• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco-SQM: lápida al “antiextractivismo”
Industria Minera

Codelco-SQM: lápida al “antiextractivismo”

"Hoy la transición energética, principal transformación desde la revolución industrial, demanda los recursos naturales en que tenemos ventajas. El combate contra el cambio climático así lo requiere. Estamos frente a una oportunidad histórica y la pregunta es si queremos tomarla".

Última Actualización: 04/02/2024 22:08
Publicado el 04/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco-SQM: lápida al “antiextractivismo”

El preacuerdo entre Codelco y SQM ha suscitado un amplio debate sobre su conveniencia, comparado a una licitación competitiva. Más allá de esa importante discusión, quizás la arista más valiosa sea la de contribuir a enterrar el discurso “antiextractivista”. Ese que, por años, y a un elevado costo, parte de la izquierda que hoy celebra el acuerdo, ayer enarboló. Dejar atrás ese eslogan pueril es condición necesaria para aspirar a un pacto de desarrollo de largo plazo anclado en recursos naturales en que tenemos ventaja comparativa y que la transición energética demanda. Un rayado de cancha con condiciones atractivas y estables que aceleren las millonarias inversiones privadas que se requiere y que el crecimiento de largo plazo clama.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería
Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento.cl
Codelco abre nuevas vacantes en minería: Crea tu CV y postula

En efecto, uno de los eslóganes de moda de los últimos años fue el “antiextractivismo”. Todo lo que sonara a minería, metálica y no metálica, bosques o recursos naturales en general, era visto como la antítesis del desarrollo. El summum lo conocimos en la refundacional primera Convención Constitucional, de la mano, además, de disparates como el “decrecimiento”. El preacuerdo Codelco-SQM, probablemente por la guitarra del pragmatismo de millonarios ingresos fiscales, significa la renuncia discursiva de cierta izquierda a esa bandera que ayer flameaba.

Un correlato del “antiextractivismo” es el mito del valor agregado. Otra idea para la galería, pero con escasa sustancia y a la que Paul Krugman denominó “internacionalismo pop”. Según esa errada visión, el camino al desarrollo supondría dejara atrás el “extractivismo” en favor de sectores de “alto valor agregado”. Dicen que la historia no se repite, pero rima. Y lo cierto es que el nuevo mito del valor agregado no es distinto de la sesentera idea que, a punta de distorsiones, forzó el desarrollo de una industria nacional de “alto valor”, aunque al costo de destruir valor en lugar de crearlo.

Esa mirada ignora que aprovechar nuestras ventajas comparativas agrega valor y puede apalancar desarrollo tecnológico. El cobre a cientos de metro bajo tierra vale cero. Usar sofisticada tecnología para extraerlo, tal cual lo hace el propio Codelco, agrega enorme valor. El litio tampoco aflora espontáneamente. De ahí la asociación de Codelco con quienes saben. Y si de modelos a emular se trata, países como Nueva Zelanda o Australia se han desarrollado apalancados en sus recursos naturales y no renunciando o avergonzándose de ellos.

Hoy la transición energética, principal transformación desde la revolución industrial, demanda los recursos naturales en que tenemos ventajas. El combate contra el cambio climático así lo requiere. Estamos frente a una oportunidad histórica y la pregunta es si queremos tomarla.

Te puede interesar

ABB implementará un programa de servicio para accionamientos de molinos en minas de cobre de Codelco
ABB implementará un programa de servicio para accionamientos de molinos en minas de cobre de Codelco
Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos
ABB y Codelco fortalecen alianza para optimizar sistemas de accionamiento en Chile

Tomar la oportunidad supone dejar atrás el discurso “antiextractivista” y del internacionalismo pop. Es condición necesaria (aunque no suficiente) para una estrategia de largo plazo, ambiciosa en metas de aumento de producción en los sectores que la transición energética reclama. Decir sin complejos: más y mejor minería metálica y no metálica, más hidrógeno verde; más sector forestal que abate CO2 y sustituye materiales con mayor huella de carbono. Por supuesto, todo esto puede y debe hacerse bajo altos estándares ambientales. No hay incompatibilidad, como erróneamente algunos creen. Y también potenciando el desarrollo de cadenas de valor.

Este es parte del diagnóstico que hicimos en la comisión Marfán. Nuestra producción de cobre ha caído más de 10% en la última década. También hemos perdido protagonismo en la industria del litio y, luego del preacuerdo Codelco-SQM, cuesta entender que no se apueste por concesionar, tal cual ocurre en la minería metálica y en los países líderes en litio. La incipiente y promisoria industria del hidrógeno verde requiere acelerarse con marcos de inversión claros, atractivos y plazos de tramitación razonables.

La agenda de permisos del gobierno es un paso en la dirección correcta. Pero se requiere mucho más. Se requiere ambición. Pensar en grande. En aras de un acuerdo país y un marco de estabilidad e incentivos que aceleren las millonarias inversiones privadas en recursos naturales que el mundo demanda y que pueden allegar gran riqueza y desarrollo a nuestro país. La estrategia de minerales críticos de Canadá o Australia, son modelos que bien haríamos en emular.

Pero nada de esto será posible mientras se mantenga el eslogan “antiextractivista”. Por eso el preacuerdo Codelco-SQM es tan importante como señal de abandono, por parte de un sector político, de una consigna tan costosa como pueril. Y que ese cambio sea sincero y permanente, sería una gran noticia para Chile.

Te puede interesar

Codelco convoca licitación para control de calidad en proyectos estratégicos
Codelco convoca licitación para control de calidad en proyectos estratégicos
ABB y Codelco potencian sistemas GMD para una minería de cobre eficiente
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-sqm-lapida-al-antiextractivismo/">Codelco-SQM: lápida al “antiextractivismo”</a>

Etiquetas:codelcoCodelco-SQMIgnacio BrionesSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Dólar en Chile repunta y cierra en $972 en medio de expectativa por reporte laboral de EE.UU.

Finanzas e Inversiones
05/09/2025

Tesla propone pagar a Elon Musk un bono histórico cercano a US$ 1 billón

Mundo
05/09/2025

China exporta mineral de Vale a China, revolucionando mercado chileno

Minería Internacional
05/09/2025

Bolsa chilena rompe récords históricos sobre los 9.000 puntos en medio de expectativa electoral

Finanzas e Inversiones
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025
Sierra Gorda SCM abre 8 vacantes en sus faenas

Sierra Gorda SCM abre 8 vacantes en sus faenas

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?