• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Colbún reporta Ebitda de US$713,9 millones en 2023
Uncategorized

Colbún reporta Ebitda de US$713,9 millones en 2023

Última Actualización: 31/01/2024 09:52
Publicado el 31/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El EBITDA -que comprende el resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones- bajó 6% en el ejercicio 2023 respecto del año previo.

Colbún S.A. reportó un EBITDA anual -resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones– de US$ 713,9 millones al cierre del año 2023, lo que equivale a un 6% menos que en el ejercicio anterior.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Esto se explica por un menor EBITDA en Chile, debido a la reducción en las ventas de energía y potencia en el mercado spot en el segundo semestre del año a causa de una menor generación de energía, parcialmente compensada por un menor consumo de diésel y gas, debido a la mejora en las condiciones hidrológicas respecto al año anterior. También este resultado responde a los mayores costos en materias primas y consumibles en Perú durante el 2023, impulsados por el al alza en el costo de compras de energía y potencia al mercado spot. Con todo, los ingresos de actividades ordinarias anuales para todo 2023 estuvieron en línea con el año 2022, ascendiendo a US$2.003,6 millones.

Colbún reporta Ebitda de US$713,9 millones en 2023

“El año 2023 fue un ejercicio desafiante. Por una parte, seguimos avanzando de manera muy relevante en nuestra agenda estratégica, robusteciendo nuestra cartera de proyectos de generación renovable y almacenamiento de energía, avanzando en nuestro despliegue del Hidrógeno Verde y consolidando nuestro foco en los clientes libres. Pero también tuvimos que enfrentar retos propios del negocio, en un entorno que nos obliga a ser muy rigurosos en la optimización de nuestras operaciones, así como fenómenos de la naturaleza, como fueron los frentes climáticos en Chile”, dijo Jose Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

En tanto, la utilidad acumulada alcanzó los US$403,8 millones, la que se compara con la ganancia de US$310,5 millones registrada a diciembre 2022, principalmente debido al ajuste final de precio asociado a la venta de Colbún Transmisión S.A.

Hitos 2023

La compañía también reportó hechos relevantes, tales como el mantenimiento mayor programado de su central termoeléctrica Fenix Power, en el segundo trimestre de 2023 y que permite extender las horas de operación de la unidad en 32.000 horas. También se menciona el retorno de operación de la Unidad 1 del Complejo Nehuenco, en enero de 2024, tras el incendio en la zona de filtros ocurrido en agosto del 2023, mientras esta unidad se encontraba en mantenimiento mayor.

Además, durante el 2023, las operaciones en Chile enfrentaron diversos fenómenos meteorológicos, como incendios y frentes climáticos, que gracias a la efectiva estrategia de comunicación e involucramiento oportuno y constante de Colbún con los distintos actores públicos y comunidades le permitió resguardar la seguridad del suministro eléctrico a sus clientes y al Sistema Eléctrico Nacional.

Colbún informó el avance en su estrategia comercial, con la firma de contratos de venta de energía con 76 clientes por 1.448 GWh anuales en Chile. Entre los principales contratos firmados, destaca la contratación de suministro 100% renovable para la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, por hasta un total de 650 GWh anuales por 12 años a partir de enero 2024, y para Aguas Pacífico, por hasta un total de 280 GWh anuales. En Perú, por otro lado, se firmaron contratos de suministro con 20 clientes por 363 MW anuales. Destaca el contrato de suministro con Compañía Minera Volcán firmado en enero 2024, por hasta un total de 114 MW anuales por 10 años a partir de febrero de este año.

En cuanto a sus proyectos, la Compañía reportó el 76% de avance del proyecto eólico Horizonte, en la Región de Antofagasta, donde continúa avanzando el montaje de las turbinas, alcanzando el “mechanical completion” de 44 aerogeneradores. Además, sigue en proceso la construcción de caminos internos y plataformas de los aerogeneradores, y se reportó una mejora en la frecuencia de transportes de componentes de aerogeneradores, luego de la implementación de escoltas privadas para ciertos tramos de la ruta de transporte.

   En cuanto a la central fotovoltaica y de almacenamiento Diego de Almagro, en la Región de Atacama, se han ejecutado las pruebas de señales en tiempo real (SITR) para sus baterías cuya realización fue fundamental para su certificación y puesta en servicio.  En la actualidad, se encuentra ejecutando diariamente operaciones de carga e inyección de energía, en espera de la aprobación por parte del Coordinador Eléctrico Nacional para la operación comercial.

Sobre Colbún S.A.

Colbún S.A. es una empresa con 37 años de trayectoria dedicada a la generación y comercialización de energía, que cuenta con una cartera de más de 350 clientes industriales y empresas, cerca de 1.100 trabajadores y una potencia instalada de más 4.000 MW a través de 27 centrales de generación en Chile y Perú. La compañía está impulsando un fuerte programa de proyectos de energía renovable solar y eólica para sustentar su crecimiento, así como iniciativas de hidrógeno verde y tratamiento de agua. Además, es un actor relevante en el mercado de soluciones energéticas a través de Colbún Soluciones, donde ofrece plantas solares para clientes, sistemas de gestión de energía e infraestructura para electromovilidad, entre otros servicios.

Etiquetas:ColbúnJose Ignacio Escobar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Industria Minera
05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Industria Minera
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Colbún inicia construcción de sistema de almacenamiento con baterías BESS en su Central Diego de Almagro Sur

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?