• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > ECOCOPTER celebra 20 años de Historia consolidando sus Operaciones en Sudamérica
Uncategorized

ECOCOPTER celebra 20 años de Historia consolidando sus Operaciones en Sudamérica

Última Actualización: 15/11/2023 12:26
Publicado el 15/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Desde su fundación en 2003, Ecocopter ha logrado consolidarse como una empresa referente en el sector aeronáutico y que con sus 22 aeronaves posee una de las flotas de helicópteros más modernas, innovadoras y seguras del Cono Sur de América. Entre sus desafíos para el futuro, la empresa proyecta diversificar sus áreas de negocio, profundizar servicios con sus clientes y comunidades, e incorporar nuevas tecnologías y alianzas estratégicas con el propósito de desarrollar operaciones con estándares internacionales, sostenibles, cero emisiones.

En dos décadas de historia, Ecocopter cuenta con una reconocida trayectoria y reputación internacional donde se ha transformado en un aliado estratégico, tanto para sus clientes, como proveedores, comunidades y diferentes stakeholders, proporcionando servicios integrales, aportando valor, seguridad y eficiencia en la actividad de servicios aéreos de alta complejidad, en especial, a sectores clave como Minería, Energía, Telecomunicaciones, Combate de Incendios Forestales, Organismos Estatales, Petróleo & Gas, entre otros.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Pero eso no es todo, también el mundo de la entretención y deportes extremos forman parte de la aventura aérea. La firma chilena colaboró, por ejemplo, con la filmación de una de las películas de James Bond en el norte de Chile y Furia de Titanes en las Torres del Paine. Además, ha participado en diversos documentales e importantes eventos deportivos como por ejemplo los 10 años del Dakar en la región, y el desarrollo del Heliski a través de los centros invernales de Santiago y la Patagonia chilena. 

“Ecocopter se ha construido con la pasión de volar y la dedicación del trabajo en equipo que ha contribuido a la máxima seguridad y excelencia en nuestras operaciones aéreas, donde también buscamos la sustentabilidad. Debemos recordar que, ninguna actividad se realiza en soledad, en el corazón de Ecocopter están nuestros colaboradores, proveedores, clientes, autoridades y comunidades. Y es que, si bien, los helicópteros son esenciales en una empresa aeronáutica, son las personas y el talento humano lo que verdaderamente marca la diferencia”, destaca Armando Weinberger, Gerente General de Ecocopter Chile.

HITOS Y PLAN DE VUELO

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

Para celebrar sus 20 años, Ecocopter realizó un evento en su hangar ubicado en el aeródromo Eulogio Sánchez de Santiago, y contó con la participación de colaboradores, clientes y socios estratégicos de la compañía. Allí se destacaron los hitos más relevantes de su historia aeronáutica desde su fundación en 2003, que partió con el primer Airbus EC130 B4 en Sudamérica. Un año después comenzarían las primeras operaciones comerciales y mineras, y en 2008, ya contaba con siete helicópteros, todos de la familia Airbus. 

Según detalla Francisco Diaz, Gerente de Operaciones de Ecocopter, la ayuda desinteresada a diversas localidades en desastre también ha sido un objetivo en estos años. “En el terremoto en Chile en 2010, y en las inundaciones de Atacama en 2015, la compañía desplegó sus aeronaves a la zona cero para apoyar a comunidades aisladas y prestar apoyo a misiones de emergencia. A ello se suma que desde 2012 inició operaciones en el Combate de Incendios Forestales donde para hacer frente al fuego, ha incorporado durante las últimas temporadas, helicópteros del tipo Aircrane, BlackHawk y SuperPuma”, enfatiza Díaz.

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

En 2014 iniciaron operaciones de offshore y traslados aeromédicos. En 2016 crearon nuevas líneas de negocios con Ecodrones y Ecotraining. Con esta última, se han formado decenas de pilotos y mecánicos en helicóptero Airbus que están trabajando en diversas misiones en Chile, Perú y Ecuador. 

Ya en 2018 iniciaron operaciones con el primer Airbus H145 en Chile y un año después comienzan a operar en Ecuador.  En 2022 profundizan su negocio en el mundo del turismo a través de un modelo B2C denominado eCopter, así también, comenzaron a ofrecer innovación al sector energético con las actividades de lavado de aisladores de torres de alta tensión en helicóptero. 

OPERACIÓN VERDE Y SUSTENTABLE

En materia de sustentabilidad, desde el año pasado, la empresa comenzó a compensar el 100% de la Huella de Carbono de su flota, se incorpora además al programa “Vuelo Limpio”, -donde también participan las principales aerolíneas de Chile-, y crea paralelamente un programa único en torno al cuidado del medioambiente denominado “Guardianes de la Montaña”. Allí se convoca a diferentes organizaciones sin fines de lucro a participar de actividades relativas a la protección de la montaña. Todo ello, con el propósito de lograr a mediano plazo operaciones verdes y sostenibles.

“En Ecocopter, nos sentimos orgullosos de nuestra historia y el equipo humano de primer nivel, comprometido con la seguridad, la excelencia, la responsabilidad y sostenibilidad. Agradecemos a todo(a)s nuestro(a)s colaboradores, clientes, proveedores, autoridades y partners que, en definitiva, son nuestros socios estratégicos por su confianza y apoyo permanente. Porque nuestros helicópteros no sólo son máquinas que vuelan, son una maravilla de la ingeniería que salva vidas, rescata personas, combate incendios, evita la destrucción de bosques y selvas, modela causes de ríos, contribuye a la conservación de animales en peligro, salva cosechas y crea patrimonio. Así, hemos llegado hasta donde estamos posicionados hoy, surcando los cielos desde este rincón del mundo”, afirma Eduardo Ergas, presidente del Directorio de Ecocopter.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Armando WeinbergerEcocopterEduardo Ergashelicópteros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?