• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Bolivia: A 71 años de la Nacionalización de las Minas avanza en la industrialización del sector
Minería Internacional

Bolivia: A 71 años de la Nacionalización de las Minas avanza en la industrialización del sector

Última Actualización: 31/10/2023 12:53
Publicado el 31/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Bolivia: A 71 años de la Nacionalización de las Minas avanza en la industrialización del sector

A 71 años de la nacionalización de las minas, un 31 de octubre de 1952, Bolivia avanza en la industrialización de los recursos mineros y se concreta su primera Planta Refinadora de Zinc en el departamento de Oruro, con una inversión de $us 350 millones, afirmó el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

“No solo trabaja para fortalecer a la Comibol y a sus empresas productivas, sino que encara el reto de la industrialización de esos recursos naturales con miras a la Agenda del Bicentenario 2025”, aseguró Pardo en el acto de homenaje a los 71 años de la Nacionalización de las Minas, un 31 de octubre de 1952.

Bolivia: A 71 años de la Nacionalización de las Minas avanza en la industrialización del sector

De la misma forma, el ministro de Minería, Marcelino Quispe, calificó la nacionalización de las minas como un hecho histórico, porque permitió que se concreten proyectos, como la instalación de la Planta Refinadora de Zinc.

También, recordó que, por la voluntad y lucha de los trabajadores mineros, obreros y campesinos en 1952, el entonces presidente Víctor Paz Estenssoro, se vio obligado a firmar el Decreto Supremo 2332 de la Nacionalización de las Minas.

“Este decreto supremo fue firmado por Víctor Paz Estenssoro y paradójicamente este mismo presidente destruyó la minería nacionalizada en el año 1985 con el Decreto Supremo 21060, generando desocupación a más de 27 mil trabajadores de la Comibol (…), pero gracias a la gestión del MAS se recuperan algunas empresas como Huanuni, Colquiri y Corocoro”, precisó.

En el acto de homenaje a los 71 años de la Nacionalización de Las Minas, que se llevó a cabo en instalaciones del auditorio del Archivo Histórico de la Comibol, participaron trabajadores de la empresa estatal, señala un reporte de prensa.

Etiquetas:BoliviaMarcelino QuispePlanta Refinadora de Zinc
Fuente:La Voz de Tarija
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?