• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Director Ejecutivo de ASDIT visitó la Región de Antofagasta para conocer visión de autoridades y actores regionales
Uncategorized

Director Ejecutivo de ASDIT visitó la Región de Antofagasta para conocer visión de autoridades y actores regionales

Última Actualización: 12/12/2019 00:00
Publicado el 12/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El director ejecutivo del consorcio que compite por el Instituto de Tecnologías Limpias visitó, además, los principales proyectos de desarrollo tecnológico de la industria solar regional.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Con una completa agenda que contempló reuniones con la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, el intendente Regional, Edgar Blanco, y una serie de actores ligados a la investigación y desarrollo tecnológico a nivel local, visitó Antofagasta el director ejecutivo de ASDIT, Andrés Alonso, con el objetivo de conocer las visiones más relevantes de la región respecto al proyecto que se está desarrollando para la postulación al Instituto de Tecnologías Limpias, que actualmente se encuentra en la segunda etapa de postulación denominada RFP (Request For Proposal).

La visita del director ejecutivo de ASDIT contempló un recorrido que consideró la planta solar de investigación aplicada Lalcktur, la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA) y AtaMoS-Tec, íconos regionales del desarrollo tecnológico de la industria solar. Además, visitó también las dependencias de las universidades de Antofagasta y Católica del Norte, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero ‘CEIM’, junto a la planta de Petricio Industrial, destacada empresa regional de ingeniería industrial.

En ese sentido, el director ejecutivo de ASDIT, Andrés Alonso, destacó que “ha sido todo muy positivo, fundamentalmente porque se ha recogido en terreno la sensibilidad que existe en la región respecto a este proyecto. Se trata de un proyecto muy importante para la región y como ASDIT siempre lo hemos entendido así. Mi visita reafirma el compromiso, las ganas de que este proyecto sea de nivel mundial y que tenga un profundo impacto en la Región de Antofagasta”.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic, señaló que “es importante para nosotros dar a conocer la relevancia de este proyecto, que representa a la Región de Antofagasta, ya que busca transformarse en un referente tecnológico internacional en energía solar, hidrógeno, minería sustentable y materiales avanzados de litio, y también en un polo de innovación y emprendimiento de alcance global”.

 Rol de las universidades regionales

Te puede interesar

Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta

Las universidades de Antofagasta y Católica del Norte coincidieron en la importancia de las universidades regionales en el futuro Instituto de Tecnologías Limpias, ya que es en esta zona donde se encuentra la extracción del litio y las mayores investigaciones sobre el recurso estratégico.

Luis Alberto Loyola, rector de la Universidad de Antofagasta, expresó que “fue importante para nosotros destacar la importancia que tiene para la región este proyecto que tiene como gran aporte de las universidades locales el desarrollo de conocimientos y tecnología. Una línea importante que destacamos es el desarrollo de capital humano con la formación de técnicos, profesionales, grados de magíster y doctor, de manera que hemos hecho ver que este proyecto tiene que tener una relevancia regional que debe partir desde la gobernanza de este instituto, donde debe haber una presencia regional desde allí hasta el trabajo mismo de los proyectos asociativos con otras universidades e instituciones”.

Quien también se refirió fue el rector de la Universidad Católica del Norte, Jorge Tabilo, quien recalcó que “este proyecto es una tremenda oportunidad para la región porque va a permitir el desarrollo industrial y también la interrelación y el desarrollo sobre todo respecto al capital humano y tecnologico en nuestras universidades. Hay ejemplos de muchas ciudades en el mundo en el cual este tipo de experiencias han sido muy exitosas y las lecciones aprendidas en esos lugares debemos replicarlas en nuestra zona”.

Cabe destacar que ASDIT está conformado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); las 11 universidades más importantes del país y la Corporación Alta Ley; quienes compiten junto a otros 3 referentes en la postulación para el Instituto de Tecnologías Limpias, proyecto que considera un presupuesto de más de 190 millones de dólares en diez años.


Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AntofagastaASDITLuis Alberto Loyola
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?