• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Rio Tinto Acepta Pagar Multa de $28 Millones en Caso de Fraude de la SEC de EE.UU.
Minería Internacional

Rio Tinto Acepta Pagar Multa de $28 Millones en Caso de Fraude de la SEC de EE.UU.

Última Actualización: 20/11/2023 20:44
Publicado el 21/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Acuerdo incluye medidas para evitar futuras infracciones en registros y reportes financieros

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

En un reciente giro de acontecimientos, la gigante minera Rio Tinto ha acordado pagar una multa de 28 millones de dólares para resolver un caso de fraude con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos. Este acuerdo marca un punto de inflexión significativo en la historia de la empresa y tiene implicaciones de gran alcance para el sector de la minería a nivel global.

Rio Tinto Acepta Pagar Multa de $28 Millones en Caso de Fraude de la SEC de EE.UU.

Contexto del Caso

La acusación central del caso giraba en torno a las afirmaciones de que Rio Tinto engañó a los inversores sobre el valor de Rio Tinto Coal Mozambique (RTCM), adquirido en 2011 por 3.7 mil millones de dólares. Según la SEC, la compañía logró recaudar más de 5.5 mil millones de dólares de inversores estadounidenses al sobrevalorar estos activos. El ex director ejecutivo Tom Albanese y el ex director financiero Guy Elliott estuvieron en el centro de las acusaciones.

El acuerdo implica que Rio Tinto no admitió haber cometido un delito, pero aceptó la responsabilidad por las infracciones en la gestión de registros y reportes financieros. Además, la compañía ha prometido retener a un consultor independiente durante dos años para garantizar la correcta contabilización de las reducciones de valor de los activos.

Detalles del Acuerdo y Reacciones

El ex director ejecutivo Tom Albanese acordó pagar una multa civil de 50,000 dólares para resolver reclamos relacionados de la SEC. Sin embargo, ni él ni Rio Tinto admitieron haber actuado mal. Por otro lado, Guy Elliott sigue siendo un acusado en el caso, y su abogado ha solicitado desestimar las acusaciones restantes.

Este caso destaca la importancia de una contabilidad y reporte financiero transparentes en el ámbito corporativo internacional. La resolución del caso podría establecer un precedente significativo para cómo las grandes corporaciones abordan y reportan sus valoraciones de activos en el futuro.

Implicaciones a Largo Plazo

El caso de Rio Tinto subraya la creciente vigilancia y las expectativas de transparencia por parte de los reguladores y el público en general. La decisión de la empresa de aceptar el acuerdo, aunque sin admitir delito, refleja un cambio en la actitud corporativa hacia una mayor responsabilidad y transparencia.

Etiquetas:fraudeinversoresMultaregulacionesRio TintoSECTransparencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?