• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > La escasez de materias primas sacude al cobre de su letargo
Commodities

La escasez de materias primas sacude al cobre de su letargo

Última Actualización: 10/10/2024 19:13
Publicado el 18/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un despertar contundente ha sacudido al mercado del cobre tras un año de letargo.

Te puede interesar

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

El cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) aumentó un 3.1% el miércoles, rompiendo su rango establecido. La tendencia se prolongó el jueves por la mañana alcanzando un máximo de once meses de $8,976.50 por tonelada métrica.

La escasez de materias primas sacude al cobre de su letargo

Un giro inesperado

La razón detrás de este repunte de precios es la noticia de que las fundiciones de cobre de China han acordado reducir la producción en respuesta a un mercado de materias primas mucho más ajustado de lo esperado.

Las cargas de tratamiento spot, que son las tarifas que las fundiciones ganan por convertir concentrados mineros en metal, han colapsado en las últimas semanas debido a que demasiados compradores persiguen muy poco material.

Un apretón en los concentrados

Las cargas de tratamiento de las fundiciones dicen mucho sobre lo que está sucediendo en el segmento upstream de la cadena de suministro del cobre y en este momento están mostrando señales de alerta.

Las tarifas spot en China cayeron a $11.20 por tonelada la semana pasada, una caída cercana al 76% en solo dos meses y el nivel más bajo desde 2013, según la agencia de información de precios Fastmarkets.

La implosión en las tarifas de procesamiento habla de una escasez aguda de concentrados en el mercado spot.

Demanda china y reacción del mercado

La inesperada clausura de la mina Cobre Panama de First Quantum a fines del año pasado ha dejado un vacío de 350,000 toneladas en la cadena de suministro de cobre de China.

Algunos productores chinos están protegidos por contratos de suministro anuales, que se fijaron en una tarifa de tratamiento de referencia de $80 por tonelada para los envíos de este año.

Otros, especialmente los operadores más nuevos, dependen más del suministro spot y evidentemente han estado tratando de comprar toneladas de reemplazo, llevando las tarifas de tratamiento a niveles poco rentables.

Demanda y capacidad de fundición

China puso en marcha 780,000 toneladas de capacidad anual de fundición el año pasado y se espera que agregue otras 150,000 toneladas netas este año, según analistas de Macquarie Bank.

Macquarie estima que se espera que otras dos millones de toneladas de nueva capacidad o capacidad ampliada se pongan en marcha fuera de China este año, aumentando la presión sobre la disponibilidad de concentrados.

Cambio de sentimiento

La restricción en la producción de China puede ralentizar, pero es poco probable que revierta el rápido crecimiento de la producción reciente del país.

La producción de cobre refinado del país aumentó un 13.5% interanual a 12.99 millones de toneladas en 2023, según la Oficina Nacional de Estadísticas.

Aunque los analistas han ajustado sus estimaciones de equilibrio del mercado para tener en cuenta las recientes pérdidas en las minas, la mayoría aún cree que el mercado refinado estará en superávit de suministro este año, aunque en menor medida que antes.

Conclusión

El estado de la actividad manufacturera global, especialmente en China, ha mantenido al cobre en un rango comercial lateral durante gran parte del último año.

El apretón en los concentrados ha vuelto a centrar la atención en las microdinas del cobre, la oferta estirada y la falta crónica de inversión en nuevas minas.

El relato alcista del cobre acaba de ser reactivado, aunque el compromiso colectivo de China para reducir la producción puede prometer más de lo que entrega.

Etiquetas:capacidadChinacobreConcentradosDemandaFundicionesMercadoPreciosproduccion
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?