• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > La Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el proyecto de continuidad de Gabriela Mistral
Uncategorized

La Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el proyecto de continuidad de Gabriela Mistral

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 18/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Evaluación Ambiental (CEA), que preside el intendente regional Edgar Blanco, y en la que participan entre otros las seremis de Minería, Energía, Economía y Medio Ambiente; calificó favorablemente y por unanimidad la Declaración de Impacto Ambiental (DIN del proyecto «Continuidad Operacional» de la división Gabriela Mistral de Codelco, presentada en mayo.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Desde Codelco informaron que el proyecto busca dar la continuidad operacional necesaria para el proceso de explotación y tratamiento de minerales de baja ley de la división, extendiendo desde el afio 2021 al año 2028 la vida full aprobada de la faena.

Con esto se mantiene la explotación del mineral a rajo abierto, actualmente en operación, incrementando la extracción de mineral a 46 millones de toneladas anuales (ton/año) promedio y conservando la tasa máxima de producción de cátodos de cobre de 150 mil toneladas anuales (kton/año), especificaron desde la cuprífera estatal.

28 MIL TONELADAS

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

«Buscamos continuar entregando excedentes para el país y hater cada vez más competitivo este yacimiento, en un escenario de leyes cada vez más bajas y que nos desafían a continuar mejorando». comentó sobre el proyecto el gerente general de DGM, Sergio Herbage.

En esta misma línea, la cuprífera estatal activará la pila ROM (Run of Paine, o producción a boca de mina) de minerales de baja ley (MBL), a través de los cuales se pretende extraer un total de 26,4 millones de toneladas anuales (Mth) con posibilidad de crecer hasta las 30,0 Mth. Con eso, se estima que el aporte en la producción de cobre fino sea aproximadamente de 28.660 toneladas más durante toda la vida útil de la pila ROM de Gabriela Mistral.

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

«Este proyecto considero todas las variables ambientales pertinentes, las que fueron evaluadas durante el proceso según lo dispuesto en la Ley N°19.300 y su Reglamento. Por consecuencia, se concluyo que el proyecto no genera impacto ambiental y cumple con las exigencias normativas correspondientes» detalló, por su parte, el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte, Claudio Flores.

DETALLES DE LA DÍA

La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto presentado en mayo por Codelco, y que supone un monto de inversión de US$434,5 millones; especifica que Ia división Gabriela Mistral produce cátodos de cobre de alta pureza, en sus instalaciones que se ubican principalmente en el sector de Pampa Elvira, aproximadamente a 110 kilómetros al sur de Calama. Yacimiento que se encuentra a una altura media de 2.660 metros sobre el nivel del mar, en Sierra Gorda.

AMPLIO BENEFICIO

El seremi de Minería, Alex Acuña, valoró el impacto positivo que tendrá el proyecto en Ia empleabilidad y las empresas proveedoras, además de la economía de Sierra Gorda y Calama. «En términos de inversión es una gran señal para la región, porque mantiene las actuales plazas de trabajo (la dotación propia hoy es cercana a las 480 personas) y crea nuevos empleos, esto ratifica que hay futuro en esta zona, en Sierra Gorda, pero también en Calama que, por su cercanía, tiene una fuerte relación con esta división de Codelco», dijo.

Acuña agregó que «debe considerarse que detrás de cada trabajador hay una familia y además está el comercio, colegios y otros servicios, que se dinamizan con este tipo de proyectos, que podrían extenderse incluso mas ally de los ochos años. Afortunadamente tenemos muchos otros proyectos en evaluación ambiental, lo que habla del dinamismo de Ia inversión en Antofagasta, pese a Ia baja del precio del cobre».

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:división Gabriela MistralEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?