• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Proyecto de Litio Mount Ida: Un Futuro Brillante en la Extracción de Litio
Minería Internacional

Proyecto de Litio Mount Ida: Un Futuro Brillante en la Extracción de Litio

Última Actualización: 15/10/2023 20:38
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Juno Minerals revela resultados prometedores en las fases de muestreo de suelo del proyecto Mount Ida en WA.

Te puede interesar

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo
Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China
Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025
Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Los últimos hallazgos de Juno Minerals en el proyecto de litio Mount Ida han presentado resultados significativos. A través de un meticuloso proceso de muestreo de suelo, la empresa ha identificado diez áreas de interés, subrayando la riqueza y la viabilidad del proyecto en el vasto terreno de Australia Occidental.

Descubrimientos Iniciales

Los primeros hallazgos en el terreno del proyecto fueron nada menos que prometedores. A través de técnicas avanzadas, utilizando el índice prospectivo, el equipo logró delinear diez áreas principales de interés. Estos descubrimientos se basaron en anomalías identificadas, que se exploraron por primera vez en septiembre de este año. Cada anomalía mostró dimensiones considerables, extendiéndose hasta 1000 metros de largo y 500 metros de ancho.

Analizando la Prospectividad

Los resultados no solo son indicativos de la prospectividad del litio en Mount Ida, sino que también han contribuido a refinar los objetivos de perforación futura. Juno Minerals ha expresado que estos hallazgos han ayudado a priorizar y enfocar aún más las áreas de interés dentro del proyecto. La empresa ha colaborado con BMGS, geólogos consultores de Kalgoorlie, quienes están actualmente en el terreno, afinando las posiciones para una futura y eficaz campaña de perforación.

Estrategia de Muestreo y Perforación

En una búsqueda continua de precisión y eficacia, se han implementado recomendaciones de revisión geoquímica para garantizar que los procesos de muestreo de suelo y perforación sean lo más exactos posible. Se ha aconsejado que se lleven a cabo programas adicionales de muestreo de suelo, en particular en el norte de las áreas anómalas actuales y el arrendamiento minero Mount Mason.

Visión Futura

La dirección y estrategia actuales de Juno Minerals apuntan hacia un futuro brillante para el proyecto de litio Mount Ida. Con una planificación cuidadosa y la implementación de un programa de perforación inmediata, la empresa está bien posicionada para capitalizar y prosperar dentro de la emergente provincia de litio.

Etiquetas:anomalíasLitioPerforación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025

ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

11/10/2025

Perú: Canon minero sin rumbo: más de S/8.800 millones permanecen sin ejecutar entre 2023 y 2024

11/10/2025

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?