones de litio consideradas estratégicamente significativas, con el doble objetivo de aumentar la producción y hacer que la extracción sea más sostenible.

Aún así, el gobierno ha dicho que respetará los contratos existentes de SQM y Albemarle -las dos únicas mineras de litio en Chile- y permitirá que las empresas privadas retengan el control de proyectos en áreas no estratégicas. La licitación por contratos de exploración está programada para el próximo año, una vez que las autoridades identifiquen nuevas áreas de producción.

A solo siete años de su contrato, SQM inició conversaciones con la estatal Codelco para un nuevo acuerdo bajo el modelo público-privado. En cualquier acuerdo, Codelco adquiriría una participación mayoritaria, pero lo ideal sería que las dos empresas formaran una empresa conjunta en la que «participaran de manera similar en la operación», dijo Grau. Ambas partes tienen interés en llegar a un acuerdo para evitar una pausa, agregó.

«En nuestra opinión, no se trata de una competencia con otros países, sino de cómo hacerlo bien, de cómo atraer a las personas adecuadas para que podamos aprovechar la enorme oportunidad que tenemos» Nicolás Grau, ministro de Economía

El ministro desestimó las preocupaciones de que a pesar de las ventajas de costos de Chile (el litio de los depósitos de salmuera se procesa más fácilmente para convertirlo en carbonato de litio) otros países han logrado avances más rápidos en capitalizar la creciente demanda, incluida Australia.

«Necesitamos atraer a las personas adecuadas», dijo Grau. «En nuestra opinión, no se trata de una competencia con otros países, sino de cómo hacerlo bien, de cómo atraer a las personas adecuadas para que podamos aprovechar la enorme oportunidad que tenemos».

Etiquetas:Albemarle Corp.inversionistasJapónLitioMitsui & Co.Nicolás GrauSQMvehículos eléctricos BYD Co.
Fuente:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?