• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Cuándo volvería a subir el sueldo mínimo?
Dato Útil

¿Cuándo volvería a subir el sueldo mínimo?

Última Actualización: 15/05/2024 13:50
Publicado el 02/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde mayo de 2022 hasta septiembre de 2023, el sueldo mínimo mensual en Chile ha experimentado un incremento en beneficio de los trabajadores y trabajadoras del país. Cuando Gabriel Boric asumió la Presidencia en marzo del año pasado, el sueldo mínimo se situaba en $350.000. En la actualidad, este monto asciende a $460.000, lo que representa un aumento de hasta $110.000 en un período de poco más de un año.

Te puede interesar

Servel publicará lista de vocales de mesa el 25 de octubre
Incremento de Pensión Garantizada a $250.000 para Adultos Mayores en Chile
Autopréstamo 2025: Cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionaría
Feriados remanentes en 2025 para planificar descansos prolongados ¡Aprovecha!

A diferencia de administraciones anteriores, el Gobierno actual y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) negociaron alzas de sueldo de manera más frecuente, en lugar de hacerlo de forma anual como solía ocurrir en el pasado.

El sueldo mínimo de $460.000 entró en vigencia el 1 de septiembre, y en pocos meses, podría haber otro incremento, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones que dependen de la economía del país.

¿Cuándo podría aumentar nuevamente el sueldo mínimo?

El acuerdo entre el Ejecutivo y la CUT, aprobado por el Congreso Nacional, establece un potencial aumento del salario básico a partir del 1 de enero de 2024, es decir, en aproximadamente dos meses.

Si se concreta, los trabajadores mayores de 18 años y menores de 65 años que ganen el sueldo mínimo recibirían un equivalente a $470.000 a partir de esa fecha. Para los empleados menores de 18 años y mayores de 65 años, los actuales $343.150 aumentarían proporcionalmente.

Condiciones para el aumento en enero de 2024

La realidad de este aumento depende del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de todo el año 2023, que debe superar el 6%. Por ejemplo, si el costo de vida en este año hipotéticamente llega al 7%, entonces los $470.000 entrarían en vigencia el 1 de enero de 2024.

Sin embargo, de acuerdo con las cifras actuales, es poco probable que este aumento se concrete. Según datos de la Calculadora IPC del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el IPC acumulado entre enero y septiembre se sitúa en el 2,4%, lejos del 6% requerido.

En caso de no superar el 6%, independientemente de la situación económica del país, el sueldo mínimo mensual aumentará en julio de 2024, alcanzando la meta propuesta por Boric en su programa de Gobierno: los $500.000.

Etiquetas:Sueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Minería Internacional
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

Minería Internacional
20/10/2025

Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Discapacidad en Chile: Montos actualizados y criterios de acceso

20/10/2025

Postulación al Subsidio DS1: Consejos clave para familias en Chile

20/10/2025

Nuevos montos del Subsidio Eléctrico 2026: más apoyo a familias vulnerables

20/10/2025

Beneficiarios del Subsidio Eléctrico en Chile revelados: ¿Eres uno de ellos?

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?