• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fin de una era: Siderúrgica Huachipato anuncia suspensión de sus operaciones de manera indefinida
Industria Minera

Fin de una era: Siderúrgica Huachipato anuncia suspensión de sus operaciones de manera indefinida

Pese a valorar que la Comisión Antidistorsiones haya "identificado la existencia de importantes irregularidades en las importaciones de acero desde China", así como el "esfuerzo" de las autoridades, la mesa de la filial de CAP aseguró que " las tasas definidas son menores a las solicitadas" e impiden a la empresa "competir en igualdad de condiciones".

Última Actualización: 20/03/2024 15:58
Publicado el 20/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La recomendación de establecer sobretasas promedio de 15% a las importaciones de barras y bolas de acero para molienda, entregada por la Comisión Antidistorsiones al Presidente Gabriel Boric, fue considerada como insuficiente por el directorio de Siderúrgica Huachipato. Tan así que la mesa de la filial de Huachipato puso fin de manera indefinida a las operaciones de la histórica acerera de la región del Biobío, que opera hace mas de 70 años en la comuna de Talcahuano.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

En un comunicado, la firma presidida por Julio Bertrand dijo que había adoptado la “dolorosa” decisión “tras un exhaustivo análisis de lo resuelto por la Comisión Antidistorsiones”.

Fin de una era: Siderúrgica Huachipato anuncia suspensión de sus operaciones de manera indefinida

“Valoramos que la Comisión Antidistorsiones haya identificado la existencia de importantes irregularidades en las importaciones de acero desde China, como también el esfuerzo de las autoridades. Lamentablemente, las tasas definidas son menores a las solicitadas por la compañía y, además, diferenciadas por productor y exportador”, indicaron en su comunicado.

La noche de este martes, el Ministerio de Economía reveló que la instancia de carácter asesor presidencial había recomendado aplicar sobretasas arancelarias a tres de las cinco empresas investigadas en el mercado de las bolas de acero para molienda, con cargos diferenciados de e 9,2%, 14,2% y 22,5%. En el mercado de las barras de acero para bolas de molienda, las sobretasas recomendadas fueron de 10,3%, 10,4%, 19,8% y 19,8%, respectivamente, para las cuatro empresas investigadas.

A juicio de la mesa, dicho esquema de sobretasas no fue suficiente, ya que ”todas las empresas productoras son controladas por el Estado Chino y, además, son de gran tamaño, por lo que en la práctica se podría derivar la totalidad del acero que se exportará a Chile desde la empresa a la que se le aplique la menor sobretasa, eliminando cualquier posibilidad de competir en igualdad de condiciones”.

Bertrand, presidente de la siderúrgica, sostuvo que “hoy lamentamos la pérdida de una compañía siderúrgica emblemática para la región del Biobío y Chile. Huachipato es el principal productor de acero para la minería en Latinoamérica, particularmente en los dos principales mercados de producción de cobre, que son Chile y Perú. Han sido más de 70 años donde miles de personas han puesto todo su conocimiento, talento y energía al servicio del país, junto con generar un valor compartido con su entorno”.

“Quiero agradecer especialmente a nuestros trabajadores, a sus representantes, y a las autoridades regionales y gremios industriales que han apoyado a Siderúrgica Huachipato. Tomamos hoy una decisión muy dolorosa, pero que llevaremos a cabo con la convicción de que hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para mantener una industria estratégica para la región y el país”, agregó el presidente de Huachipato.

Por su parte, César Garrido, gerente general de Siderúrgica Huachipato, remarcó que desde la firma habían sido “claros en el nivel de distorsión provocado por el acero chino y en que las medidas solicitadas eran la única manera de nivelar la cancha y viabilizar la operación de CSH”.

Pese a ello, valoró “que la autoridad haya reconocido la existencia de distorsiones y de una competencia desleal, pero lamentablemente la comisión estableció sobretasas menores a las solicitadas”.

Incluso, más allá del porcentaje de la sobretasa arancelaria, las medidas adoptadas son insuficientes para revertir el impacto de la competencia desleal. Por ello, tras agotar todas las instancias existentes, sin lograr que se impusieran medidas efectivas para combatir este problema, la compañía deberá suspender las operaciones siderúrgicas en Talcahuano”, manifestó.

Etiquetas:César GarridoComisión AntidistorsionesGabriel BoricJulio BertrandSiderúrgica Huachipato
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?