• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Espacial > China Revela Ambicioso Plan para Colonizar y Minar el Sistema Solar
Minería Espacial

China Revela Ambicioso Plan para Colonizar y Minar el Sistema Solar

Última Actualización: 29/10/2023 23:27
Publicado el 30/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
China Revela Ambicioso Plan para Colonizar y Minar el Sistema Solar

China ha anunciado su monumental proyecto para explorar y explotar los vastos recursos del sistema solar, marcando el comienzo de una nueva era en la minería espacial y la colonización interplanetaria.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

El gigante asiático tiene la mirada puesta más allá de nuestro planeta, con planes de desentrañar y capitalizar los trillones de dólares en recursos minerales dispersos por el sistema solar. Este ambicioso proyecto, previsto para iniciar en 2035, redefine los límites de la exploración espacial y la utilización de recursos extraterrestres.

China Revela Ambicioso Plan para Colonizar y Minar el Sistema Solar

La Visión de 2100: Colonización y Explotación

China se propone construir una red intrincada de instalaciones en el espacio, planetas y lunas, que facilitará la expansión de su red de explotación minera y energética. La revelación, hecha por el científico Wang Wei de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, describe cómo planean explorar, extraer y aprovechar económicamente los recursos de Marte, la Luna y otros cuerpos celestes, como asteroides.

Hacia una Nueva Era Espacial

«Una gran era espacial, con el uso de los recursos espaciales, creará los próximos milagros en la historia de la humanidad», dijo Wang Wei, enfatizando la magnitud del proyecto. Este plan se espera que transforme la economía espacial global, posicionando a China en una trayectoria avanzada en la carrera espacial, aprovechando los recursos interplanetarios para potenciar una nueva ola de prosperidad y desarrollo.

Desarrollo Tecnológico e Innovación

Para materializar esta visión, China necesitará desarrollar tecnologías revolucionarias en minería, procesamiento y transporte de recursos espaciales. La iniciativa, conocida como Tiangong Kaiwu, exige una reevaluación y evolución significativas de las tecnologías actuales para reducir costos y maximizar la eficiencia en la explotación de recursos espaciales.

La Próxima Frontera: Asteroides y Más Allá

Preparándose para este viaje cósmico, China lanzará la sonda robótica Tianwen-2 en 2025, dirigida a un asteroide cercano a la Tierra. Se estima que alrededor de 700 asteroides en las proximidades de nuestro planeta poseen un valor conjunto superior a los 100 billones de dólares, proporcionando un campo fértil para la explotación minera y la adquisición de recursos valiosos.

Expansión Lunar y Más Allá

El plan chino no se detiene en los asteroides. Hay planes para que la nave espacial Chang’e-7 aterrice en la Luna en 2026, buscando agua congelada que podría utilizarse para sustentar la vida y facilitar la exploración prolongada. La visión a largo plazo ve a China estableciendo una presencia permanente en la Luna, un paso crucial en su camino para colonizar y explotar los vastos recursos del sistema solar.

Etiquetas:asteroidesChinaExploraciónLunaMarteMinería EspacialSistema SolarTiangong KaiwuWang Wei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

19/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

18/11/2025
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?