• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tribunal Ambiental de Antofagasta acoge reclamo de comunidades y revierte aprobación de programa de cumplimiento de SQM Salar
Industria Minera

Tribunal Ambiental de Antofagasta acoge reclamo de comunidades y revierte aprobación de programa de cumplimiento de SQM Salar

Última Actualización: 27/12/2019 00:00
Publicado el 27/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

SMA retomará el proceso sancionatorio en contra de la empresa, la que tendrá la obligación de volver al cumplimiento ambiental y hacerse cargo de los efectos negativos provocados por las infracciones cometidas.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

En un fallo unánime, el Primer Tribunal de Antofagasta acogió la reclamación de las comunidades indígenas atacameñas por la aprobación por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) del plan de cumplimiento del proyecto «Cambios y mejoras de la operación minera del Salar de Atacama» de la empresa SQM Salar para la extracción de litio, dejando sin efecto la resolución de la entidad fiscalizadora que daba luz verde al documento de la firma.

El programa de cumplimiento fue presentado por SQM Salar en el marco de un proceso sancionatorio que realizó el organismo y que determinó seis cargos (leves, otros graves y uno de carácter gravísimo). Sin embargo, las comunidades atacameñas de Peine, Camar y la Asociación Indígena Consejo de Pueblos Atacameños presentaron una reclamación contra la resolución de la SMA que aprobó dicho plan, la que hoy fue acogida por el Primer Tribunal Ambiental.

En la sentencia se plantea que los incumplimientos incurridos por la empresa se relacionan con materias de alta complejidad técnica y se vinculan con el seguimiento de variables ambientales, hidrogeológicas y bióticas en ecosistemas sensibles, lo que necesariamente implica una mirada ecosistémica integral y de largo análisis a las distintas problemáticas ambientales del Salar de Atacama.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En la resolución tomada por el Tribunal Ambiental de Antofagasta se consideró, entre otras circunstancias, la condición de fragilidad que tiene hoy el Salar de Atacama desde el punto de vista ecosistémico y el elevado nivel de incerteza científica existente respecto de su comportamiento hidrodinámico. A esto se suma, según precisó la instancia especializada, el estatus de protección jurídica del territorio en donde se emplaza el proyecto al estar dentro del Área de Desarrollo Indígena Atacama La Grande donde habitan las comunidades del pueblo licanantay.

En una comunicado, el ministro presidente y redactor del fallo, Mauricio Oviedo, explicó que se tomó la decisión en función del principio precautorio en materia ambiental, ya que «en el proceso no ha quedado acreditado por la empresa que las acciones y metas adoptadas sean capaces de contener, reducir o eliminar los efectos negativos generados por el incumplimiento de la empresa en torno a tres de los seis cargos levantados por la SMA».

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Según detalló Oviedo, «para este tribunal la información presentada por la empresa no resulta suficiente dado que si no se conocen bien los efectos de la sobre-extracción de agua y salmuera, cuya acción implica un desbalance del sistema, no podría entonces conocerse la proporción del potencial efecto negativo que generan las sobre-extracciones que se le imputan a la empresa».

Futuro del proceso

Tras este fallo, la SMA deberá retomar el proceso administrativo sancionatorio en contra de SQM Salar, la que tendrá la obligación de volver al cumplimiento ambiental y hacerse cargo de los efectos negativos provocados por las infracciones cometidas.

En esa línea, si la entidad fiscalizadora decide sancionar finalmente a la empresa por las infracciones graves o gravísimas, SQM Salar podría arriesgar multas que van por sobre las 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), la clausura de sus operaciones o incluso la revocación de su permiso ambiental.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Editor PicksSMASQM SalarTribunal Ambiental de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?