• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Escondida | BHP realizó segundo encuentro de ecosistema emprendedor con la participación de startups locales 
Uncategorized

Escondida | BHP realizó segundo encuentro de ecosistema emprendedor con la participación de startups locales 

Última Actualización: 13/11/2023 18:08
Publicado el 13/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En la jornada se presentó un estudio del Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL), donde Antofagasta figura entre las mejores ciudades del continente para emprender. 
  • La compañía presentó los principales avances de esta estrategia, entre los que se encuentran las 80 nuevas startups locales beneficiadas por la aceleradora Aster.

Este jueves 9 de noviembre se realizó el segundo encuentro anual “Conectando Personas”, actividad impulsada por el Ecosistema de Innovación y Emprendimiento que lidera Escondida | BHP, que congregó a cerca de 200 representantes de empresas de desarrollo tecnológico de la Región de Antofagasta y referentes en la materia a nivel local y nacional.  

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto
Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

Este ecosistema tiene por objetivo fomentar el diálogo y la colaboración entre la comunidad de emprendedores de Antofagasta y los programas de desarrollo tecnológico impulsados por la compañía, como el laboratorio de emprendimiento USQAI, el concurso AntofaEmprende, el Programa de Compra Local de BHP, la red de inversionistas Atacama Angels, la aceleradora de startups Aster y el fondo Coppernico. 

Escondida | BHP realizó segundo encuentro de ecosistema emprendedor con la participación de startups locales 

Entre los avances más relevantes de esta estrategia se encuentran las 80 nuevas startups beneficiadas por Aster, los más de 20 inversionistas privados de Atacama Angels, las 80 innovaciones sociales de Antofaemprende y los más de 300 millones de dólares en ventas a empresas de menor tamaño de Antofagasta y Tarapacá, como parte del Programa de Compra Local.  

Además, durante la jornada se presentó el estudio “Aportes para el desarrollo de los ecosistemas de emprendimiento dinámico de América Latina”, realizado por el Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL), el cual mostró que Antofagasta se ubica como una de las mejores ciudades en el continente para el emprendimiento, considerando factores como las regulaciones y políticas locales, el apoyo institucional y las condiciones de demanda empujada principalmente por la industria minera. 

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, destacó que “en estos años hemos visto con satisfacción el crecimiento acelerado del ecosistema emprendedor local, gracias a diversas iniciativas que han impulsado el desarrollo de Antofagasta como un polo de innovación y tecnología. Nuestro deseo es seguir trabajando de forma colaborativa para hacer de esta región un referente internacional en emprendimiento, con grandes capacidades y talento para innovar y transformar”.  

Emprendimiento de clase mundial desde el norte de Chile  

En el encuentro estuvo presente Hugo Kantis, director de Prodem e integrante del Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL), explicó que en el estudio “hay algunos aspectos destacados, como las iniciativas de innovación abierta que brindan oportunidades a los emprendedores, lo que se vincula fuertemente con los clústeres locales, que en el caso de la minería son muy fuertes. Esa vinculación es lo que permite pensar en un polo de emprendimiento e innovación en torno a Antofagasta. Lo que vemos al analizar los datos es que hay confianza, voluntad de colaboración, agenda y visión hacia adelante, lo que es muy importante porque se puede avanzar en la institucionalización de estos esfuerzos para progresar de manera potente”. 

El catastro analizó el apoyo de instituciones públicas y privadas a emprendedores y pymes con proyección, siendo CORFO la primera preferencia con el 89%, seguida por Escondida | BHP con un 80,6% y, en tercer lugar, la Aceleradora Aster con un 72%.  

La jornada concluyó con una presentación de soluciones tecnológicas por parte de seis empresas locales, las cuales recibieron una pasantía al World Summit Awards (WSA) 2024, la mayor cumbre de impacto, sostenibilidad e innovación a nivel mundial que se realizará entre el 13 y el 18 de abril del próximo año en la Patagonia chilena. 

Etiquetas:BHPCorfoCristóbal MarshallEscondida | BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

BHP busca trabajadores para sus operaciones en Chile: Aquí el listado de vacantes

27/10/2025

BHP abre más de 30 vacantes de trabajo con sueldos de hasta $7 millones en Chile

26/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos de hasta $7 millones en Chile

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?