• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco y Rio Tinto formalizan su asociación estratégica en Tokio
Industria Minera

Codelco y Rio Tinto formalizan su asociación estratégica en Tokio

Última Actualización: 09/11/2023 14:25
Publicado el 09/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gigante minero formalizó hoy su asociación estratégica con la principal productora de cobre del mundo en un proyecto que se ubica a 10 kilómetros al sureste de Potrerillos, en la comuna de Diego de Almagro, para generar nuevo cobre para el planeta. La sociedad pasará a llamarse Nuevo Cobre S.A.

Te puede interesar

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Luego del anuncio realizado el 31 de julio, la minera Rio Tinto y Codelco informan que desde hoy son formalmente socios en Agua de la Falda S.A. (ADLF), yacimiento en el que realizarán trabajos para explorar y desarrollar un proyecto de cobre en la Región de Atacama, luego de que el conglomerado minero multinacional concluyera la compra de 57,74% de la participación que tenía Pan American Silver en ADLF.  

Codelco y Rio Tinto formalizan su asociación estratégica en Tokio

Codelco posee 42,26% en ADLF, sociedad que se constituyó en julio de 1996 con foco principal en la prospección, exploración, explotación y comercialización de proyectos de oro y otros minerales preciosos. Por esta razón, hasta ahora las pertenencias mineras de ADLF, que pasó a llamarse Nuevo Cobre S.A., han sido exploradas y desarrolladas en busca de metales preciosos, especialmente oro, sin que haya sido objeto de exploraciones de cobre por más de 25 años.

Los análisis tanto de Codelco como de Rio Tinto —el segundo conglomerado minero más grande del mundo, presente en 35 países, entre ellos, Chile, donde es accionista de Escondida— indican que existe un potencial de exploración interesante para descubrir yacimientos de cobre, lo que será el nuevo y principal objeto de negocio de Nuevo Cobre.

El ingreso de Rio Tinto a la sociedad se ha hecho realidad gracias a un acuerdo alcanzado con Codelco. Este acuerdo permitirá que rápidamente se reactiven las actividades de exploración y desarrollo en el proyecto, sin que la Corporación deba comprometer recursos adicionales. Codelco pondrá a disposición de Nuevo Cobre todo el conocimiento distrital acumulado durante décadas, además existirán mecanismos que le permitirán a Codelco tener una mayor participación e influencia en la toma de decisiones de la compañía. Con la unión de estas dos compañías de clase mundial, ambas con vasta experiencia en la exploración y desarrollo de proyectos mineros, el objetivo principal de la sociedad será descubrir y, luego, desarrollar un proyecto cuprífero que permita generar empleo, crecimiento y mayor producción de este mineral en Chile.  

Tras la reunión que sostuvo hoy con el CEO de la minera multinacional, Jakob Stausholm, en Tokio, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, explicó que “conocemos las cuantiosas reservas y recursos de cobre que tenemos como país y como Codelco; lo que necesitamos es acelerar nuestro trabajo de exploración para contribuir con el cobre que el mundo necesita para su transición energética. Por ello, ahora que somos socios con Rio Tinto y con la formalización de esta sociedad, se comenzarán a ejecutar actividades de exploración y desarrollo, siguiendo los mejores estándares de salud, seguridad, relaciones comunitarias y cuidado del medioambiente. Esta es una inmejorable oportunidad para que Codelco y Rio Tinto unan sus conocimientos, experiencias, fortalezas y capacidades para responder a la necesidad global de mayor producción de cobre para transitar hacia energías limpias y combatir el cambio climático”.

Además, resalta que “Codelco se encuentra ejecutando desafiantes y significativas inversiones en proyectos para preparar a la Corporación por los próximos 50 años. Estamos convencidos de que las asociaciones público-privadas entre grandes compañías mineras, que han demostrado ser exitosas para nuestra empresa y para Chile durante muchos años, son una alternativa eficaz para impulsar y acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevos yacimientos. Estos últimos complementarán la importante cartera de exploración y proyectos que está siendo desarrollada exclusivamente por Codelco”.

Por su parte, Jakob Stausholm aseguró que “Chile posee una de las fuentes más importantes de cobre y otros minerales críticos que el mundo necesita para llevar a cabo la transición energética y alcanzar el balance de cero emisiones. Con esta asociación, reuniremos nuestra experiencia y capacidades complementarias. El conocimiento y la experiencia local de Codelco es insuperable y en Rio Tinto tenemos una curva de resultados (track record) global en exploración. Estoy muy ansioso por comenzar nuestro trabajo sobre el terreno a finales de este año”.

Desde Chile, Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la cuprífera estatal, afirmó que “la asociación estratégica con Rio Tinto es una gran noticia para Codelco y el país, pues corresponde al primer paso para consolidar una relación estratégica de largo plazo entre dos gigantes de la minería mundial, llena de oportunidades en múltiples ámbitos como en el desarrollo de proyectos, la innovación  y el intercambio de conocimiento y mejores prácticas, que posibilitarán acortar la brecha entre demanda y oferta de cobre producto de la transición energética en el mundo”.

Codelco

Etiquetas:Agua de la Falda S.A. (ADLF)CodelcoJakob StausholmNuevo Cobre S.A.Pan American SilverRio TintoRubén Alvarado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?