• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Panamá rechaza solicitud de extensión de permiso de Orla Mining
Minería Internacional

Panamá rechaza solicitud de extensión de permiso de Orla Mining

Última Actualización: 18/12/2023 21:38
Publicado el 19/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Panamá toma una decisión firme en el sector minero que podría tener un impacto significativo en las empresas involucradas.

Te puede interesar

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza
Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro
Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025
Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

La industria minera en Panamá se encuentra en un estado de incertidumbre a medida que el gobierno de Laurentino Cortizo toma medidas drásticas para proteger el medio ambiente y satisfacer las preocupaciones de la población. En una reciente y sorprendente movida, el gobierno ha rechazado la solicitud de extensión de permiso presentada por Orla Mining, una empresa con activos tanto en México como en Nevada, Estados Unidos.

Panamá rechaza solicitud de extensión de permiso de Orla Mining

Un futuro incierto para Orla Mining

Orla Mining ha estado siguiendo de cerca los acontecimientos en Panamá, especialmente después de que First Quantum se vio obligada a cerrar su gigantesca mina de cobre, Cobre Panamá, debido a la creciente incertidumbre en el país centroamericano. A raíz de esta decisión gubernamental, Orla Mining ha tomado la determinación de no considerar ningún gasto adicional para desarrollar su proyecto Cerro Quema.

En una declaración oficial, Orla Mining expresó su intención de explorar todas las vías legales disponibles para proteger sus inversiones históricas y posiblemente generar valor adicional para sus partes interesadas. Esto incluye la posibilidad de tomar medidas para salvaguardar sus derechos según el derecho internacional.

El proyecto Cerro Quema en juego

El proyecto Cerro Quema es de gran importancia para Orla Mining. Se espera que involucre la explotación a cielo abierto de 21,7 millones de toneladas de mineral de los tajos La Pava y Quema-Quemita. Con una construcción planificada en múltiples fases, se proyecta que esta operación pueda producir unas 81,000 onzas de oro a lo largo de su vida útil estimada de seis años.

Además del impacto en la producción de oro, Orla Mining estima que durante la fase de construcción se generarían alrededor de 3,600 empleos directos e indirectos, con otros 1,200 empleos durante la fase de operación.

Protestas masivas contra la minería

La decisión del gobierno de Laurentino Cortizo se produce en medio de protestas masivas contra la minería en Panamá, lo que ha llevado a la aprobación de una ley el 2 de noviembre que prohíbe todas las nuevas concesiones mineras y extensiones de permisos en el país. Esta medida ha dejado a otras empresas activas en Panamá, como Franco-Nevada, Antler Gold y A.I.S. Recursos, en un estado de incertidumbre en cuanto a cómo afectará sus proyectos y operaciones en curso.

El futuro de la industria minera en Panamá sigue siendo incierto, y las empresas se ven obligadas a adaptarse a un entorno cambiante y desafiante.

Etiquetas:Gobiernoincertidumbreindustria MineraLaurentino CortizoOrla MiningPanamáProtestas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Solis Minerals expande Proyecto Cucho en Perú con 4.000 hectáreas adicionales

29/10/2025

Avance del 23% en proyecto Tía María de Southern Copper con producción en 2027

29/10/2025

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

29/10/2025

El gobierno de los Estados Unidos, Brookfield y Cameco anuncian una asociación utilizando la tecnología del reactor nuclear Westinghouse

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?