• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile retrocede once puestos en ranking de atractivo para inversión minera
Industria Minera

Chile retrocede once puestos en ranking de atractivo para inversión minera

Última Actualización: 25/02/2020 00:00
Publicado el 25/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Quedó en el lugar 17 del ranking, con un descenso relevante en el área de “mejores prácticas para el potencial minero”. Pese a todo, sigue siendo el líder a nivel latinoamericano.

Te puede interesar

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global
Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

Un total de 2.400 empresas de exploración, desarrollo y otras relacionadas con la minería en todo el mundo fueron encuestadas -como cada año- por Fraser Institute para analizar el atractivo para invertir de distintas jurisdicciones. Y si bien, en general Chile suele estar bien posicionado, este año el resultado fue poco auspicioso.

En la “Encuesta Anual de Compañías Mineras 2019”, que se publica hoy, el país figura en el lugar número 17 del ranking, su peor ubicación desde 2016 y un retroceso de 11 casillas en relación a la sexta posición que ocupó en el informe del año anterior.

Junto con Chile, fueron desplazados del “top 10 “ Utah, Yukon, Territorios del Noroeste, Quebec y Saskatchewan (los últimos canadienses), en un listado que encabezaron Australia Occidental, Finlandia y Nevada.

De todos ellos, la baja de Chile es la tercera más fuerte al perder 7,18 puntos hasta anotar 72,77 unidades.

Causas del retroceso

“La disminución de Chile en la clasificación general de atractivo de inversión puede atribuirse en gran medida al hecho de que los inversionistas mineros ven el potencial mineral de Chile menos favorablemente este año”, señala a PULSO, Ashley Stedman, coautora del informe e investigadora senior del Centro de Estudios de Recursos Naturales en Fraser Institute.

La experta precisa que “esta disminución refleja los puntos de vista de los inversionistas sobre el potencial mineral puro y no necesariamente la política”. En ese sentido, recalca que “al considerar solo los factores de política, el rango de Chile en el Índice de Percepción de Política mejoró del lugar 23 en 2018 al 15 en 2019”.

En efecto, en esta área los encuestados expresaron una disminución de la preocupación por los acuerdos socioeconómicos y de desarrollo de condiciones comunitarias (con un avance de 15 puestos en ese subíndice), la estabilidad política (+12) y por el régimen impositivo (+10).

Por el contrario, los retrocesos más preponderantes se observan en los subíndices de sistema legal (-9), barreras comerciales (-8) y disponibilidad de mano de obra y habilidades (-7).

De esta manera, entre los dos principales subíndices del ranking, es el de “mejores prácticas para el potencial minero” el que marca el mayor retroceso, pasando del ranking 9 al 27, con una pérdida de 10,8 puntos hasta 71,62.

Con todo, Chile logró retener la primera posición a nivel latinoamericano, marcando una distancia de nueve lugares con Perú, una casilla más que en la entrega anterior del informe. Sin embargo, los peruanos dejaron de ser la principal competencia en atractivo minero en la región.

San Juan, la jurisdicción de Argentina ubicada 170 kilómetros al norte de Mendoza, consiguió 73,5 unidades, pasando del lugar 65 que ostentó en el ranking 2018 al número 24. De esta manera, con sus 74,14 puntos, Perú queda tercero en América Latina y 24 en el mundo. Habrá que esperar hasta la posición 36 para ver a otro jugador del vecindario: la provincia argentina de Salta, que en la anterior versión del informe figuraba 70.


Etiquetas:ChileEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?