• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministerio de Minería lanza proceso de participación de Plan Sectorial Cambio Climático para el sector
Industria Minera

Ministerio de Minería lanza proceso de participación de Plan Sectorial Cambio Climático para el sector

Última Actualización: 22/10/2023 12:11
Publicado el 22/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Iniciativa responde a la meta país de alcanzar la carbono neutralidad y resiliencia al cambio climático al año 2050. 

Junto a actores de la industria y la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, la subsecretaria de la cartera, Suina Chahuán y el subsecretario de Medioambiente, Maximiliano Proaño, se dio inicio al proceso participativo para la elaboración del anteproyecto del Plan Sectorial de Cambio Climático en Minería. 

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

La iniciativa responde a la meta país de alcanzar la carbono neutralidad y resiliencia al cambio climático al año 2050, en línea con la serie de instrumentos de gestión para la acción climática que propone la Ley Marco de Cambio Climático promulgada el año pasado por el Presidente Gabriel Boric y que consagra responsabilidades y obligaciones a 13 ministerios y a todas las regiones y comunas del país. 

Ministerio de Minería lanza proceso de participación de Plan Sectorial Cambio Climático para el sector

De esta manera, el ministerio de Minería inició el proceso de elaboración de un plan de mitigación y adaptación sobre esta materia en el sector minero. “En nuestra industria – afirmó la titular de la cartera, Aurora Williams – la manera en que tenemos que enfrentar la emergencia climática es implementando cambios sustanciales. En nuestros procesos, en nuestra vinculación con los territorios, de manera que exista un equilibrio en temas ambientales, productivos y sociales. El desafío entonces no es menor. Cuando se definen políticas de largo plazo es necesario establecer hitos intermedios que vayan verificando los avances en pro de los objetivos trazados y para ello estamos acá”.  

Asimismo, la autoridad agregó que siendo la minería un sector relevante para la economía chilena, “es crucial también para enfrentar el gran desafío que implica el cambio climático en el mundo, se necesita de más y mejor minería para proveer los minerales que requiere la transición energética y Chile es un actor clave. Hoy partimos un tema importante en este plan que es el proceso de participación. Espero que todas y todos puedan sumarse y ser escuchados, para que, efectivamente, desde nuestro sector colaboremos de manera decisiva”, manifestó la ministra de Minería, Aurora Williams.  

La actividad incluyó un panel de conversación con actores de la industria, que fue moderado por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán. 

“Es esencial destacar la necesidad de la colaboración público-privada y la importancia de que en las distintas etapas de este proceso trabajemos en conjunto. El cambio climático nos afecta a todos por igual y, para enfrentarlo, es fundamental que los diferentes actores de la cadena minera colaboren estrechamente. Desde el ministerio estamos comprometidos en generar las condiciones habilitantes que la industria requiere. La minería chilena ya ha dado pasos significativos en la mitigación del cambio climático y se ha propuesto metas ambiciosas para el futuro. Estamos aquí para apoyar y facilitar este proceso, asegurando que nuestra minería avance hacia la sostenibilidad”, sostuvo la subsecretaria Chahuán en el encuentro. 

Por su parte, el subsecretario de Medioambiente, Maximiliano Proaño, explicó que, “estos planes sectoriales son una hoja de ruta para mitigar y adaptarnos de mejor manera a los eventos extremos climáticos que hemos visto durante este último tiempo. Sin duda nos urge también apurar el tranco en cuanto a la implementación, para dar seguridad y certeza al sector y a la población. Sabemos que los mercados son cada vez más más exigentes en esta materia y entendemos que el sector está embarcado en este proceso. Este plan va a permitir tener mayor claridad de aquello”. 

Desde sus inicios, el plan sectorial de Cambio Climático en Minería contó con el apoyo del Banco Interamericano del Desarrollo, representado en Chile por María Florencia Attademo-Hirt, quién indicó que este “este tipo de procesos está alineado con un objetivo institucional que tiene como norte, la sostenibilidad y el pensar en matrices productivas más verdes para Chile y su gente, pensando en la transformación hacia la descarbonización como una oportunidad. Queremos escuchar a todos y a todas. El gobierno, la sociedad civil, la industria y las comunidades afectadas cuentan con nosotros para este proceso. No son únicos en la región en cuanto a riqueza de minerales, pero sí son líderes. Entonces hay vecinos y vecinas que están observando lo que ocurre en Chile, por lo que podemos aprender y exportar mejores prácticas para la región”, sostuvo. 

Las y los interesados en sumarse a esta iniciativa, deben ingresar al sitio web participa.minmineria.gob.cl/es-CL/ e ingresar sus datos en formulario de inscripción. 

El Plan Sectorial de Cambio Climático en Minería debe estar promulgado como máximo dos años de la publicación de la ley, es decir, en junio de 2024. 

Etiquetas:Aurora WilliamsMaximiliano ProañoSuina Chahuán
Fuente:Ministerio de minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?