• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Minera canadiense vuelve a la carga con proyecto ubicado a metros de Reserva Nacional y que había sido paralizado por la Suprema en 2021

Minera canadiense vuelve a la carga con proyecto ubicado a metros de Reserva Nacional y que había sido paralizado por la Suprema en 2021

Andex Minerals, filial chilena de la canadiense Andex Gold, ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental el Proyecto Sofía, que busca ejecutar sondajes para explorar la concentración de minerales como cobre, oro y plata en el cerro Anocarire, en la región de Arica y Parinacota, colindante con la Reserva Nacional Las Vicuñas, y que es sagrado para las comunidades locales. Una de ellas había conseguido aprobar un recurso de protección por los sondajes que la firma realizó desde 2017 en la zona.

Última Actualización: 15 de enero de 2024 21:23
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 15 de enero de 2024
8 Minutos de Lectura
Minera canadiense vuelve a la carga con proyecto ubicado a metros de Reserva Nacional y que había sido paralizado por la Suprema en 2021

Un polémico proyecto minero en la Región de Arica y Parinacota podría ser retomado en los próximos meses, tras la paralización de sus actividades en 2021. Se trata de una iniciativa que busca explorar principalmente oro, pero además cobre y plata, en la zona del cerro Anocarire, ubicado en la Región de Arica y Parinacota. Allí, Andex Minerals -filial chilena de la minera canadiense Andex Gold– ingresó el jueves de la semana pasada al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el Proyecto Sofía, que busca ejecutar 12 sondajes en 9 plataformas, para desarrollar actividades de exploración minera durante poco más de 2 años, en un área de casi 14 mil hectáreas.

Con ello, la firma vuelve a la carga con un proyecto que había sido paralizado por la Corte Suprema en agosto de 2021, luego que la Comunidad Indígena Aymara de Umirpa consiguiera aprobar un recurso de protección por los sondajes que la firma venía realizando en la zona desde 2018.

Relacionados:

Andex Minerals Chile destina US$18 millones a exploración de cobre y oro en Anocarire con aprobación ambiental
Andex Minerals Chile destina US$18 millones a exploración de cobre y oro en Anocarire con aprobación ambiental
Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

En su acción, las comunidades denunciaban que el cerro Anocarire forma parte del Área de Desarrollo Indígena (ADI) denominada Alto Andino de Arica y Parinacota, y que el proyecto de exploración se ubica “íntegramente dentro” del área protegida, creada por el decreto supremo 244 de 2004. También afirmaban que el Proyecto Sofía  colisionaba con la Reserva Nacional “Las Vicuñas”.

En ese entonces, la defensa de Andex Minerals planteó que todos los puntos de exploración se encontraban fuera de la reserva nacional, pero reconoció que el más cercano estaba a sólo 20 metros de distancia de la mencionada reserva.

Además, las comunidades señalaban que el cerro es considerado por el pueblo aymara como parte de los cerrros tutelares, denominados Mallkus en lengua aymara, y que de acuerdo a sus creencias son habitados por los espíritus de los abuelos, las Achachilas.

“Las Achachilas son espíritus tutelares de los antepasados y son los protectores de una comunidad que vigilan la vida entera de los hombres. (…) Los Mallkus son los cerros más poderosos y sagrados protectores para una comunidad”, explicó en su recurso la comunidad de Umirpa

La resolución del máximo tribunal ordenó la paralización de las faenas “mientras no obtenga la aprobación ambiental correspondiente, para la cual deberá ingresar el proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”, se lee en la resolución adoptada por la Tercera Sala.

Así, este jueves, y después de 2 años y cuatro meses desde la decisión de la Suprema, Andex Minerals ingresó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) donde detallan que de las nueve plataformas proyectadas para realizar las exploraciones, hay cinco ya existentes y las otras cuatro deberán ser construidas.

En los documentos ingresados al SEA reafirman que el área de exploración “se ubica completamente fuera de la Reserva Nacional Las Vicuñas, estando el punto más próximo a ésta (plataforma existente) a 320 metros aproximadamente”. Eso sí, la reserva está incluida dentro del área de influencia declarada “donde, a pesar de existir una superposición entre el área de influencia del componente definida como un buffer de 500 metros en torno a las obras, a partir de la revisión y análisis de la delimitación de la reserva y en particular en el sector cercano al proyecto, se determinó que ninguna obra se desarrolla al interior de la reserva”, se lee en el expediente adjuntado al proyecto.

En cuanto al objetivo declarado, se afirma que las actividades de exploración buscan “reducir las incertidumbres geológicas y evaluar el potencial geológico asociado al sector Anocarire”, para poder estimar “el potencial de concentración de minerales de cobre, oro, plata y otros, presente en el área de estudio, con el fin de aumentar y mejorar la información geológica disponible a la fecha y definir con mayor certeza cuerpos mineralógicos que podrían estar presentes en la zona”.

La inversión estimada para el proyecto alcanza los US$18 millones para ejecutarse dentro de un plazo de 28 meses. Proyecto Sofía es controlado en un 100% por Andex Gold, una minera junior canadiense que cuenta únicamente con esa iniciativa en su cartera de proyectos. El CEO y presidente de Andex es el ejecutivo canadiense Paul Champagne, quien fue presidente de CMQ Resources, firma también enfocada en la adquisición y exploración de concesiones mineras.

La iniciativa fue acogida a tramitación el viernes por el Servicio Evaluación Ambiental de la región de Arica y Parinacota

En su web, detallan que Proyecto Sofía está ubicado en “el Cinturón de Oro-Cobre de Alta Sulfuración Epitermal (HSE) del Mioceno Andino en el norte de Chile”, donde el tipo de mina proyectado a desarrollar es de “oro y plata de alta ley, con gran tonelaje y potencial de costo bajos”. Además, señalan que la fase de exploración se encuentra avanzada, y que potencial del recurso mineral estimado hasta el momento es de “entre 5 y 10 millones de onzas de zonas de mineral de oro oxidado susceptibles de lixiviación a cielo abierto y en pilas”.

Contactado por Pulso, el gerente general de Andex Minerals,  Fernando Promis, explicó que previamente el proyecto no había sido ingresado a evaluación ambiental ya que, “en general, este tipo de proyectos no se someten a evaluación ambiental, pero una exigencia judicial requirió el ingreso, sin definir el mecanismo en particular”, agregando que optaron por una DIA ”por cuanto el proyecto utilizará principalmente infraestructura existente de campañas anteriores y, además, durante todo el 2023 realizamos un trabajo detallado de caracterización ambiental y levantamiento de potenciales impactos en flora, fauna, arqueología, paisajismo, turismo y medio humano, descartando cualquier impacto significativo”.

Promis afirma que desde que se paralizaron las obras en 2021, han estado creando “relaciones estrechas con las comunidades del territorio”, estableciendo “una serie de principios para relacionarnos con la comunidad”.

“Según demuestra nuestra línea de base de medio humano, establecimos contacto y diálogo con todas las comunidades salvo una, respetando en cada caso los tiempos y requerimientos que nos han hecho para mantener una comunicación estable y permanente”, agregó, señalando que tanto la etapa actual como las posteriores no consideran “extraer agua de ninguna forma en el entorno”, por lo que la provisión del recurso hídrico se hará “desde fuentes autorizadas y externas a la zona”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minera-canadiense-vuelve-a-la-carga-con-proyecto-ubicado-a-metros-de-reserva-nacional-y-que-habia-sido-paralizado-por-la-suprema-en-2021/">Minera canadiense vuelve a la carga con proyecto ubicado a metros de Reserva Nacional y que había sido paralizado por la Suprema en 2021</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andex GoldAndex Minerals
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Santiago se despide del frío polar: máximas de hasta 25 °C marcarán la semana en la RM

Clima
23 de agosto de 2025

Windows 11: los mejores trucos para liberar espacio en tu PC y optimizar el rendimiento

Gadgets
23 de agosto de 2025

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

Minería Internacional
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado ofrece gift card de $120 mil por contratar seguro automotriz

BancoEstado ofrece gift card de $120 mil por contratar seguro automotriz

24 de agosto de 2025
Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH

23 de agosto de 2025
BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: cómo postular al concurso que entrega hasta $8 millones

23 de agosto de 2025
Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

Bono por Formalización: revisa si recibes los $292.000 de apoyo estatal

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

23 de agosto de 2025
Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

23 de agosto de 2025
Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

22 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

23 de agosto de 2025
Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

23 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua, ¡Postula Ya!

23 de agosto de 2025

Empresas

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?